Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Gabriel Bocalandro
ParticipanteMuchas gracias. Debe ser por trabajar en windows. JAJA.
Lo solucioné importando el proyecto, y luego creé una carpeta nueva y puse todo ahí adentro. Y salió andando. Gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipantePerdón la ignorancia. Donde se encuentra el componente? Como lo exporto? Gracias.
Por otro lado no tengo problema en “armar” un instalable a medida con la última versión del código (último release), compilar y usar eso directamente. Creo que es la forma más rapida, o por lo menos lo vengo haciendo así.
Es decir, lo que hice fué:
1 – Ejecutar preinstall
2 – compilar código fuente misma versión
Sirve?
Gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipanteMuchas gracias por toda la ayuda.
Una consulta más. Si ya tengo una base sobre la que estoy probando, se puede ejecutar el archivo “preinstall_from_1301.sql”, o habría que hacer algo mas?
Gracias.
MUY BUENO TODO EL TRABAJO REALIZADO. sigan así y si puedo ayudar en algo cuenten conmigo.
Gabriel Bocalandro
ParticipanteMuchísimas gracias. Es decir si yo bajo ahora el código, y esta versión de base, podré probarlo sin problema?
Me gustaría participar más y poder ir poniendo algunas líneas de código, obvio que tengo que terminar de aprender, aunque le estoy metiendo mucha ficha últimamente.
Me falta terminar de entender como “manejar” los desarrollos como componentes.
Cuales serían los pasos a seguir para estar dentro de los desarrolladores de libertya?
Gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipanteTengo una duda. Bajo el código, pero seguramente la base tuvo cambios desde la versión “13.01” original. Como por ejemplo el campo NetAmount.
Como hago para poder tener la base de datos actualizada con la versión de código que se encuentra acá?
Muchas Gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipanteBuenas, alguna novedad con respecto a esto?
gracias
5 diciembre, 2012 a las 2:00 am en respuesta a: Compatibilidad de Libertya con versiones nuevas de Ubuntu, Java #36474Gabriel Bocalandro
ParticipanteBuen día a todos.
Les cuento el avance hasta el momento.
Realicé la instalación en un server mac, con java 7 y postgresql creo que 9.2.1. (no estoy seguro pero fué la última versión).
Desde el código fuente me funcionó TODO sin problemas.
Si quieren que haga alguna prueba específica me avisan y lo hago con gusto.
Ahora mi problema es al momento de compilar, o configurar el sistema.
Desde el vamos las rutas son distintas del java nativo de mac y no encontré como cambiar las validaciones de la pantalla de configuración.
Si bien en libertya SI funciona ejecutando el ./Libertya.sh, no estoy pudiendo recompilar ni levantar el servidor, necesario para que funcione todo correctamente.
Me podrían orientar donde tengo que buscar para poder dejarlo andando?
Con gusto compartiré los logros para seguir haciendo más multiplataforma el sistema
Gracias a todos
31 octubre, 2012 a las 4:46 am en respuesta a: CAMBIO DE MONEDA EN CONTABILIDAD Y AJUSTE DE CUENTAS #36942Gabriel Bocalandro
ParticipanteBárbaro. Hoy a la noche lo pruebo. Muchas gracias
31 octubre, 2012 a las 3:59 am en respuesta a: CAMBIO DE MONEDA EN CONTABILIDAD Y AJUSTE DE CUENTAS #36940Gabriel Bocalandro
ParticipanteMuchas gracias por la respuesta. No es necesario el histórico. Me imagibana hacer un cierre contable y apertura en la nueva moneda.
Como es el proceso que república todo? Y como hago para hacer cierre y apertura?
Muchas gracias por la ayuda….
19 octubre, 2012 a las 10:01 am en respuesta a: Compatibilidad de Libertya con versiones nuevas de Ubuntu, Java #36475Gabriel Bocalandro
ParticipanteMe sumo al tema. Estoy queriendo instalar libertya en un servidor de mac, con la última versión de java y postgresql.
Es posible?
Que debería tener en cuenta para poder hacerlo?
Muchas gracias por todo
Gabriel Bocalandro
ParticipanteMuchísimas gracias por la ayuda.
Era lo q andaba buscando
Gabriel Bocalandro
ParticipanteMuchísimas gracias.
Gabriel Bocalandro
ParticipanteTengo una duda. No pude hacer funcionar ni los combos ni las promociones todavía. Tengo la versión 11.10.
Esto solo funciona en TPV, o en un pedido común también?
Gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipanteTengo otra duda. Configuré combos y promociones y no los veo en el pedido.
Es decir, por ejemplo cargo un producto importe 100, y otro importe 100, pero bonificado.
Cuando los cargo en el pedido no los veo. Tengo que cargarlos de una forma distinta?
Gracias
Gabriel Bocalandro
ParticipanteGracias por la respuesta.
Los descuentos los necesito en el pedido.
Actualmente he configurado distintas reglas de precio para manejar los descuentos, aunque no es lo que busco
También probé los descuentos de entidad comercial y son una opción,
aunque lo ideal es poder “agregar”, por ejemplo, un “descuento 10%”, al pedido y que se aplique
Es posible eso?
En las versiones anteriores se agregaba un item tipo Gasto llamado “Bonificación” en negativo y se calculaba a mano, pero ahora cuando se completa se “borran” los items en negativo.
Bueno, muchas gracias por su ayuda
-
AutorEntradas