Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 147)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Retenciones emitidas en pago adelantado #65861
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Buen día Federico.. Estamos utilizando la versión 22.

    Ignacio, fue esa en principio la forma en que pensamos encararlo.. El inconveniente que encontramos en esa solución es que solo se puede utilizar esa aproximación realizando la retención en la primera OP. Y siempre y cuando no haya mas pagos (que requieran retención) en el mes. Porque al ser acumulativa la retención de ganancias tanto si se quiere por ejemplo ingresar el pago adelantado sin retención y luego retener en la asignación del pago de la factura, como si hay una retención posterior a estas 2 OP los montos de las retenciones son incorrectos.
    En el primer caso, al retener en la asignación de la factura, toma el acumulado de la OP adelantada (sin retencion) mas el monto de la asignación.
    Y en el segundo caso, se retiene en la OP adelantada, y no en la asignación. Pero al ingresar otro pago en el mes, se toman de nuevo ambos valores mas los del nuevo pago para calcular la retención a aplicar..

    Gracias por las repuestas a ambos.
    Saludos

    en respuesta a: Inicio se Libertya queda pensando y no abre #65019
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Buen día, te comento algo que nos paso. Al realizar una migración a la version 21, los perfiles que tenían agregado a la barra una carpeta en lugar de a una ventana, no cargaban. En la version 19, el prefil si cargaba correctamente. Fijate si puede venir por ahi el inconveniente..
    Saludos

    en respuesta a: TPV crea mas de una factura electronica #60790
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Me paso lo mismo, el problema es que Libertya cuando envía la factura a la afip, no envía su numero de comprobante, sino que consulta el próximo numero a generar el web service de la afip..
    Por esto, si Libertya genera la factura 2429 y esta se genera correctamente en la afip pero hay algún error en el proceso posterior a que se envió al web service, Libertya no registra la creación de la factura pero en la afip si se genero.
    Luego, Libertya vuelve a enviar la factura 2429, pero al enviarla a la afip, va a consultar el próximo comprobante a autorizar, que va a ser el 2430, se va a generar esta factura y luego Libertya corrige su numero de factura, quedando en Libertya la factura 2430. De esta manera se generaron 2 facturas iguales en la afip pero en Libertya se salto la numeración del 2429.

    Con respecto a eliminar el comprobante en la afip, no es posible. Hay que generar el comprobante en Libertya, colocándole el CAE con el que se genero en la afip, al tener el CAE cargado, Libertya va a completar la factura sin enviarla al web service. Y una vez que esta en Libertya el comprobante 2429, realizar la nota de crédito para anularlo.

    Sobre el pyafipws, había modificado para que no se consulte próximo numero de comprobante a autorizar, sino el de Libertya. De esta manera cuando se daba este problema, la afip devolvía error en el numero de comprobante, lo que había que resolver manualmente.. pero no habia saltos en la facturación.

    Saludos

    en respuesta a: Conversion de Unidad de Medida – Transportes y más #48406
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Tenes que ingresar al perfil de “Configuración de la Compañía”, en la ventana de Unidad de Medida..Ahí vas a encontrar la pestaña de conversión.

    Saludos

    en respuesta a: Borrar Entidades Comerciales #48391
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Estimado, con respecto a los campos obligatorios son los mismos que en la UI.
    Los datos para region y pais, son el codigo ISO del pais y el nombre de la region como esta cargado, con acentos (ej, Buenos Aires, AR). Podes consultarlos en la ventana Pais, Region y Ciudad en el perfil de Configuracion de la Compañia.
    La categoria de iva lleva el codigo, tambien podes consultarla en la ventana correspondiente “Categoria de IVA”, para el tipo de identificacion es el codigo que asigna la afip a la identificacion (80 CUIT, 96 DNI, etc..) y Proveedor es Y/N.

    Para eliminar un registro no tiene que estar referenciado por otra tabla dentro de la base de datos, podes eliminarlo directamente en la base de datos teniendo cuidado que eliminar, o seleccionar la Entidad como Inactiva.

    Saludos

    en respuesta a: Error al configurar JAVA #48384
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Buenas tardes, las versiones de Libertya 17.05 y 18.06 funcionan con Java hasta la versión 8, las versiones previas solo tienen soporte para java 6.

    Por otro lado, en Ubuntu 18.04 es posible instalar las versiones previas de Oracle Java sin inconvenientes.

    Saludos

    en respuesta a: SUPRIMIR ALMACENES #46688
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Buen día, Libertya requiere de al menos un almacén, luego los artículos pueden configurarse como servicio para que no se lleve un conteo de stock sobre los mismo.

    Saludos

    en respuesta a: Postgresql #46681
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Es raro lo que indicas, si bien no tengo demasiada experiencia en instalaciones sobre windows (la mayoría de los servidores los instale sobre linux) nunca tuve muchos inconvenientes con las instalaciones automáticas de windows mas que esto que te comento de borrar las carpetas al desinstalar o configurar las variables de entorno.

