Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 901 a la 915 (de un total de 1,030)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Modificacion Reporte Factura #34037
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Lucas,

    Tus consultas ya fueron discutidas en algunos threads previos del foro que seguramente te serán de utilidad:

    http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/8-desarrolladores/976#976

    http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/8-desarrolladores/437#437

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Ano Calendario o periodo nuevo #34034
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Deberás hacer una de dos cosas:

    a) Habilitar el tilde Control de Período Automático en la ventana de Esquema Contable para que te permita procesar documentos con una ventana de +/-2 días a la fecha actual.

    b) Deshabilitar el tilde Control de Período Automático en la ventana de Esquema Contable. Posteriormente acceder a Año Calendario y Período. Si no existe el año 2010 (pestaña Año), insertar un nuevo registro, guardar y luego clickear en Crear Períodos. Una vez hecho esto, ir a pestaña Período, seleccionar por ejemplo Enero y hacer click en Abrir/Cerrar Período. En el parámetro del proceso indicar Periodo Abierto.

    Es posible que bajo ciertas circunstancias sea necesario reiniciar la aplicación luego de estas modificaciones.

    Saludos,
    FEderico

    en respuesta a: Ventana sin datos #34035
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Posiblemente sea porque las facturas que tienen una antigüedad de más de cierta cantidad de días (creo que una semana), directamente no las trae a menos que explícitamente las filtres. Seguramente esto sea para evitar un alto volumen de información a cargar inicialmente en la ventana (se apunta a minimizar los tiempos de respuesta para el usuario que necesita generar nuevas entradas).

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Asociacion de Facturas de Venta con Pagos adelanta #34031
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Es verdad lo que comentás. Dicha ventana no provee la funcionalidad para asociar débitos con créditos cuando los mismos son CashLines. Podría ser un feature interesante que también los incluya.

    Sin embargo, para estos casos podrás utilizar la ventana Ordenes de Pago. Aquí te paso un ejemplo paso a paso:

    1) Crear la factura de proveedor con la entidad comercial e importe correspondiente.

    2) Crear la salida de caja, indicando la misma entidad comercial que el paso anterior (esto es importante), por el monto de la factura (pero obviamente en negativo).

    3) Ir a Ordenes de Pago. Seleccionar la entidad comercial en cuestión y en el listado de facturas que muestre, indicar en la factura creada en 1 que se pagará el total (igualmente podrían ser asignaciones parciales).

    4) Hacer click en siguiente para seleccionar las formas de pago. En la pestaña Pago Adelantado, indicar tipo Efectivo, seleccionar la línea creada en 2. Especificar el monto a cancelar y hacer click en Guardar Cambios.

    5) Click en Emitir Pago a fin de finalizar la asignación.

    De esta manera se generará la asignación correspondiente. Aunque el mecanismo difiere un poco de la ventana que mencionás, el resultado es el mismo (se generan las entradas correspondientes en AllocationHdr y AllocationLine).

    Esto es análogo para Recibos de Clientes.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: No puedo acceder al sistema Libertya #34029
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Gracias rulo por compartir tu solución!

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Administrador #34026
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Deberás entrar al sistema con el perfil Administrador del Sistema. Luego tendrás que acceder a la ventana Compañía, en la cual podrás configurar el nombre de la compañía.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Problemasal importar articulos #34002
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Para eso deberás habilitar la gestión del diccionario de datos de la aplicación. Una vez ahí (accediendo mediante el usuario System) podrás gestionar muchas cosas, entre ellas, la información a visualizar en las ventanas.

    Este thread habla al respecto.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Errores en Fuentes al importar el proyecto #34001
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas!

    Primeramente eliminemos un posible problema. Está correctamente referenciado en el eclipse el JRE de Sun?

    Deberías verificarlo desde: Project -> Properties -> Java Build Path. Una vez ahí, hay que acceder a la pestaña Libraries.

    Al final del listado de jars, vas a encontrar una entrada que dice: JRE System Library [java-6-sun-1.6.0.xx] (xx según el update con el que cuentes).

    En caso de encontrarse con una marca de error, significa que hay que redireccionarlo al path donde se encuentre en tu sistema, ya que el proyecto Libertya de Eclipse tal como está en los fuentes de la 9.10 apunta al directorio: /usr/lib/jvm/java-6-sun.

    Para esto debes ir a Window -> Preferences -> Java -> Installed JREs. Una vez ahí deberías tener una entrada al jre de sun, la cual deberías corregir en caso de estar incorrectamente especificada.

    Eliminado este posible problema, verificá que el orden de exportación sea correcto:

    Desde Project -> Properties -> Java Build Path. Pestaña Order and Export.

    En este caso primeramente (al tope) deberán listarse todos los directorios del proyecto, luego el JRE de SUN (en el medio) y finalmente todos los jars del proyecto.

    Por último, verificá también que el JDK Compliance esté correctamente configurado:

    Desde Project -> Properties -> Java Compiler.

    Deberá tener seteado el Compiler Compliance Level a 1.6

    Espero que con alguno de estos tips puedas resolverlo. No dudes en consultar si seguís con problemas.

    Suerte!
    Federico

    en respuesta a: Sobre Articulos y Stock de Sucursales #33996
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    En el caso específico que comentás, el dato de Organización en la pestaña de Artículos es irrelevante. Indiques la sucursal que indiques, el artículo existirá y será único para todas las sucursales.

