Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Gabriel Bocalandro
ParticipanteMuchas Gracias. Bajé la nueva versión y sigue dando el error.
Gabriel Bocalandro
ParticipanteBuenisimo!!!!
Lo pudieron solucionar???
Puedo levantar el código y probarlo?
Los puedo ayudar? Muchas gracias!!
19 febrero, 2014 a las 6:49 pm en respuesta a: Factura duplica su importe en informe de Cta Cte #37605Gabriel Bocalandro
ParticipanteYo encontré otro bug. No se si le habrá pasado a alguien mas. Si tengo una factura que se debe pagar en cuotas (ej, 30,60, 90) correctamente el sistema me lo divide en 3 lineas. El importe queda dividido correctamente en 3, pero en las linea de DEBE o HABER me sale siempre el total, con lo cual se me triplica el saldo.
En la versión ACTUAL (tomada del repositorio), no está corregido. Si está la opcion para mostrar agrupado o detallado, pero el debe – haber y saldo sigue calculandose mal.
Me darían una mano con esto?
Por otro lado en el mismo caso en el reporte de Estado de cuenta, me muestra bien el importe, pero en el pagado me muestra el total, quedando Importe 5000, pagado 15000
Gracias
6 diciembre, 2013 a las 5:59 pm en respuesta a: Error al generar Ordenes de Pago: Error: CreditDebitAmountsMatc #38029Gabriel Bocalandro
ParticipanteSi si, el parche lo apliqué de esa forma, pero no noté ningún cambio. Además el tema es que continuamente toco el código fuente y subo la versión compilada por mi. Por eso lo que quería era poder “tocar a mano”, el código y base de datos para que funcione.
Muchas Gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipanteSos muuy groso… Sabelo… Años buscando la solución sin que nadie me la de.. JAAJ
GENIOOOOOOOOOOOOOOOOO
Gabriel Bocalandro
ParticipanteExacto. Esto funciona siempre y cuando hayas recibido cantidad alguna. Lo que me pasa y no encontre como solucionar es tengo un pedido de ventas, luego se hace un remito, se completa, y se devuelve una linea
reabro el pedido, pongo cantidad 0 y no me deja, me da error porque no se puede borrar linea en 0.
alguien sabe como solucionar este tema?
Gracias
3 diciembre, 2013 a las 5:50 am en respuesta a: REABRIR REMITO COMPLETO Y MODIFICAR FILTROS DE BUSQUEDA #37775Gabriel Bocalandro
ParticipanteEsto es en el remito. Al seleccionar remito sobre pedido, tengo 2 documentos iguales, pero con distinto nombre, y el filtro se comporta distinto en ambos.
Gracias
3 diciembre, 2013 a las 5:45 am en respuesta a: MANEJO CORRECTO DE PEDIDO – REMITO – DEVOLUCIÓN #35601Gabriel Bocalandro
ParticipanteBuenas, sigo con el mismo problema. Hago un pedido, luego remito y devolucion.
Ejemplo:
PEDIDO.. ARTICULO 1 CANTIDAD 2
****aca el pendiente es 2
REMITO ARTICULO 1 CANTIDAD 2
*****aca el pendiente es 0
DEVOLUCION ARTICULO 1 CANTIDAD 2
*** aca el pendiente es 2 nuevamente
lo que necesito hacer es que el pendiente sea 0. Si reactivo el pedido y le pongo cantidad 0, no me deja completarlo porque intenta borrar la linea en 0
Como puedo hacer?
Gracias
28 noviembre, 2013 a las 3:01 pm en respuesta a: COMO USAR LIBERTYA CON DOS SUCURSALES U OFICINAS #37307Gabriel Bocalandro
ParticipanteJorge, buen día. Pudiste resolver el tema de las impresoras en FreeNX?
Yo actualmente uso algo similar pero con terminal server y windows, bajo vpn, pero me gustaría analizar alternativas gratuitas. Solo que yo tengo resuelto el tema de impresión ya que desde terminal funciona bien, y quería saber tu opinion.
Gracias
27 noviembre, 2013 a las 4:53 pm en respuesta a: Error al generar Ordenes de Pago: Error: CreditDebitAmountsMatc #37992Gabriel Bocalandro
ParticipantePerdón, tengo un par de consultas…
1, donde y como hago para aplicar el parche? Luego de la aplicación del parche, voy a poder actualizar a la nueva versión sin inconvenientes?
2, es posible levantar el codigo fuente actual y actualizar el sistema temporalmente para corregir todos los errores detectados? Si es así cual sería la forma de hacerlo? Y esto me puede traer algún problema a futuro.
Muchas Gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipanteLo pudiste solucionar? Yo actualmente lo tengo solucionado de 2 formas distintas.
La facil –> Clase generica “ImpresiónPersonalizada”, la cual recibe siempre como parámetro ID de la operación
Luego solo tengo que hacer un Jasper con la lógica. Simple y efectivo.
En una sola ocasión tuve que extender las librerías y usar la forma tradicional de libertya, y es porque necesitaba la factura en letras, con tipo de cambio y solo encontré como hacerlo desde JAVA.
Si se puede y no es dificil.
Si no te sale avisame y te doy una mano.
Un abrazo
Gabriel Bocalandro
Participantetengo una duda con el reporte en jasper. Como hago para cambiar la configuración regional para ver el punto como símbolo decimal.
Muchas gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipanteDale, voy a probarlo. Para instalar el parche, lo que hay que hacerlo es ponerlo en plugin y reconfigurar no? O hay que hacer algo más…
Ustedes generan diferencia de cambio por cotización? El error se me da cuando hay diferencia de cambio entre la factura y la cobranza. Tengo que configurar algo?
Como reporto un bug? Perdón pero recién este año me estoy metiendo a full con el sistema.
Gracias nuevamente.
Gabriel Bocalandro
ParticipanteBuenas, yo tengo un problema similar. El problema está dado por la generación de la diferencia de cambio (esto lo vi siguiendo el código fuente, del release actual). Por otro lado para aplicar el parche seguí los pasos que dice ahí. Tengo forma de ver si está aplicado y si funciona correctamente?
Gracias.
Gabriel Bocalandro
ParticipanteSi si. Lo probé y no tuve suerte. Tengo forma de “poner” en mi codigo fuente ya la modificación y volver a compilar? O como veo el codigo fuente de esto a ver si falta algo?
Por lo que veo es un tema de diferencia de cambio. Esto se produce unicamente cuando tengo diferencia de cambio entre la factura y la cobranza?
Me falta configurar algo???
Gracias nuevamente..
-
AutorEntradas