Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 147)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Error Java HotSpot (TM) Client VM 1.7.0 _25 1.6.0 #46402
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Libertya requiere de java 6, el error esta indicando que no es compatible con la version 7 de java.
    Instala java 6 y configura la variable JAVA_HOME para que se ejecute correctamente el cliente.
    Saludos

    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Estimado, lo que ocurrió es que el modulo python de facturación electrónica, al enviar los datos al servidor de la afip, el numero de comprobante que informa no es el que se visualiza en el sistema, sino el próximo numero a facturar (consultado al webservice).
    Por esta razón, si al completar una factura electrónica en el sistema, la misma te volvió con error y en lugar de controlar si esta se había generado en la afip y en caso de ser así, indicarle a la función de gestión de factura electrónica que fue generada y cargar el cae correspondiente, se le da completar nuevamente, el modulo envía la información de la factura como si fuera una nueva factura, y así se repiten las facturas registradas en la afip.

    Espero haber sido claro,

    Saludos

    en respuesta a: Problemas factura electronica desde 13/09 #46276
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Gente, el problema es que la afip esta mandando un mensaje “IMPORTANTE: El 01/11/2016 se renovarán los certificados SSL utilizados por los webservices de AFIP. Los nuevos certificados utilizarán el algoritmo de encriptación SHA-2. Para más información http://www.afip.gob.ar/ws/comoAfectaElCambio.asp”
    en la respuesta y el modulo de python no lo esta leyendo correctamente.
    La solución es modificar el archivo wsfev1.py. en este archivo hay que modificar el código “(evt[‘code’], evt[‘msg’])”. Para que quede de esta manera:
    “(evt[‘Evt’][‘Code’], evt[‘Evt’][‘Msg’])”.
    Con este ajuste se soluciona el inconveniente.

    Saludos

    Luis A. Toba

    pd: en casos me paso que el proceso de python queda colgado y es necesario reiniciarlo.

    en respuesta a: Punto de Pedido – Stock #46228
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Solo tenes que configurar el tipo de reabastecimiento, el max y min. Una vez echo esto, se ejecuta el informe de reabasteciemiento, este informe es quien crea la orden de compra en función del stock y los valores de reabastecimiento.

    Saludos

    en respuesta a: Punto de Pedido – Stock #46226
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Nicolas, el sistema permite establecer puntos de reabastecimiento para los artículos. Y a partir de este emitir las ordenes de compra. Los artículos tienen una pestaña para realizar esta configuración.

    Saludos

    en respuesta a: Error validacion cae factura en dolares #46225
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Federico, te comento que nosotros estuvimos trabajando en este tema. El problema es un bug del sistema, en la clase ProcessorWSFE.java, al calcular la cotización se calcula de forma incorrecta. En la versión 15.03 el problema esta en la clase que te comente, en la versión 16.04 se mantiene el mismo inconveniente pero la clase no es la misma ya que esta parte del sistema fue modificado.
    Para poder emitir la facturación en dolares es necesario realizar un parche al código hasta tanto se corrija el bug..

    Saludos

    en respuesta a: instalacion libertya 15,03 #46052
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Estimado, como te indica el error, antes de instalar nuevamente PostgreSQL, es necesario eliminar la carpeta de data.
    “directory “C:/Program Files (x86)/PostgreSQL/8.3/data” exists but is not empty”.

    Te recomiendo que desinstales todo, elimines la carpeta C:/Program Files (x86)/PostgreSQL e intentes nuevamente.

    Saludos

    en respuesta a: Existe algún manual, guiá o similar? #45823
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Estimado Sebastian, la información disponible es la que mencionas. En principio con la información de la wiki (Mira Como configurar Libertya en 11 pasos) y para estos pasos consulta en el canal de youtube y no tendrías que tener inconveniente para realizar una configuración básica.
    También vas a encontrar mucha información útil buscando un poco por el foro.

    Y si tenes dudas particulares, siempre podes recurrir al foro para solicitar ayuda.

    Saludos

    en respuesta a: No logro iniciar Libertya #39118
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Sobre Equipo -> Botón derecho -> Propiedades -> Pestaña Opciones avanzada -> Botón variables de entorno.
    Ahí buscas OXP_HOME. Botón editar e indicas la ubicación de tu instalación real.

    Saludos

    en respuesta a: No logro iniciar Libertya #39117
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Estimado, revisa las variables de entorno de windows, es posible que tengas creada la variable OXP_HOME y apuntando a tu antigua instalación de Libertya.

    Saludos

    en respuesta a: Recibo de Clientes #39087
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Martin, como configuraste el esquema de retención… Si no recuerdo mal, había alguna selección del procesador de retenciones que generaba errores (a pesar de que esta configuración no se utiliza en las retenciones sufridas..) Proba colocando el procesador de retención de IIBB o Ganancias..

    Saludos

    en respuesta a: Instalacion Libertya 13.01 en Ubuntu Server 12.04.2 LTS #37620
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Estimado, no entiendo bien la situación pero seria bueno que abras un tema nuevo para tratar la problemática de modo independiente…

    Como te comente, el sistema no tiene módulos de pagos, cobros, etc.. que se instalen de forma independiente (como si lo es el componente de facturación masiva). Todo esto forma parte de la funcionalidad estandar de Libertya..

    Lo único que se me ocurre es un problema cuando realizaste el dump de la base..

    Saludos

    en respuesta a: Acceso Sucursales #39100
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    El modulo de replicación te permitiría tener servidores independientes y configurar las reglas de modo que este módulo te consolide la información en el servidor de la casa matriz..

    Saludos

    en respuesta a: Acceso Sucursales #39099
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Estimado, con respecto al servidor estas bien encaminado, un ubuntu server o CentOS, tendrían que ir bien… No me inclino por Zentyal, porque es un ubuntu pero con muchos módulos extras que lo hacer un poco pesado…

    Con respecto a la conexión remota, tenes que tener en cuenta que en los dos casos que estas considerando dependes de conexiones a internet (que servicios tenes o podes conseguir) ya que si se cae la conexión la sucursal no podría operar…

    Por otro lado, Libertya tiene un modulo de replicación, lo que te permitiría tener un servidor en cada sucursal y replicar sobre el de la casa matriz. Esta solución es mas costosa en infraestructura pero mas confiable…

    Saludos

    en respuesta a: Instalacion Libertya 13.01 en Ubuntu Server 12.04.2 LTS #37619
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Estimado, tendrías que empezar viendo los vídeos del canal de youtube para conocer Libertya..
    https://www.youtube.com/user/libertyaerp/videos

    Todo lo que indicas, se instala junto con el sistema, no es necesario descargarlo aparte.

    Saludos

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 147)