Respuestas de foro creadas

Viendo 14 entradas - de la 31 a la 44 (de un total de 44)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Usuarios #33818

    Me respondo yo mismo..
    En la configuracion del perfil hay un checkbox que dice Utilizar Acceso de Org de Usuario. Esto habilita que tome las configuraciones de organizaciondes del usuario y no las del perfil.

    Gracias de todas formas
    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Usuarios #33429

    Disculpa que rehabilite este tema del foro pero no veo la necesidad de abrir otro tema ya que el problema que tengo es con los usuarios.
    De acuerdo a lo que aqui mencionas, la creacion de usuarios sigue de la siguiente manera:

    Quote:
    Creacion del usuario > Asignacion de Perfil > Especificacion de la Organizacion

    Estoy con la version 9.10 y el inconveniente que tengo es que no me toma la configuracion que seria ‘Especificacion de la Org’. En el menu de login me aparecen las 2 organizaciones que tengo en este momento y me deja acceder a cualquiera de ellas con el usuario al cual le asigne solo una de estas. Logre hacer funcionar esto creando dos perfiles diferentes para cada organizacion, pero me gustaria tener solo un perfil que lo pueda utilizar en las dos organizaciones ya que al momento de alguna modificacion en el perfil tendria que modificar los dos por separado.. (si fueran 5 org me imagino lo tedioso que seria esto..)
    Mi configuracion es la siguiente:
    Perfil: Deposito

    Quote:
    Organizacion: *
    Nivel del Usuario: Organizacion
    Nivel de Preferencia: Organizacion

    Usuario: XXXXX

    Quote:
    Organizacion: ORG01
    Nombre: XXXXX
    Contraseña: *******
    Perfil: Deposito
    Acceso a la Org: ORG01

    Con esta configuracion el usuario puede acceder a cualquiera de las 2 organizaciones que tengo.
    Ahora, si creo dos perfiles y a cada perfil de especifico la organizacion si limita al usuario a acceder solo a esa organizacion. Pero tengo que tener C versiones de cada perfil como tantas C = Organizaciones que tenga.
    Esto es asi? o hay algo que estoy realizando mal.

    Gracias de antemano
    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Vaciar Cache de JavaWS #33807

    si, es el primer caso.. descarga pero al momento de la conexion saltan excepciones.. Lo ejecute en consola para ver justamente si daba algun error y fue cuando vi que intentaba conectar al IP antiguo..
    Si es ese archivo excelente! ya se para la proxima

    Muchas Gracias che!
    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Vaciar Cache de JavaWS #33791

    Bueno, despues de probar todo lo que se me ocurrio, vaciar el cache de javaws, de firefox, de la carpeta /tmp ubuntu, reinstalar javaws etc.. nose cual de ellos fue el que funciono ya que realize todo junto y volvi a probar luego de vaciar todos los directorios que se me ocurrieron.
    Si me vuelve a suceder probare uno a uno para ver cual de ellos es la solucion apropiada. De todos modos yo creo que deberia bastar vaciando desde el Control Panel de Java.

    Gracias!
    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Vaciar Cache de JavaWS #33778

    Si, eso no comente. Es lo que mas me extraña porque tambien ingrese alli y he eliminado los temporales. Luego probe asignandole 1 MB para temporales e inclusive desactive la casilla ‘Conservar los archivos temp…’ y no me ha funcionado. No se me ocurre que podria llegar a ser.

    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Instalacion de Libertya 9.10 en Ubuntu Server 9.10 #33768

    Gustavo, te falta una linea para que permita el acceso desde localhost. El contenido completo del fichero pg_hba.conf deberia ser el siguiente:

    Quote:
    # TYPE DATABASE USER CIDR-ADDRESS METHOD
    # “local” is for Unix domain socket connections only
    local all all trust
    # IPv4 local connections:
    host all all 127.0.0.1/32 trust
    host all all 0/0 trust
    # IPv6 local connections:
    host all all ::1/128 trust

    Hermann Schimpf

    en respuesta a: no puedo iniciar libertya #33751

    Durante la configuracion inicial de libertya hay una seccion donde le especificas el nombre del servidor y cuando inicias el cliente tambien tiene el nombre del servidor.
    Puedes verificar si es alguna de estas configuraciones.
    De todos modos explica mas detalladamente cual es el inconveniente.

