Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
20 septiembre, 2013 a las 3:15 pm en respuesta a: Consulta sobre facturar varios pedidos en 1 factur #37807
Saulo Gil
MiembroAlgo me dice que la relación Factura->Pedidos en la base de datos es 1 a 1. De ser así, esta customización debería modificar el modelo de datos también.
Saulo Gil
MiembroEl código es la resultante de varios datos. No se si esta es la manera estandard de trabajar con factura electrónica en Libertya, pero en caso de que sea habría que ver la forma de generar la imagen del código de barras con:
[ul]
[li]Una fuente (de texto) que soporte el formato Interleaved 2 of 5 ó [/li]
[li]Generar la imagen externamente para luego embeberla en el reporte[/li]
[/ul]Estaría bueno contar con el testimonio de alguien que ya haya hecho esto
Saulo Gil
MiembroAlgo más, la letra del comprobante ya viene disponible en v13.01, solo hay que declarar el parametro LETRA en el reporte Jasper.
Saulo Gil
MiembroTline wrote:no logro identificar el campo que me debe devolver el código de barra.
No es ninguno de estos:
CAE
CAECBTE
CAEERROR
ID_CAE
VTO_CAENo tengo mucha experiencia en cuanto a facturación electrónica, pero a nivel teórico ¿ cual es el dato base para generar el código de barras ?
Por las dudas aclaro que el reporte de Factura que viene por default en Libertya está diseñado para ser llenado por medio de código (ver MInvoice.java, si mal no recuerdo), no asociarlo directamente a una vista o tabla.
18 septiembre, 2013 a las 7:50 pm en respuesta a: Actualización Tarifas de 50.000 artículos en Libertya 13 #37796Saulo Gil
MiembroHola Miriam,
Les recomiendo instalar pgFouine (idealmente en un entorno de pruebas) para poder analizar mejor donde está el cuello de botella. Sacando cuentas rápidas, en tu server se estarían actualizando 0.6 artículos por segundo, lo cual es bastante lento. Seguramente configurando pgFouine / Postgres para loguear y analizar las queries que tarden >300ms algo tiene que aparecer. Quizás esté faltando generar o mejorar algún índice en la base de datos.
Saludos
PS: ¿ Probaste realizar el cambio de precios lanzando el cliente de Libertya desde el servidor ? Con esto eliminarías demoras en la red LAN.
Saulo Gil
MiembroOlvidate de lo que te dije antes. Este es el problema
C:Program Files (x86)JasperSoftiReport-2.0.2rpt_NotaPedido_1379431918015_159455.java (Acceso denegado)
Te recomiendo utilizar la siguiente configuración en Options -> Settings
Saulo Gil
MiembroiReports tiene una ventana donde se reportan los problemas. Esto está debajo de todo.
Al hacer doble click en el error debería autoseleccionarse el campo que está dando problemas (de ser el caso)
13 septiembre, 2013 a las 5:20 pm en respuesta a: REABRIR REMITO COMPLETO Y MODIFICAR FILTROS DE BUSQUEDA #37768Saulo Gil
Miembrogbocalandro wrote:Por otro lado, como hago para ver donde está el código que se llama desde el “Crear Desde”, ya que no está funcionando muy bien.¿ En que pantalla exactamente ?
¿ Cuales serían todos los pasos para reproducir el problema ?
Saulo Gil
MiembroYo estoy de acuerdo, a nivel de procesos quizás no sea muy sano generar un remito sin tener la certeza de que esa mercadería se va a despachar realmente. Quizás hasta sea mejor emitir el remito de todas formas y luego trabajar con notas de crédito o similares.
Saulo Gil
MiembroHola,
Libertya tiene una funcionalidad de replicación, la cual aparentemente permite sincronizar por ejemplo un servidor en una sucursal contra un server central, cada X tiempo. Eso puede verse ingresando con el perfil Configuración del Sistema, abajo de todo en el menú. No se si hay documentación pública sobre su configuración. Seguramente los desarrolladores principales pueden asesorarte mejor al respecto.
