Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 143)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Citi Compras Ventas #39190
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    tengo casi listo un plugin que exporta los archivos, pero es para 13.01.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Factura electronica #39048
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    ese es un error relativo a pyafipws, no es de Libertya.
    De cualquier manera, te comento que tuve un problema similar y lo solucioné modificando el archivo __init__.py de httplib2.

    En la primer llamada a “ssl.wrap_socket” cambio esto:

    Code:
    ssl.wrap_socket(sock, keyfile=key_file, certfile=cert_file, cert_reqs=cert_reqs, ca_certs=ca_certs)

    por esto:

    Code:
    ssl.wrap_socket(sock, keyfile=key_file, certfile=cert_file, cert_reqs=cert_reqs, ca_certs=ca_certs, ssl_version=ssl.PROTOCOL_SSLv3)

    Fijate que la modificación es que se le agrega un parámetro más (el último, ssl_version) a la llamada.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Libertya 15.03 en Ubuntu Server 14.10 #39154
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Probá poner un nombre de host en vez de una IP, tanto en servidor de base de datos como en servidor de aplicaciones.
    Previo a esto deberás modificar el archivo /etc/hosts con los pares IP-nombre para que la resolución de nombre funcione.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Problemas con interfaz grafica #39148
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Usé Mint durante mucho tiempo y nunca tuve problemas. Se me ocurren dos alternativas:

    * problema con el tema de la interfaz gráfica; o
    * algún problema externo a Libertya, particularmente con el controlador de la placa de video

    Para la primer alternativa, probá cambiar el tema (Herramientas -> Preferencias -> Tema de interfaz del usuario).
    Para la otra, probá ejecutar otra aplicación Java, por ejemplo la configuración de Java web start (javaws -viewer), y fijate si tenés el mismo problema. En este caso, muy probablemente tenga origen en el controlador de video o su configuración.

    Espero te sirva.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Error alícuota de iva. #39144
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    deberías revisar el contenido de entrada.txt para ver que valor está pasando. Los códigos de impuestos están en c_tax, columna wsfecode.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: migracion de access a postgesSQL #39110
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    respondiendo directamente lo que preguntás:

    Quote:
    clientes.
    proveedores.

    Tabla c_bpartner

    Quote:
    facturas.

    Tabla c_invoice

    Quote:
    articulos.

    Tabla m_product

    Quote:
    cajas.

    Tabla c_cash

    Ahora bien, lo que sea bpartners, products e invoices te recomendaría que los cargues a través de los importadores de datos existentes.
    Con respecto a las cajas y movimientos de stock, yo arrancaría con un saldo inicial, el cual debería ser obtenido del sistema anterior, y de ahí en adelante registrar movimientos en Libertya.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Error raro factura electronica #39063
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    por lo que entiendo de tu explicación, tenés problemas en la generación del ticket de acceso al webservice de AFIP; el módulo encargado de hacerlo es wsaa.

    Podés probar generar el ticket antes de iniciar Libertya desde el archivo .bat

    De cualquier manera, para ver el log completo deberías guardarlo en un un archivo y revisarlo desde ahí.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Habilitar un campo para escritura #39043
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Estimado,

    tuve el mismo problema y no pude dar con la respuesta. La solución fue usar presupuestos en vez de pedidos (ojo, es una empresa de servicios por lo que no importó la parte de stock. Deberías ver bien esto en tu caso).

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Pruebas de factura electrónica #39040
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    No es necesario que hagas ninguna adhesión. Solamente tenés que crear el archivo CSR con los datos necesarios y enviarlo a webservices@afip.gov.ar

    Hay un instructivo que se llama “Libertya factura electrónica paso a paso” en algún lugar. Lamentablemente no puedo adjuntar archivos (no sé por qué…), si no lo subiría.

    Edito:
    En la carpeta Data, dentro de ServidorOXP está el instructivo.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Pruebas de factura electrónica #39038
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Vas a necesitar si o si un certificado emitido por la autoridad certificante de AFIP que esté relacionado con los servicios de homologación de factura electrónica. Esto quiere decir que deberás proveer una CUIT válida y activa para que te envíen tal certificado, de lo cual se desprende, a su vez, que no necesariamente tiene que ser la de la empresa en cuestión. Puede ser tu CUIT por ejemplo.

    Espero haberme explicado.

    Saludos cordiales,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Linux Mint 17 #39024
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Estimado,

    el instructivo da los pasos para compilar Postgresql. Desde mi punto de vista esto es innecesario ya que lleva demasiado tiempo y además es una tarea que requiere cierto entrenamiento.

    Por lo tanto, te recomiendo instalar la versión 8.4 desde los repositorios oficiales:

    Instalación Postgresql desde repositorios oficiales

    Una vez hecho esto, pasá directamente al paso 4 del instructivo.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Cambié el antivirus y no me deja entrar al sistema #39021
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    se me ocurre que la instalación del antivirus incluyó la de un firewall o algún filtrador de paquetes. Buscá entre las opciones para deshabilitarlo y probá de nuevo.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Saldo Inicial de un cliente #38995
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Hola,

    Tenés que cargar un comprobante de tipo “Saldo inicial” o “Saldo inicial crédito”, según sea el caso, y utilizar como artículo “Saldo inicial cliente”.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    en respuesta a: Jasperreport 2.0.3 [ACTUALIZADO 06/02/15] #38974
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    Muchas gracias Alberto.

    Me aprovecho de tu experiencia para consultarte: ¿solamente reemplazaste la librería (jasperreports-2.0.1.jar) en el directorio tools/lib/JasperReports y recompilaste? ¿No es necesario hacer ningún otro paso más?

    Desde ya, muchas gracias.

    Saludos,
    Juan.

    en respuesta a: Script para borrar todos los datos transaccionales #37984
    Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez
    Participante

    ¡Ojo!

    ¡Este scripte va a borrar todo lo que tengas cargado en la base de datos! Libros de caja, pagos, recibos, facturas, todo, todo.

    Te recomendaría que hagas la modificación vía base de datos. Podés probar cambiar el docstatus de la factura y/o línea de caja que querés modificar y después volver a completar o restituir el docstatus.

    Como siempre, deberías hacer la prueba en una base de datos de testing y no en producción.

    Saludos,
    Juan Manuel.

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 143)