Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Antonio Calviño
MiembroJavier,
El diccionario de datos forma parte de la GUI. Se trata de un conjunto de ventanas que operan sobre tablas que poseen toda la configuracion del sistema y la manipulación de éstos datos permite una gran potencialidad en el sistema sin necesidad de codificacion.
Parte de ellas es accesible mediante el perfil de “Administrador del sistema” (las que tienen que ver con perfiles y permisos de acceso) y otras con el usuario system (si buscas en el foro por “system” vas a encontrar como habilitar ese usuario que por defecto viene inactivo)Para aprender a utilizar el diccionario, hay que meterse y romper; sin embargo lo mas rapido es hacer alguno de los cursos on-line que propone el proyecto
De todas maneras, si haces las preguntas correctas en el foro de ayuda, recibirás respuestas adecuadas en tiempos razonables.Suerte!
Antonio.
Antonio Calviño
MiembroEn el directorio raiz del equipo deberia haber dos archivos de log de la instalacion. POdrias poner el contenido de los mismos en un post ?
Antonio Calviño
MiembroNo enloquezcas
Primeramente, seria bueno saber en que entorno estas probando (XP, Vista, Otro?)
Segundo: Si el instalador no creo la base es posible que no sea lo unico que salio mal. En el directorio Raiz te deja un log. Si lo posteas podemos encontrar el problema.
3ro: Volve a intentar, pero esta vez hace lo siguiente:
-> Desinstala Libertya (o elimina la carpeta ServidorOXP9
-> Desinstala el postgres (desde la opcion de desinstalar de win)
-> Elimina la carpeta 8.3
-> Ejecuta el comando: net user postgres /delete
-> Iniciá nuevamente la instalación completa.
Eso debería darte un ambiente “limpio” para poder volver a intentar.Suerte!
AntonioAntonio Calviño
MiembroEso justamente es lo que se debe hacer.
El update consiste en:
1) Actualizar la DB (esto lo hace el Updater)
2) Actualizar TODO el código a la ultima version.(esto hay que hacerlo a amano)Si lo cambiaste a mano quiere decir que no tenés la ultima versión del código. Por favor descargate la ultima versión de los fuentes ya que hay mas cambios que solo el Nro de versión en el codigo.
13 noviembre, 2009 a las 7:03 pm en respuesta a: Instalacion de Libertya 9.10 en Ubuntu Server 9.10 #33763Antonio Calviño
MiembroEspecificamente te bloquea el pg_hba.conf. Ponele una linea al final con:
Code:host all all 0/0 trusty reinicia la base.
De todas maneras, mirando un poco… no hiciste lo que te dijo Hermann.
Segun veo en tu post la linea comienza con:Quote:root@gborchez-desktop:/#Lo cual indica que estás como root y no como usuario postgres.
Desde ahi, todavía tenes que hacer:Code:su – postgresy debería quedar asi:
Code:postgres@gborchez-desktop:~$Antonio Calviño
MiembroEl error de conflicto de version SOLO indica que el numero de version que existe en el diccionario (es decir a nivel base de datos) NO es el mismo que la que está en el código utilizado (mas alla de que esto produzca otros problemas, el control se basa en esa condicion.
Hay solo dos posibles causas:
1) El codigo no esta actualizado y la DB si
2) El Codigo esta actualizado y la DB no.Si estás seguro que el codigo está actualizado, entonces la falla está en la DB.
Entonces, lo que esta pasando es que el script: libertyaUpdater_0907_0910 esta fallando por mas que no de error.
Recomiendo verificar si la base de datos a la que se conecta el Script es la misma que la que estan utilizando (si hubiera mas de una, cosa que es posible) y la otra es verificar la tabla: ad_system que debería tener la versión: “26-10-2009”
Si la version en la tabla es la correcta, entonces el codigo NO esta actualizado. Lo mejor es mover la carpeta ServidorOXP completa y descargarse la nueva, ejecutar el Condigurar.exe|.sh y apuntar a la base de datos.
Suerte!
AntonioAntonio Calviño
MiembroDepende mucho de la manera en que vayas a imprimirlos y con que impresora Hay varias maneras de hacer esto:
1) Utilizando el software de la etiquetadora: En muchos casos poseen un mecanismo para importar los datos desde un archivo de texto (y en este caso, podes armarte un informe que te saque los datos necesarios y exportarlo a CSV)
2) Utilizando un driver para imprimir directamente la etiqueta: en este caso, armando un reporte se puede llegar a imprimir directamente sobre el driver de la impresora.
3) Utilizando un resporte Jasper con una fuente que imprima en codigo de barras: Hay fuentes (que se agregan al sistema) para imprimir directamente los codigos; en esto no te puedo ayudar mucho, pero entiendo que hay que agregar la fuente al equipo y probar un poco con el ireport hasta que salga.
