Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
WS BizMiembroEsto es algo que iba a realizar la prueba pero hasta ahora no tuve tiempo.
Al parecer, como viene por defecto el árbol de menú del TPV, no es posible hacer notas de crédito ni devoluciones.
Supongo que podría solucionarse agregando las ventanas correspondientes (con el riesgo que eso implica a nivel gestión)
WS BizMiembroTrataré de pasar en limpio tu consulta.
Tenés un Artículo XX que lleva la alícuota 21%.
Te viene una factura de un proveedor donde se te factura el Artículo XX. El proveedor es monotributista, con lo cual en el detalle de su factura tenemos el valor final, sin discriminar el IVA.Cuando vas a Libertya a cargar la factura, el sistema toma bien el tipo de comprobante C.
Al momento de cargar la línea de pedidos, seleccionás el Artículo XX y te pide el monto. Acá, se debería ingresar el monto tal cual figura en la factura, pero el sistema automáticamente la agrega el IVA de 21%, que es el que tiene configurado el producto.Tu consulta, si no me equivoco, es porqué el sistema, al ingresar el Artículo XX, agrega el IVA del 21% sabiendo que la factura proviene de un monotributista.
Corregime si me equivoco.
WS BizMiembroNo vi nada similar en el manejo de los productos, ni siquiera en el módulo de “producción”.
Tu intención es poder manejar fechas de vencimiento a fin de saber qué mercadería utilizar antes que otras, planificar compras, etc., no?
WS BizMiembroRevivo este tema ya que mi interés en dicha modificación sigue presente.
WS BizMiembroNadie tiene ningún comentario, opinión, sugerencia, aprobación, rechazo al respecto?
WS BizMiembroAlguna idea para poder solucionar esto?
WS BizMiembroY agrego lo siguiente: tener en cuenta que el cobro por ventanilla acarrea un costo que también debe ser reflejado, seguramente como un cargo
WS BizMiembroAcabo de realizar un presupuesto de un producto que tengo en una lista que lleva el tilde en impuesto incluído y el cálculo realizado es correcto. Hice las pruebas tanto para un RI como para un CF.
Revisá las listas de precios de nuevo, capaz te pasaste algo por alto.
WS BizMiembroFijate si no hay algún requerimiento especial para las contraseñas del PostgreSQL. No recuerdo si tiene, pero por las dudas ingresá una contraseña con mayúsculas, minúsculas y números. Mi contraseña tiene todo eso y funciona perfecto (tanto en Linux como Windows)
WS BizMiembrojdaniel wrote:Una consulta, mi empresa también emite boletas de venta y hacemos guías de remisión, como configuro estas opciones, ya que sólo encuentro emitir factura más no emitir boleta de venta, gracias por su ayuda.Comentanos un poco más a qué te referís con “boleta de venta” y “guías de remisión” para ver si podemos ayudarte.
26 marzo, 2014 a las 5:55 am en respuesta a: Error configurarcion Libertya – Servidor de Aplicaciones #38279
WS BizMiembro===========> ConfigurationData.test: Not correct: AppsServer = localhost
Ese es el error. Lo que te está diciendo es que no podés usar “localhost” como el nombre del servidor (físico) donde va a correr el servidor de aplicaciones.
Intentá poniendo la IP local del equipo en vez de “localhost” (o en todo caso el nombre del equipo)
WS BizMiembroalbertotoba wrote:Para permitir cancelar sin solicitar permiso, la configuración del TPV debe estar configurado para permitir modificar el precio.Saludos
Efectivamente, faltaba esa configuración.
Resumiendo
Para poder cancelar pedidos y que no solicite autorización del supervisor, hay que configurar lo siguiente:
Con el perfil ‘Configuración de la compañía’, ingresar al menú ‘Configuración de TPV’ y tildar la opción ‘Modificar precio’ y poner de supervisor al perfil que será el que utilice el TPV
WS BizMiembroalbertotoba wrote:Para evitar que el TPV solicite autorización se debe configurar como perfil de supervisor el mismo que utiliza la ventana, de este modo no solicita el permiso.Saludos
Esto que me sugerís ya lo había intentado y no me resultó. Pongo 4 imágenes con el paso a paso.




Había hecho el intento pensando “Si me fuerza a pedir autorización, que al menos sea el usuario y contraseña de quien está usando el TPV así no tiene que pedírsela al supervisor” pero la verdad es que sigue resultando tedioso.
13 marzo, 2014 a las 4:59 am en respuesta a: No puedo conectar al servidor de aplicaciones desde pc cliente #38236
WS BizMiembromarcelop wrote:He seguido las sugerencias aportadas,firewall, etc/host, puertos abiertos, etc. pero sigo sin poder conectar al servidor de aplicaciones, corre en un Centos 6.4 virtualizado.
Agradecería mucho cualquier idea que permita la solución del problema.
Muchas gracias.Qué fue lo que pusiste en el /etc/hosts específicamente?
WS BizMiembrojorge wrote:Te paso un ejemplo de una creación de EntidadComercial desde PHP.
Estoy usando nusoap para el cliente soap. Fijate que hay algunos IDs hardcodeados que quizás no coincidan con tu instancia de libertya: cualquier problema te debería aparecer bien especificado en el resultado de la invocación:Code:require_once(‘nusoap/nusoap.php’);
$client = new nusoap_client($url, true);$bean = array(
// Login de libertya:
‘userName’ => $user,
‘password’ => $pass,
‘clientID’ => $clientID,
‘orgID’ => $orgID,
// Datos de la entidad comercial
‘mainTable’ => array(
‘Name’ => $name,
‘Description’ => $description,
‘TaxID’ => $cuit,
‘URL’ => $website,
‘IsActive’ => ‘true’,
‘IsVendor’ => ‘false’,
‘IsCustomer’ => ‘N’,
‘IsProspect’ => ‘true’,
‘IsEmployee’ => ‘false’,
‘TaxIdType’ => ’80’, // CUIT
),
// Datos de la location de la entidad comercial
‘location’ => array(
‘Address1’ => $address,
‘Phone’ => $phone1,
‘Phone2’ => $phone2,
‘Fax’ => $fax,
‘EMail’ => $email1,
‘Name’ => $address,
‘City’ => $ciudad,
‘IsBillTo’ => ‘true’,
‘IsRemitTo’ => ‘true’,
‘IsPayFrom’ => ‘true’,
‘IsActive’ => ‘true’,
‘IsShipTo’ => ‘true’,
‘C_Country_ID’ => ‘119’, // ARG
‘C_Region_ID’ => ‘1000083’, // BS AS
),
);$params = array(
$bean,
);$result = $client->call(“bPartnerCreate”, $params);
print_r($result); // vemos qué devolvió la API
Estuve buscando en la API qué datos son los que hay que incluir en el array para, en este caso, el SimpleMap de datos y el de location y no lo encontré. Esa info está en la API de los LYWS o en otro lugar?
-
AutorEntradas