    La guia para instalación en windows esta acá
    http://www.libertya.org/wiki/doku.php?id=libertya:como_instalar_libertya_en_windows

    Esta guia esta un poco desactualizada, el sistema ya no requiere de PL/java, por ejemplo pero te puede servir de base para la instalación.

    De forma muy resumida te comento que básicamente los que tenes que hacer es instalar java (oracle jdk6 para el servidor) y postgres versión 9.x. Cuando tengas estos 2 corriendo correctamente, solo tenes que cargar el dump de la base que se descarga desde la pagina para instalaciones multiplataforma y descomprimir el archivo ServidorOXP en C:\
    Con esto realizado, tendrías que correr el Configurar.exe y luego iniciar IniciarServidor.bat

    Eso tendría que ser todo.

    Saludos

    en respuesta a: Libertya No ubica java #46679
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Buen dia, si estas corriendo el sistema en windows, fíjate de crear la variable de entorno, JAVA_HOME apuntando a la instalación del jdk. Generalmente con eso ya se soluciona.

    Saludos

    en respuesta a: Postgresql #46678
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Buen día, proba luego de desinstalarla el motor de la base de datos, eliminar la carpeta de postgresql, dentro de archivos de programa.

    Saludos

    en respuesta a: Creaci{on de Artículos #46676
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Hola Ariel, es posible que estes ingresando al sistema con un perfil que no tenga permiso para la tarea que estas intentando realizar.
    El perfil con permiso para crear artículos, linea de producto y familias es Compras.

    Si todavia no pasaste te recomiendo ingresar al canal de youtube de Libertya, donde podes encontrar las guías para comenzar a utilizar el sistema.

    https://www.youtube.com/user/libertyaerp/videos

    Saludos

    en respuesta a: Implementar Factura Electrónica #46665
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Hola Joel, dentro de la carpeta C:\ServidorOXP\data\facturaElectronica\LBY – Factura Electronica Puesta en Marcha.pdf tenes la guía para la configuración de factura electrónica.

    Saludos

    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Hola Jorge, los archivos postgresql.conf y pg_hba.conf están dentro de la carpeta de datos de la instalación de PostgreSQL, C:\Program Files\PostgreSQL\8.4\data\
    pg_hba.conf: Este fichero se utiliza para definir los diferentes tipos de accesos que un usuario tiene en el cluster.
    postgresql.conf: En este fichero podemos cambiar todos los parametros de configuracion que afectan al funcionamiento y al comportamiento de PostgreSQL.

    Para probar podes configurar el pg_hba.conf con la linea:
    host all all 0.0.0.0/0 trust
    y en postgresql.conf, el listen_addresses en * y revisa el puerto de conexión.

    Por otro lado, si tenes instalado el pgAdmin3, podes abrir el programa para conectarte al motor de la base de datos y verificar que este corriendo.

    Saludos

    en respuesta a: Ordenes de pago efectivo con fecha de caja diferente #46658
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Buenas, cuando actualizamos nos encontramos con esta situación y es una modificación de la ultima versión.. Al buscar las cajas disponibles anteriormente buscaba Libros de Caja que se encontraran en estado borrador y que la moneda coincidiera, ahora el código filtra por fecha de OP/RC por lo que para que se pueda utilizar la caja debe tener la misma fecha que la cabecera del documento.

    La modificación esta en la clase VOrdenPagoModel, ahí especifica que se agrego esta condición.

    public String getEfectivoLibroCajaSqlValidation() {
    // Se permite agregar efectivo de cualquier caja, sin importar la moneda
    // Se agrega condición para agregar efectivo solo de cajas con misma fecha que la OP
    //return ” C_Cash.DocStatus = ‘DR’ AND (C_Cash.C_Cashbook_ID IN (SELECT C_Cashbook_ID FROM C_Cashbook cb WHERE cb.C_Currency_ID = @C_Currency_ID@ AND isactive = ‘Y’)) “;
    return ” C_Cash.DocStatus = ‘DR’ AND date_trunc(‘day’, C_Cash.DateAcct) = date_trunc(‘day’, ‘@Date@’::timestamp)”;
    }

    Saludos

    en respuesta a: Instalacion Libertya en Mac OS High Sierra #46653
    Luis Alberto TobaLuis Alberto Toba
    Participante

    Emir, te comento que no soy muy experto en Mac, tengo mas experiencia con Linux.
    Pero para la mac, lo único que realice para ejecutar el cliente pesado, fue cambiar la extension del archivo y no recuerdo su modifique los permisos del archivo para hacerlo ejecutable, que supongo que lo hice con el comando “chmod +x Libertya.command”

    Para ejecutarlo, en general lo ejecuto desde la consola con el comando “sh Libertya.command”, pero también lo ejecuto haciendo doble click en el archivo.

    Espero que te sirva.

    Saludos

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 147)