Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Antonio Calviño
MiembroNo hay ningún problema en utilizar Postgres 8.2 , simplemente al ser la ultima versión la 8.3 (la 8.4 todavia tiene problemas con PLJava) es la que se indica en la instalacion, pero la version 9.07 es totalmente compatible con ambas versiones.
Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroNo es necesario poner un servidor de correo, pero si pones algo y en ese “host” existe un servidor de correo, este debe funiocnar. Si no queres configurar ninguno podes poner cualquier host y pasará de largo.
Saludos
Antonio.Antonio Calviño
Miembrotodos los desarrolladores del proyecto utilizan Eclipse para su trabajo. Por favor, posteá los errores debe haber algún conflicto de versiones, verifica el path, classpath, javahome, etc. Normalmente cuando no encuentra alguna clase da un error y es porque falta agregar algun jar.
Saludos
Antonio.10 agosto, 2009 a las 10:15 pm en respuesta a: q eclipse es mejor para compilar las fuentes liber #33391Antonio Calviño
MiembroEl que hay que usar es el eclipse IDE for Java EE Developers.
Suerte!
Antonio.Antonio Calviño
MiembroNo hay ninguna razon puntual para utilizar postgres 8.3
Se agrego compatibilidad con la misma para mantener la aplicacion corriendo sobre las ultimas versiones. El postgres 8.2 el año que viene quedará si soporte.
Respecto del problema de instalacion, hemos tenido otros reportes con fallas al instalar en Windows, pero desconocemos el origen del problema. Lo que tendrías que hacer, si te interesa utilizar el 8.3 es postear el problema en el foro de postgres argentina donde seguro te podran ayudar mejor.Suerte!
AntonioAntonio Calviño
MiembroUtilizamos también ubuntu, pero en gral, el proceso de instalación compilando el postgres es bastante similar en cualquier distribucion.
Una diferencia que recuerdo con ubuntu es que el comando “gmake” es “make” directamente. Los archivos pueden estar en diferentes lugares, pero es cuestión de buscarlos.Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroNormalmente ese error es porque el servidor no puede conectarse a la base de datos. Creo que en otro post te respondi respecto del pg_hba.conf
Suerte!
Antonio.Antonio Calviño
MiembroMarcos,
El instalador se hizo solo para win por varias razones:
1) Los usuarios Win estan mas acostumbrados a los instaladores del tipo: siguiente,siguiente,siguiente,siguiente, etc.
2) Los usuarios de Linux estan mas resignados a tener que instalar algunas cosas de la manera dificil.
3) La cantidad de distribuciones Linux es enorme y la problemática de la instalación mas variada.
4) La instalacion en Linux suele ser menos problematica si se siguen los pasos que la de Win (una de las causas es que en Linux siempre sabes que es lo que estás haciendo… en Win quien sabe lo que hacen los ejecutables… )Esto no quita que no tengamos en mente hacer un instalador para Linux, pero tardará un poco mas.
Respecto de tener todos los archivos en un solo lugar, el tema es que depende de la distribucion y habría que preveer muchas distros diferentes.Si seguis los pasos de la wiki, no deberías tener problemas con la instalación y si los tuvieras, aqui estamos para ayudarte.
Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroSi instalas la base a mano, tenes que editar el archivo pg_hba.conf. Desde el menu de Win dentro del submenu de postgres tenes un acceso.
En ese archivo agrega al final la linea:
host all all 0/0 trust
Luego desde el mismo menu del postgres paralo y arrancalo nuevamente y volve a intentar. Eso hace que la base de datos pueda ser accedida desde cualquier equipo.Antonio Calviño
MiembroEn el “servidor de aplicaciones” poné localhost o bien la IP de tu maquina. Luego hace click en el primer boton y debería poner ambos botones con un tilde verde.
Luego, cuando te pida user y pass, usa AdminLibertya en ambos. Pone las mayusculas como estan.Suerte!
Antonio.Antonio Calviño
MiembroEl usuario y contraseña por defecto es:
usuario: AdminLibertya
password: AdminLibertya
(respetar mayusculas)Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroHola,
respecto de:GABYDEKRUM escribió:
Quote:Hola a mi tambiem , me sale ese error.
Yo tambien tengo problemas con las BD, mira aca lo comunique : http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/7-instalacion-y-configuracion/193-problema-libertya-907-base-de-datos-#193El mensaje que refiere GABYDEKRUM parecia referirse a uns instalacion manual de la base de datos, en ese caso se puede dar que el PLJava no se encuentre instalado ,en la instalacion automatizada para windows no debería suceder ya que si todo va bien, se instala el java y luego el postgres con el soporte de PLJava.
Antonio Calviño
MiembroHola,
Lo que tenes que hacer es crear (con el perfil administracion) un Libro de caja que tenga como organizacion, la misma que la del TPV.
El libro de caja que viene creado por defecto (standar), viene asociado a la organizacion “*” (es decir todas las organizaciones) y el TPV requiere que el libro de caja sea de su misma organizacion.
Luego volve a intentar configurar el TPV y ya no saldrá ese error.Suerte!
Antonio.Antonio Calviño
MiembroEl error se debe a que la base de datos no tiene cargado el lenguaje PLJAVA. Si estás instalando en Windows, lo mas recomendable es reinstalar la base de datos y para eso la mejor opción es el nuevo instalador.
Si querés seguir el proceso manual, al instalar el postgres tenés que activar la opción de PLJAVA . En la wiki está el paso a paso de como instalar la base correctamente.
Si utilizás Linux, podés cargar el lenguaje PLJAVA sin desinstalar la base, pero deberás volver a cargar el Dump y luego ejecutar el comando install_jar() tal como se explica en la wiki de instalación.
Suerte!Antonio.
Antonio Calviño
MiembroDaniel
El entorno de desarrollo utilizado por los programadores es Ecplise.
Hay un post al respecto de como configurarlo aqui: [ul]http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/8-desarrolladores/59-importar-fuentes-en-eclipse#59[/ul]Saludos
Antonio. -
AutorEntradas