    Respecto del campo Ubicación, fijate que no es un dato obligatorio. Sencillamente permite especificar una ubicación por defecto para el artículo, el cual es utilizado para agilizar la tarea en otras ventanas del sistema.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Dudas Sobre Facturación #33988
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Intentaré ayudarte un poco respecto de cada pregunta:

    1) La regla de envio de mercadería permite elegir la forma de generación de los remitos de salida a partir de pedidos para una entidad comercial. Las reglas de envio de mercadería se aplican únicamente en procesos automáticos como el de Generar Remito.

    2) La regla de envio DISPONIBILIDAD significa que se generarán remitos con las cantidades por línea que estén en stock en ese momento.
    La regla de envio PEDIDO COMPLETO significa que el remito solo se generará cuando todos los artículos del pedido estén disponibles para servirse.

    3) Esto es similar a la generación de remitos, la regla correspondiente se aplica en el proceso automático (Generar Facturas). El mismo existe pero se encuentra deshabilitado (probablemente dicha feature no se encuentre 100% pulida).

    4) ¿Qué medio de pago utilizaste en el cobro? Si es en efectivo, deberás completar el libro de caja para generar la cancelación. Luego podrás ver correctamente la cancelación desde Informe de Cuenta Corriente (verificá que las fechas indicadas en los parámetros del informe sean las correctas).

    Muevo el thread a Ayuda.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Problemasal importar articulos #33989
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    En el campo Mensajes de error al importar de la ventana de importación no te indica nada en ninguno de los registros? Luego de disparar el proceso, hacé click en Actualizar y fijate si se presenta algún mensaje.

    Probablemente se deba a que alguno de esos datos que dejás en blanco sea obligatorio. Por ejemplo: la subfamilia es un campo obligatorio en la ventana de artículos.

    Verificá si hay algún error relacionado en el log (Herramientas -> Preferencias -> Errores).

    Fijate además si en la consola te indica algún error asociado con la importación.

    Suerte!

    en respuesta a: Facturas B (impresion) #33984
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Luis,

    Vas necesitar codificar un poco (es por esto que moví el thread). Para esto deberías:

    1) Crear el reporte bajo iReport (diseño, parametros, campos, etc.) según el formato de la factura B. Compilarlo y cargarlo en la ventana Jasper Reports.

    2) Modificar la clase LaunchInvoice para que primeramente verifique el tipo de documento a imprimir (factura A o B). De acuerdo a este valor deberás instanciar el informe Jasper correspondiente, y rellenar los datos para uno u otro informe (Los datos a cargar para la factura B deberán estar de acuerdo a los datos que tenés que mostrar en función de los parámetros y campos que espera el nuevo Jasper).

    3) Posiblemente también debas modificar la clase InvoiceDataSource (encargada de rellenar las líneas de la factura).

    Está en nuestros planes poder definir un informe asociado en función del tipo de documento en lugar de definirlo en la ventana, lo cual agrega un grado más de libertad. Pero por el momento, deberás customizarlo de esta manera.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Importacion de datos #33978
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    ¿Qué estás queriendo importar? Libertya ya presenta funcionalidad para importar una gran cantidad de datos: entidades comerciales, productos, cuentas contables, etc. a partir de archivos CSV.

    En términos generales el mecanismo es siempre el mismo. Desde Administrador del Sistema se deben realizar las siguientes tareas:

    1) Definir o utilizar un formato de importación de datos existente mediante la ventana Formato de Importación de Datos. Aquí se matchean las columnas de la tabla de importación (I_xxx) con las columnas del archivo CSV.

    2) Cargar la tabla de importación correspondiente mediante la ventana Cargar Archivos, seleccionando el formato de importación definido en el punto anterior y el archivo CSV correspondiente.

    3) Realizar la importación final (volcado de datos de tabla I_ a tabla de producción) mediante la ventana Importar XXX (según lo que estemos importando utilizaremos la correcta: importar artículos, importar listas de precios, importar entidades comerciales, etc.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Consutlas Varias #33973
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Antonio,

    En este enlace tenés información respecto de cómo habilitar la compañía System, la cual te da acceso a los metadatos de la aplicación.

    Una vez ahí, podrás crear una compañía mediante el uso de las funcionalidades Configuración Inicial de Compañía o Configuración Inicial de Compañía mediante Plantilla.

    Obviamente, realiza estas pruebas en una base de datos específica para testeos.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Como Ejecutar GenerateModel? #33962
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Luis,

    Para generar el modelo es necesario:

    1) Crear una nueva Run configuration desde Eclipse con los datos indicados en los pasos 2 y 3.

    2) En la pestaña main, deberás indicar la Main Class: org.openXpertya.util.GenerateModel (además del nombre del proyecto y nombre de la nueva run configuration).

    3) En la pestaña Arguments deberás indicar el directorio donde se volcarán los archivos .java generados. Por ejemplo /tmp/xFiles/ (es importante colocar la barra final).

    Luego deberás ejecutar esta Run Configuration (recordar que GenerateModel utiliza la última configuración de conexión a base de datos realizada desde Libertya). Una vez finalizado, copiar el archivo en cuestión (en este caso X_C_Distrito.java) al directorio /dbPort/src/org/openXpertya/model del proyecto. Refrescar el proyecto y recompilar.

    De todas maneras, deberías poder persistir a base de datos sin necesidad de la clase X. El mensaje M_Table.getPO – (id) – Class not found for C_Distrito simplemente está dando aviso de la situación, pero no debería interpretarse como un error si realmente es posible insertar, editar o eliminar registros.

    Saludos!
    Federico

Viendo 15 entradas - de la 901 a la 915 (de un total de 1,030)