Saludos,
Saulo
Saulo Gil
MiembroQuería agradecerles por las instrucciones para armado de componentes.
A modo de prueba generé un reporte de
Listas de Precios con Impuestos (bastante rudimentario), como caso de un plugin de configuración solamente. Es decir que este reporte se agrega al sistema sin tocar nada de código Java (aunque si algo de SQL para generar la vista).Saludos
12 septiembre, 2013 a las 3:27 pm en respuesta a: Actualización de campo activo/vendido en la importación de arti #37760Saulo Gil
MiembroEstuve mirando un poco más de cerca el proceso de importación, había asumido que los campos se copiaban uno a uno desde la tabla de importación hacia la tabla final, pero parece que no es así.
Es como vos decís, ambos campos son ignorados por el proceso de importación. Generé un parche para corregirlo, lo adjunto acá.
Code:diff –git a/base/src/org/openXpertya/process/ImportProduct.java b/base/src/org/openXpertya/process/ImportProduct.java
index 28542c6..a4fa993 100644
— a/base/src/org/openXpertya/process/ImportProduct.java
+++ b/base/src/org/openXpertya/process/ImportProduct.java
@@ -399,6 +399,13 @@ public class ImportProduct extends SvrProcess {no = DB.executeUpdate( sql.toString());
log.fine( “Set Tax Category Default=” + no );
+
+ // Is Sold/Purchased
+ sql = new StringBuffer( “UPDATE I_Product i ” + “SET issold = (case when issold in (‘1′,’Y’,’S’,”) then ‘Y’ else ‘N’ end) ” +
+ “,ispurchased = (case when ispurchased in (‘1′,’Y’,’S’,”) then ‘Y’ else ‘N’ end) ” +
+ “WHERE I_IsImported<>‘Y'” ).append( clientCheck );
+ no = DB.executeUpdate( sql.toString());
+// ——————————————————————-
@@ -455,10 +462,12 @@ public class ImportProduct extends SvrProcess {
“,UnitsPerPallet=aux.UnitsPerPallet”+
“,Discontinued=aux.Discontinued”+
“,DiscontinuedBy=aux.DiscontinuedBy”+
+ “,issold=aux.issold”+
+ “,ispurchased=aux.ispurchased”+
“,Updated=current_timestamp”+
“,UpdatedBy=aux.UpdatedBy” +
“,AD_Org_ID=aux.AD_Org_ID” +
-” from (SELECT Value,Name,Description,DocumentNote,Help,UPC,SKU,C_UOM_ID,M_Product_Category_ID,Classification,ProductType,Volume,Weight,ShelfWidth,ShelfHeight,ShelfDepth,UnitsPerPallet,Discontinued,DiscontinuedBy,UpdatedBy,AD_Org_ID FROM I_Product WHERE I_Product_ID=?) as aux”
+” from (SELECT Value,Name,Description,DocumentNote,Help,UPC,SKU,C_UOM_ID,M_Product_Category_ID,Classification,ProductType,Volume,Weight,ShelfWidth,ShelfHeight,ShelfDepth,UnitsPerPallet,Discontinued,DiscontinuedBy,issold,ispurchased,UpdatedBy,AD_Org_ID FROM I_Product WHERE I_Product_ID=?) as aux”
+” WHERE M_Product_ID=?”);// Update Product_PO from Import
Sientanse libres de cargarlo en Google Code.
Saludos,
Saulo
11 septiembre, 2013 a las 3:40 pm en respuesta a: Actualización de campo activo/vendido en la importación de arti #37748Saulo Gil
MiembroHola Mirian,
Si, con el valor N funciona perfecto, es decir que ambos campos quedan desactivados.
Saludos
Saulo Gil
MiembroHola,
Apostaría a que estás mirando las variables (utilizados para las líneas de comprobante) en vez de los parámetros. Podés ver como utilizarlos tomando de ejemplo casi cualquier campo en la cabecera del reporte, casi todos utilizan parámetros.
Saludos
Saulo Gil
Miembro¿ Probaste con INVOICE y/o REF_INOUT ?
-
AutorEntradas