Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 316 a la 330 (de un total de 414)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Buenos dias. #33673

    En realidad, si el servidor arranco, la base de datps debe estar creada. Podes verificarlo ejecutando desde la linea de comandos: psql -l
    Eso te listará todas las bases existentes.
    Es mas probable que tengas un problema en la configuracion del pg_hba (hay info en la wiki al respecto).
    Por favor aclaranos un poco mas como es tu instalacion, que ejecutas y en que punto se queda.
    Si estas tratando de conectar desde el mismo equipo donde esta el servidor o desde uno diferente y que parametros tenes en la ventana de conexion.

    Saludos
    Antonio.

    en respuesta a: Cambiar puerto Web para acceso Cliente Ligero #33653

    Deberías ejecutar el configurar.exe (o configurar.sh), cambiar el puerto y luego presionar grabar.
    Verifica si no te da ningun error en el log (debería dar un BUILD SUCCEFULL) que queda en el /ServidorOXP
    Tal vez el puerto que le pones esta siendo usado (o si estas en linux, algun tema de permisos)
    Tambien te tenes que asegurar que no este corriendo el server cuando haces esto ya que los archivos estarán en uso y fallará.

    Saludos
    Antonio.

    en respuesta a: Configurar Formatos de facturas, recibos, remitos #33623

    Probablemente este dando algun error. Deberías verificar el log de errores en “herramientas” -> preferencias -> Errores

    en respuesta a: Instalación Mandriva2009 (Milton) #33652

    Gustavo,
    El error que te da no tiene relacion con el postgres sino con la instalación de JAVA en tu sistema operativo. El script Configurar.sh espera encontrar la variable JAVA_HOME disponible en tu usuario (con el que ejecutas el configurar) para poder ubicar el binario de java.
    Normalmente, eso se puede poner en el archivo /etc/profiles para que quede disponible para todos los usuarios, pero también funciona si ejecutás la linea que mencionan antes (la del export) justo antes de configurar.sh en la terminal. También podes agregar las líneas directamente en el script de configurar.sh (pero también tendrás que hacerlo en el IniciarServidor.sh y eventualmente en Libertya.sh si lo arrancas a mano)
    La mejor opción es ponerlo en el /etc/profiles o en el .bashrc de tu usuario.
    para encontrar cuál es el java correcto podes ejecutar la siguiente linea:
    $ which java
    y eso te dará todos los lugares donde el archivo java se encuentre accesible según tu variable PATH, es decir, te dirá cuál es el archivo que ejecutará si pones solo “java” en una consola.

    un tema adicional: el postgresSQL instalado desde la interfaz gráfica no tendrá seguramente el SQLJ instalado y deberás seguir la wiki para su correcta configuración.

    Saludos y suerte!
    Antonio.

    en respuesta a: ME APARECE EN EL ESTADO DE LA FACTURA “BORRADOR” #33650

    Como comenta Gabriela, todos los documentos poseen un estado en Libertya. El estado borrador es el inicial. Para que la factura quede disponible para el resto de los procesos (es decir: que aprezca como deuda, se le pueda hacer un pago, se pueda contabilizar, etc) se debe presionar el boton completar. El estado final “normal” de los comprobantes es “Completo” y una vez completo no se permite la edicion y recién comenzará a aparecer para el resto de los procesos.

    Saludos
    Antonio.

    en respuesta a: Como Configurar dos companias en libertya? #33615

    Hasta donde sabemos, el PLJava de la 8.4 no estaba funcionando del todo bien. Se han hecho pruebas ni bien salio la versión y si bien se suponía que el mismo PLJava de la 8.3 debia funcionar, en esa ocasion no se pudo configurar.

    en respuesta a: Ingresar datos a la base de datos del programa #33608

    No estas al horno.
    Podes ingresar en la ventana de secuencias en la cual encontrarás la secuencia correspondiente a cada uno de los tipos de documentos que existen. Alli podes modificar el siguiente Nro de comprobante para que arranque en el Nro que necesitas.
    Saludos
    Antonio.

    en respuesta a: Configurar Formatos de facturas, recibos, remitos #33577

    Para los reportes de formatos de comprobantes, tenes que usar el ireport. Para el resto, podes usar el reporteador interno. Te das cuenta con cual hacerlo por el visor. Cuando visualizas cualquier reporte o listado, se utiliza el JasperViewer o una ventana de Libertya. Son diferentes y asi es como podes saber facilmente de que tipo de reporte se trata.
    Saludos
    Antonio

    en respuesta a: Agregar Imagenes con el reporteador Interno #33565

    La forma es poniendo “imagen adjunta” cuando pones el campo de tipo “imagen” en el informe. Lugo se adjunta una imagen al registro (al del campo de tipo imagen) y lo va a mostrar.Esto sirve para los logos de los formularios preimpresos.
    No se puede mostrar la imagen adjunta a un producto con el reporteador interno.

    en respuesta a: Configurar Formatos de facturas, recibos, remitos #33564

    Esta es la pagina del proyecto: http://jasperforge.org/projects/ireport

    en respuesta a: Manejador de Informes #33560

    En el otro post de informes acabo de ponerte mas informacion

    Saludos
    Antonio

    en respuesta a: Como integro iReport con Libertya? #33561

    Sres,
    El reporteador se accede con el usuario AdminLibertya o bien con System. Se trata de la ventana de “formato de impresion” en la que se pueden buscar los informes existentes y cambiar las columnas, moverlas, cambiar la letra, etc.
    Para poner un informe nuevo (no modificar uno existente) se debe utilizar la ventana de “Informe y Proceso” del usuario System y luego crear el item de menu, agregalo en algun menu y darle permisos al perfil desde la ventana de “perfiles”

    Espero que sea de ayuda y les recomiendo el curso de parametrizacion que está comenzando en la semana que viene donde se ve todo lo que se puede parametrizar desde la aplicacion (no la parte funcional sino la parte de diccionario) y luego si les interesa, el de programación.
    Por supuesto que no es obligatorio hacer los cursos, pero es una manera de acelerar el proceso de aprendizaje. Siempre encontrarán en los foros alguna respuesta a las preguntas correctas.

    Suerte!
    Antonio.

    en respuesta a: Como Configurar dos companias en libertya? #33570

    Mariano,
    El problema es con el PLJava o el PLPSQL Alguno de los dos no está andando en el postgres. Tenés que tener instalados ambos para poder crear una compañia nueva.

    Saludos
    Antonio

    en respuesta a: tarjetas de crédito #33568

    Isabel,
    No se si comprendo bien lo que preguntas. Si la consulta es si se pueden generar asientos manuales de ajuste, eso está contemplado. Si es alguna otra cosa, por favor danos un poco mas de detalle.

    Saludos
    Antonio

    en respuesta a: Problemas en el parámetro de conexión #33424

    jorgev escribió:

    Quote:
    Pareceria que el instalador no pudo crear la base de datos Libertya.. raro… fiajte con el pgAdmin si tenes el usuario libertya y la base de datos libertya.. sino mirá en la wiki, hay un documento que indica como cargarlos.
    Saludos

    Encontramos un problema con el instalador cuando se instala varias veces. Para solucionarlo, desinstalá el postgres, elimina la carpeta del postgres, elimina la carpeta ServidorOXP y luego elimina el usuario “postgres” con el comando “net user postgres /delete” y luego volve a instalar.

Viendo 15 entradas - de la 316 a la 330 (de un total de 414)