
bueno el tema de tarifas se maneja una tarifa para definir el precio de compra y una para definir el precio de venta.
Tanto en uno como en otro tenes el precio de tarifa que vendria a ser el precio por ejemplo de lista de tu proveedor en la tarifa de compras, ahora sobre ese precio vos vas a calcular el precio real que te queda ya sea aplicando un descuento o lo que sea, y se calcula el precio de referencia que seria el precio tuyo real de compras. Tambien podes calcular el precio limite que es el precio mas bajo que podrias comprar ese producto, por ejemplo para tener en cuenta si un producto determinado comprando cierta cantidad te hacen mas descuento.
Bien una ves que tenes el precio de referencia de compra, vas a crear la tarifa de ventas, esta es igual a la de compras, nada mas que como precio de tarifa vos tenes que tomar el precio de referencia de tu tarifa de compras y a ese precio aplicarle tu calculo para obtener tu precio real de ventas (precio de referencia).
Aca tambien podemos manejar un precio limite que seria el precio mas bajo que podrias vender tu producto.
Espero haber sido mas o menos claro.
saludos
dario