4) Utilizando el lenguaje de programacion de la impresora: En gral las impresoras poseen un lenguaje de programacion mediante el cual se pueden enviar “comandos” a la impresora mediante archivos de texto. Estos comandos dicen, por ejemplo: Imprimir un codigo en las coordenadas x,y con tales parametros (alto, ancho, etc) y con estos digitos : 99999 . Luego normalmente va un comando “imprimir” y la etiqueta sale. Esto se envía como un archivo de texto plano (no hay que pasarlo por el driver de la impresora sino derecho al dispositivo o bien poniendo como driver una impresora matriz de punto) yda un 100% de flexibilidad. Para hacer ésto, hay que codificar un proceso que entregue un archivo de texto y lo envíe a la impresora o al dispositivo.
Para todas las alternativas, es necesario mayor o menor esfuerzo. En particular, hemos hecho algún desarrollo en algún proyecto anterior para permitir parametrizar los comandos. Sin embargo esto no está disponible dentro del repositorio de Libertya y debe ser portado en el ámbito de un proyecto.
Espero haberte sido de utilidad.Saludos
Antonio.10 noviembre, 2009 a las 7:45 pm en respuesta a: Instalacion de Libertya 9.10 en Ubuntu Server 9.10 #33738Antonio Calviño
MiembroPaso una alternativa: Ejecutar el comando psql como usuario postgres (su – postgres) y en Gral la base por defecto lo deja pasar sin pass.
Antonio Calviño
MiembroPrimeramente, deberías indicar si lo que queres es agregar una ventana “normal” (como la de entidades comerciales, Facturas, Bancos, etc) ya que estos no requieren codificacion. Si no es una “Ventana” sino un “formulario” (como los de Orden de Pago, Recibo, Conciliacion de Extracto, etc) entonces si deberías codificar.
Para éste ultimo caso, lo mas práctico es tomar alguno con funcionalidad similar al que necesitas, copiarlo y comenzar a modificarlo.Antonio Calviño
MiembroLamentablemente no es posible editar en Forma gáfica las ventanas de la aplicación (salvo alguna excepción que no conozca). En el caso de las ventanas “normales” de la aplicacion, son 100% dependientes del diccionario, lo que hace que no haya manera para el Eclipse de mostrar el formulario. Todo el código es “generico” y cuando arranca lee las definiciones desde el diccionar.
En el caso de los formularios “No ventana” (por ejemplo Orden de Pago, recibo, etc) Tampoco es factible ya que si bien alli el código es específico, hay porciones (como algunas traducciones, etc) que salen del diccionario también, por lo que tampoco es posible mostrarlas a partir solo del código.
En definitiva, la respuesta es que no es posible.Antonio Calviño
MiembroSe imprimen al completar. Como el Nro lo da la impresora, se debe imprimir para que quede completo el comprobante.
Antonio Calviño
MiembroPor favor poesta nuevamente la imagen que no se ve.o al menos el mensaje de error.
Respecto de la IP o el nombre, si pones el nombre, tenés que asegurarte que desde la PC cliente el nombre resuelva correctamente ya que sino, no accederá. En redes Win el nombre de la PC se resuelve , pero si el linux no tiene SMB activado, la PC Linux no publica su nombre.Antonio Calviño
MiembroNo es posible visualizar los formularios de carga de recibos y OP con un editor gráfico ya que el acceso a los metadatos hace imposible que la herramienta resuelva la visualizacion.
Hay que hacerlo a la manera dificil: prueba y error.Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroSergio / Daniel,
Al parecer el update ha funcionado a nivel de la base de datos, pero no se está ejecutando el jar actualizado, por lo que el código tiene una versión mas vieja que lo que indica la base de datos.
Lo que no indican en ningun caso es si esto se produce en los equipos “clientes” o si ejecutando el Libertya.exe (o .sh) en el mismo server también da el error. Si es lo 1ero y no lo 2do, se trata de un problema con el mecanismo de actualización del JavaWebStart (si es que lo estan utilizando) . Lo que deberían hacer es ingresar en la aplicacion de JavaWebStart y eliminar la aplicación Libertya para que la descargue nuevamente.
Si instalaron los clientes desde el zip que se descarga del server, deberían volver a copiarlo y volver a intentar.
Si el problema se presenta también a nivel de servidor (es decir: levantando EN el servidor el cliente java) entonces habría que verificar que realmente se haya sobreescrito el sistema. Una posibilidad es renombrar la vieja carpeta ServidorOXP y crear una nueva con la nueva version.Espero serles de utilidad.
Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroPatricia,
por favor indicanos que procedimiento estas utilizando para instalar. Por el mensaje puede ser que sea algun tema de seguridad del 2003 con respecto a la creación del usuario postgres.
Si estas usando el instalador .exe , podes intentar seguir la wiki para la instalación del Java y el postgres de manera manual y luego ejecutar el instalador (que encontrara ambos y los utilizará para crear la base y configurar el sistema)Saludos
Antonio -
AutorEntradas