Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 174)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Tareas Programadas #38862
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    También está la posibilidad de revisar la tabla ad_pinstance_log para ver si se intentó al menos iniciar la ejecución.

    en respuesta a: Tipo de comprobante E #38857
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Yo recuerdo que la letra del comprobante dictaba el nombre que debía asignarse a la secuencia asociada al mismo. Ahora no tengo los datos a mano, pero este puede ser un punto de partida para asegurarse de que la configuración de este TdC se parezca a algún otro que esté funcionando bien.

    en respuesta a: Email de Entidades Comerciales #38858
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Si, está claro que existen varios lugares donde asociar direcciones de email con un usuario. Lo que intento plantear es que no existe una forma práctica de marcar a una dirección de email como la dirección por default de la EC. Me resulta llamativo que el dato Website/URL sea parte de los datos base de una EC, visible por default, pero que no haya un campo para cargar el email. Esta situación le agrega cierta complejidad a las integraciones de Libertya con otros sistemas.

    en respuesta a: Logica de despliegue. #38863
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Una parte de las variables de entorno son manejadas por la clase Env, pero también los valores de los campos con los que estás trabajando son expuestos como variables. Esto vas a poder verlo más claro desde la ventana de Preferencias.

    ¿ Que es lo que necesitás hacer exactamente ?

    en respuesta a: Buscar por nombre con LYWS #38864
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro
    jloffredo wrote:
    Puede ser que no funcione el recordQuery con la tabla c_currency?

    con c_bpartner, m_product y m_pricelist funciona de 10, pero cuando quiero usarlo con c_currency me vuelve un array vacio (sin ningun error)

    el whereClause es: c_currency_id=118

    ¿Has probado sin aplicar filtros?

    en respuesta a: Script para borrar todos los datos transaccionales #38849
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro
    krispish wrote:
    Al correr dicho script en libertya 14.02 me da el siguiente error:

    ERROR: update or delete on table “c_cash” violates foreign key constraint “cash_posjournal” on table “c_posjournal”
    DETAIL: Key (c_cash_id)=(1010074) is still referenced from table “c_posjournal”.

    ********** Error **********

    ERROR: update or delete on table “c_cash” violates foreign key constraint “cash_posjournal” on table “c_posjournal”
    SQL state: 23503
    Detail: Key (c_cash_id)=(1010074) is still referenced from table “c_posjournal”.

    ¿ Podrías probar ejecutando la sentencia delete from C_PosJournal antes de delete from C_CashLine ?

    en respuesta a: Script para borrar todos los datos transaccionales #38847
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro
    mgarcia wrote:
    Quería aprovechar este thread para pedirles si alguien podría decirme que script debería correr para sólo borrar los pendientes de entrega y pendientes de recibir de los artículos, ya que se nos van generando estos pendientes y si bien tomándonos el trabajo de anular el documento que los generó, nos encontramos que tenemos un arrastre de documentos que fueron cerrados y no podemos dejar en cero los pendientes de varios artíulos.

    Muchas gracias!!!

    Marcelo

    No es necesario anular estos documentos, con pasarlos al estado cerrado se logra el mismo efecto. Yo te recomendaría generar algun proceso que te cierre automáticamente todos los documentos expirados, utilizando como referencia la fecha de vencimiento o algún parametro personalizado (e.g.: cerrar todos los documentos abiertos con mas de X días de antiguedad).

    En el caso de que quieras armar algo más casero deberías trabajar con la tabla m_storage.

    en respuesta a: Script para borrar todos los datos transaccionales #38845
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Muchas gracias Juan Manuel, estuve comparando ambos scripts y modifiqué el orden de algunas instrucciones en base a lo que vos hiciste, aunque aún no tuve tiempo de probarlo. La mayoría de esos cambios son bastante lógicos, descubrí que había algunas tablas de detalle que estaban despues de las tablas de cabecera.

    en respuesta a: Aumentar parámetros en acción del documento #38842
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Tendrías que familiarizarte con los diferentes métodos que se ejecutan al modificar el estado de un documento. Un punto de partida puede ser extender la funcionalidad de org.openXpertya.model.MInvoice.completeIt().

    Seguramente puedas usar el código del TPV como referencia para ver como generar un remito en base a una factura.

    en respuesta a: Tareas Programadas #38843
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Esta es información muy util, seguramente convenga agregarla a la wiki de desarrollo.

    Una pregunta, ¿ a que se debe esta demora de 4 minutos antes de iniciar la ejecución de procesos, más allá del tiempo de inicio del servicio ? ¿ Existe alguna forma simple de bajar este tiempo ?

    Muchas gracias

    en respuesta a: Manual de Libertya #38833
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Ya existe una wiki para este propósito, este quizás sea un buen lugar para comenzar o extender lo que ya está hecho -> http://libertya.org/wiki/

    en respuesta a: Cheques Rechazados Libertya #38832
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    ¿ Podrían reportar este issue con todos los pasos completos para reproducir el problema ?

    en respuesta a: Quitar ventana de adevertencia #38830
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Te sugiero que cargues un ticket en http://code.google.com/p/libertya/ describiendo los pasos para llegar a esta situación.

    en respuesta a: Aumentar parámetros en acción del documento #38828
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    El único problema con un workaround de ese tipo es que, tal como comentaba Federico, ese cartel probablemente no aparecería utilizando otras interfaces del sistema, entre ellas la interface web y tampoco desde los web services (al querer cambiar el estado de un documento).

    en respuesta a: Asignar codigos de barra #38821
    Saulo GilSaulo Gil
    Miembro

    Los precios de artículos están asociados directamente a los artículos, no a un código de barras en particular. Es por esto que es posible asignar un precio a un artículo que no tenga un código de barras asignado (quizás si al menos un nombre y código interno), también es posible su facturación y prácticamente cualquier operatoria. Una vez que se conoce el código de barras éste puede ser asignado al artículo y de esa forma utilizarlo como uno más de los tantos métodos para identificarlo/seleccionarlo dentro del sistema.

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 174)