    Saludos
    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Instalacion de Libertya 9.10 en Ubuntu Server 9.10 #33758

    Gustavo, la opcion de antonio es asi:
    Te logueas como el usuario postgres de la siguiente manera

    Code:
    sudo su
    su postgres

    Ó simplificado:

    Code:
    su – postgres

    Con eso lo que realizas es loguearte como roor y desde el root podes acceder a cualquier usuario, entonces accedes al usuario postgres.
    Luego desde el usuario postgres puedes ejecutar cualquier comando psql sin que te pida la contraseña del mismo.

    Code:
    psql -f install.sql

    Un abrazo

    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Instalacion de Libertya 9.10 en Ubuntu Server 9.10 #33735

    Fijate si modificaste correctamente el fichero /etc/postgresql/8.3/main/pg_hba.conf asignando los permisos como trust a todas las lineas y luego reiniciar el servicio postgresql para que tome los cambios realizados. A mi me sucedio lo mismo y era problema de permisos de acceso al postgresql.

    Un abrazo!

    en respuesta a: Instalacion de Libertya 9.10 en Ubuntu Server 9.10 #33725

    Listo! Gracias Federico!
    Un abrazo
    Hermann

    en respuesta a: Instalacion de Libertya 9.10 en Ubuntu Server 9.10 #33715

    Edito dos partes que quedaron mal

    Quote:
    # “local” is for Unix domain socket connections only
    local all all trust
    # IPv4 local connections:
    host all all 127.0.0.1/32 trust
    host all all 0/0 trust
    # IPv6 local connections:
    host all all ::1/128 trust
    Quote:
    #!/bin/bash
    if [ $EUID -ne 0 ] ;then
    echo “Se requiere ejecutar como root” 2>&1
    exit 1
    fi

    PID=/var/run/libertya.pid
    STARTLIBERTYA=/ServidorOXP/utils/IniciarServidor.sh
    STOPLIBERTYA=./DetenerServidor.sh

    case “$1” in
    start)
    echo -n “Iniciando servidor Libertya… “
    if test -f $PID ;then
    echo “El servidor ya se encuentra iniciado”
    else
    export JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.15
    export OXP_HOME=/ServidorOXP
    start-stop-daemon –start –background -m –pidfile $PID –exec $STARTLIBERTYA
    sleep 1;
    echo “OK”
    fi
    ;;
    stop)
    echo -n “Deteniendo servidor Libertya… “
    if test -f $PID ;then
    cd /ServidorOXP/utils/
    $STOPLIBERTYA -S > /dev/null 2>&1
    rm -f $PID
    sleep 1;
    echo “OK”
    else
    echo “El servidor no esta iniciado”
    fi
    ;;
    restart)
    $0 stop
    $0 start
    ;;
    *)
    echo “Utilizacion: /etc/init.d/$0 {start|stop|restart}”
    exit 1
    ;;
    esac
    exit 0

    en respuesta a: Nueva version de Libertya #33656

    Ok no hay drama, utilizaremos la 9.10 y veremos de utilizar la guia para actualizar a la siguiente version.

    De paso, esta publicado en el sitio una noticia de la liberacion de la version 9.10 pero deriva a una pagina protegida. Ya lo han lanzado o que sucede?

    Gracias
    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Instalación Mandriva2009 (Milton) #33647

    Gustavo
    En la instalacion que tengo de Ubuntu, ese fichero se encuentra en:
    /etc/postgresql/8.3/main/environment
    Realice la instalacion desde los repositorios de Ubuntu. Si has hecho la instalacion manual descargando los paquetes desconosco la ubicacion de este fichero.

    Saludos
    Hermann Schimpf

    en respuesta a: Instalación Mandriva2009 (Milton) #33641

    Gustavo:
    Dale una mirada a este hilo del foro:

    http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/7-instalacion-y-configuracion/14#14

    De ese hilo yo seguí los pasos para configurarlo en Ubuntu Server, y alli esta la configuracion que cito Federico.
    Saludos
    Hermann Schimpf

Viendo 14 entradas - de la 31 a la 44 (de un total de 44)