Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 143)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Modificación X_C_Invoice. #38642
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Me respondo solo…

    Como el desarrollo no está implementado como plugin, faltaba asignar la versión del componente para que el generador de modelos tomara la columna.

    La modificación anduvo perfecto y logré la funcionalidad que estaba buscando.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Error configuración factura electrónica – CAE #37478
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Fijate en la configuración del comprobante, porque probablemente no hayas habilitado los campos para que sean visibles (esos pasos están explicados en el manual).

    Con respecto a los servidores de homologación son una copia exacta de los de producción, sólo que los CAE que devuelven no tienen validez fiscal. Por lo tanto, no tiene ninguna implicancia en el funcionamiento de la FE de Libertya si usás uno u otro (por lógica, en bases de datos de prueba deberías usar homologación de AFIP).

    Por último, el archivo TA.xml es un “tiquet de acceso” a los servidores seguros de AFIP y lo genera el módulo wsaa. Si existe o está modificado solamente quiere decir que se pudo obtener un token para realizar la conexión, y no es suficiente para asegurar el funcionamiento del circuito. Para probar la funcionalidad de los servidores se debe usar el método –dummy del módulo wsfev1 que es el que usa Libertya.

    Espero haberme explicado bien.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Versión de Java incorrecta #38615
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Probablemente el firewall de Windows esté bloqueando el puerto. Verificá si está activo y, en tal caso, permití las conexiones de PostgreSQL.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Versión de Java incorrecta #38613
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    La versión de Java que requiere Libertya es la 1.6. Vas a tener que descargarla desde el sitio de Oracle e instalarla manualmente. Personalmente, tuve problemas con la instalación de 64 bits, por lo que te recomiendo que si tenés inconvenientes instales la de 32 bits.

    No se si habrá compatibilidad con W8.1, vas a tener que averiguar un poco sobre el tema.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Error configuración factura electrónica – CAE #37475
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    verificá en la tabla c_doctype que la columna docsubtypecae contenga los códigos de los comprobantes establecidos por AFIP (01 factura A, etc).

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Reportes Dinamicos – Visualizacion. #38590
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Antes de agregar la entrada al árbol, tenés que, justamente, crear la entrada del menú. Lo hacés desde el perfil System, Configuración, Configuración del sistema, Menú.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Informes de Contabilidad #38588
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Quote:
    MTree.loadNodes: loadNodes – Nodes w/o parent

    Se me ocurre que ese error te está diciendo que todas las cuentas que están detalladas después no tienen una cuenta “Madre” o “Carpeta”. Deberías revisar el árbol jerárquico de cuentas contables.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Modificación de asientos contables #38581
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    La cuenta contable usada en el asiento se determina con el artículo facturado. Entonces, la situación presenta dos alternativas:

    1) si lo que está mal es la configuración de la cuenta en el artículo, basta con corregir esa configuración y re-publicar el asiento; o

    2) si lo que está mal es el artículo (es decir, es un error de carga), podés anular el comprobante y volver a cargarlo o, la “manera contable”, ingresar un asiento manual de corrección de imputación.

    Saludos,
    Juan Manuel

    en respuesta a: Limpiar bases de datos de artículos de Libertya 14.02 #38563
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    El problema debe estar en las secuencias de ID; las podés ver desde pgadmin3 dentro de “Sequences”.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Error Test de Aplicación #38546
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    según los datos que aparecen en la captura de pantalla que posteás al principio, el error está en la IP que ingresaste en “Servidor de aplicaciones”. Dudo que esa IP esté dentro de la LAN en la que tenés funcionando tu servidor de Libertya. Esa dirección seguramente corresponde a la interfaz pública del gateway de tu LAN (y que, por lo tanto, es la IP que te da tu proveedor de internet).

    Normalmente en ese campo va una IP del tipo 192.168.xxx.xxx ó 10.0.x.x que apunta hacia el equipo donde está el servidor, o, como dice wsbiz, un nombre que se resuelve en el archivo hosts (en windows está dentro de la carpeta c:windowssystem32driversetc)

    Espero haberme explicado bien.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: ayudaaa n puedo instalarlo #38510
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    ¿Probaste conectarte a la base de datos con pgadmin3?

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Usuario AdminLibertya NO FUNCIONA #38498
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Bueno, me alegro que ande bien.

    De cierta manera, hiciste lo que te comentaba antes, aún sin saberlo…jejeje

    Cualquier cosa, chiflá.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Usuario AdminLibertya NO FUNCIONA #38496
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Quote:
    # Mi instalación actual dice que LibertyaAdmin no es un usuario valido… donde guarda la información de los usuarios? no es posible verla para ver si esta bien…

    El nombre correcto es AdminLibertya Probá cambiando eso.

    Quote:
    # Me comentas mejor ir a 32bits…eso significaria cambiar de sistema operativo.. corre w7 de 32 sobre una mother y procesador de 64? funcionan los drivers?

    No, me refería a instalar Java en su versión de 32 bits; el sistema operativo no se toca.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Usuario AdminLibertya NO FUNCIONA #38494
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Tuve varios problemas con Java 64 bits. Aunque probablemente exista, no encontré la manera de hacerlo funcionar, así que la solución fue instalar la versión 32 bits y anduvo de una vez.

    Sin embargo, si decís que está andando bien, podés probar desde pgadmin borrar completamente la base de datos libertya, crear una nueva y subirle el dump de nuevo. Si eso no funciona, yo intentaría cambiando la versión de Java.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Error al querer crear el rol libertya durante la instalación #38449
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Antes de pasar a la sección 4, tenés que chequear que la configuración de PostgreSQL esté bien. Por lo tanto, seguí los pasos que se indican en “Editar el archivo pg_hba.conf…”, hasta donde te indica que reinicies el servido, que en tu caso el comando es:

    Code:
    sudo service postgresql restart

    Después si pasá a la sección 4. Tené presente lo que te comenté anteriormente sobre copiar y pegar comandos desde el manual al terminal (no copia algunos caracteres). Antes de ejecutar, corroborá que la sintaxis es la correcta.

    Saludos,
    Juan Manuel.

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 143)