Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 886 a la 900 (de un total de 1,030)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: OS Windows en ingles solo habilita idioma ingles #34086
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Las opciones que se visualizan en el combo de lenguage no dependen de la plataforma en la que corramos la aplicacion.

    Libertya verifica dos cosas para rellenar dicho combo: que sea un Idioma activo en la nómina de idiomas, y que además el mismo se encuentre en el vector s_languages de la clase Language.

    Obviamente esto es simplemente para mostrar la opción en el combo, no implica que el sistema ya esté listo para utilizar otro idioma.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Problema con articulos, clientes y proveedores. #34085
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Hermann,

    Gracias por tu aporte al foro!.

    Te comento que no podía ver correctamente este thread debido al texto de error que habías posteado. En esos casos conviene utilizar el tag [

    Code:
    [/b][b][

    , a fin de que se agreguen las barras de desplazamiento correspondientes en el texto.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Como crear: Familias, SubFamilias y Artículos? #34081
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Te amplío un poco más las respuestas que ya te han dado.

    1. Leeí en el manual “on-line” que para cargar el almacen hay que generar un pedido primero, es esto así?

    Para generar nuevos almancenes debés utilizar la ventana Almacenes y Ubicaciones desde el perfil Administrador del Sistema. Si te referís a especificar el almacén al ingresar mercadería (desde un remito de entrada), ésto lo podés hacer en el mismo remito, y luego en las lineas podrás especificar la ubicación correspondiente (utilizando obviamente el perfil de Gestión de Almacenes). No es necesario especificar un pedido para un remito de entrada, sin embargo si es necesario un pedido de salida para poder crear el remito correspondiente.

    2. Ingresando como “Administrador del sistema” Haciendo click en Importar Datos luego en “Importar familias” o “Importar artículos”.
    Si fuera este el caso, en qué formato debe estar el archivo o de que manera es más conveniente hacerlo. ¿Tengo qué crear una lista de todos los artículos y luego importarla?.

    El archivo debe ser un csv, respetando el formato definido en formatos de importación. Fijate como realizar importaciones desde este enlace.

    3. Ingresando como “Gestión de almacenes”.
    De esta manera no encontré una opción para crear una Marca, Familia, SubFamilia o Artículo.

    Esta funcionalidad la encontrás en el perfil Compras.

    en respuesta a: Compilar y distribuir #34087
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Lucas,

    Fijate este enlace donde se habla al respecto.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Problema con unidades de medida #34067
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    El error radica en que la traducción para la unidad de medida kg está definida como Caja. Es por esto que, en algunos casos ves un texto, y en otros otra (según utilice o no la traducción).

    Para corregir este error, podrías modificar las traducciones mediante una sentencia SQL:

    Code:
    update c_uom_trl set name = ‘Kg’ where c_uom_id = 1000000

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Error de logueo #34068
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Tal como se explicó en otros threads, el usuario para ingresar al sistema NO es libertya sino AdminLibertya. El password es el mismo y tenés que respetar las mayúsculas y minúsculas.

    Son cosas diferentes el usuario de la base de datos (libertya) que el usuario del sistema (AdminLibertya)

    Suerte!
    Federico

    en respuesta a: Pago automático de facturas #34065
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Se genera el cashLine pero no el Recibo/Orden de Pago. Como genero el comprobante de la operación para estos casos?

    El allocation se genera, pero en este caso es de tipo manual (por eso no aparece en la ventana Recibos de Clientes Existentes). Podrás ver el mismo en la ventana Ver Asignación, aunque no es posible imprimirlos. Para imprimir un recibo de cliente, deberías marcar la factura con un medio de pago distinto (como transferencia bancaria) y luego mediante la ventana de Recibos de Cliente, utilizar un medio de pago Efectivo.

    Como alternativa, podrías probar a modificar los metadatos para que utilice el mismo proceso de impresión que las allocations creadas mediante Recibos de Cliente.

    El cobro/pago no queda aplicado a la factura. Esto es así por algúna razón práctica?

    Quedará aplicado una vez que completes el libro de caja.

    Ocurre lo mismo con algúna otra combinación de cobros/pagos? digo, si la factura se paga Inmediato y el medio de cobro es Transferencia? por lo que pude ver solo ocurre con Efectivo.

    Exacto, solo ocurre en efectivo.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Informe de Imputaciones #34063
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    He intentado reproducir el error pero sin suerte. Especificando únicamente los parámetros obligatorios no obtengo dicho error. ¿Presenta algun mensaje de error/excepción en consola?

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Instalación en red #34054
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    No vas a tener problema debido a que al utilizar VNC es como estar trabajando sentado frente al servidor. Tené en cuenta que necesitarás varias instancias del vncserver corriendo, una para cada usuario que utilice el sistema.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Sobre Articulos y Stock de Sucursales #34056
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    La organización * ya existe, no hay necesidad de crearla. Tené en cuenta que según la configuración de perfil, podrás visualizarla o no al loguearte al sistema.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Procesador de Retenciones en Retención Sufrida? #34055
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Me parece que Antonio quiso decir “…ya que se cargan manualmente en la ventana de recibos, como un medio de cobro más.

    En la configuración de retenciones, para las retenciones sufridas el campo del procesador no debería presentarse (faltaría incorporar la lógica de visibilidad correspondiente).

    Saludos,
    Federico

    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    El archivo en cuestión es el OXP.jar. Deberían deterner el servidor de producción, copiar dicho archivo al directorio /lib de ServidorOXP, reconfigurar (para propagar la nueva versión del archivo) y finalmente iniciar el servidor.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Código de Barras #34045
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Muchas gracias por comentarnos que encontraste la respuesta.

    Cierro este thread.

    en respuesta a: Cobro a cuenta #34046
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Tenés varias maneras de hacer esto. La más rápida es mediante el uso de la funcionalidad Recibos de Cliente. Supongamos que tenemos una factura de cliente emitida por $100 y que nuestro cliente nos paga con un cheque por $500.

    Entonces los pasos son:

    1) Primeramente haber generado la factura por $100 para ese cliente.

    2) Desde Recibos de Cliente, emitir un cobro adelantado (medio de cobro cheque) por $500 (sin cancelar nada).

    3) Nuevamente, desde Recibos de Cliente, realizar ahora un cobro normal, en el que se selecciona la factura a cancelar creada en el punto 1. Indicar el monto a cancelar de la misma (en el ejemplo $100, aunque podríamos estar cancelando parte de la misma). En la segunda pestaña, indicar como medio de cobro, Cobro Adelantado, y seleccionar el cheque cargado en el punto 2.

    El cheque todavía tiene un remanente de $400 para cancelar otras deudas del cliente.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Administrador #34048
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    El usuario para ingresar al sistema NO es libertya sino AdminLibertya y el password es el mismo (tenes que respetar las mayúsculas y minúsculas).

    Son cosas diferentes el usuario de la base de datos (libertya) que el usuario del sistema (AdminLibertya).

    Saludos,
    Federico

Viendo 15 entradas - de la 886 a la 900 (de un total de 1,030)