Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Daniel Esteban Oliva
ParticipanteHola buenos días.
Cuenten conmigo.
Saludos.
18 diciembre, 2012 a las 10:15 am en respuesta a: Funcionamiento del Stock con Operaciones de Pedido de Clientes #37070Daniel Esteban Oliva
ParticipanteBuenas.
Estuve examinando el codigo y me encuentro con lo siguiente en MOrder.java
// Get Locator to reserve
if( item.M_AttributeSetInstance_ID != 0 )
{ // Get existing Location
M_Locator_ID = MStorage.getM_Locator_ID(
item.M_Warehouse_ID, //esto ademas corrige el bug potencial en codigo viejo
item.M_Product_ID,
item.M_AttributeSetInstance_ID,
ordered, //FIXME? porque le pasa ordered?
get_TrxName());
}// Get default Location TODO: nunca se mira el locator del producto????
if( M_Locator_ID == 0 ) {
MWarehouse wh = MWarehouse.get( getCtx(),item.M_Warehouse_ID);
M_Locator_ID = wh.getDefaultLocator().getM_Locator_ID();
}Aqui se ve que existen 2 comportamientos diferentes dependiendo de M_AttributeSetInstance_ID
En mi base de datos, los productos o articulos tienen nulo en este campo, por lo tanto se ejecuta el segundo IF y retorna una posición que no es correcta.
Podrían por favor, comentarme para que sirve M_AttributeSetInstance, cómo ingreso este dato y lo asocio al producto.
Abrazo.
21 septiembre, 2012 a las 9:02 pm en respuesta a: Divisa o Moneda para Carga de Facturas de Proveedores #36811Daniel Esteban Oliva
ParticipanteGracias por tu repuesta. Abrazo.
14 junio, 2012 a las 11:38 pm en respuesta a: Descuentos de proveedor a través de notas de credito #36610Daniel Esteban Oliva
ParticipanteHola
La forma que he encontrado para asociar la Factura de proveedor y su nota de crédito es de la siguiente manera:
1. Crear la factura de proveedor,
2. Crear la nota de crédito.
3. Verificar y Completar los documentos
4. Generar una orden de pago por un monto parcial asociado a la factura. Este monto es el que efectivamente se paga por la factura.
4. En Cobros / Asignar cobranza, con el perfil Administración, se puede asociar la factura y la nota de crédito. Se debe tener en cuenta que el pago más la nota de crédito debe ser igual al monto total de la factura para poder realizar la asociación.La pregunta que dejo en el foro es la última del mensaje. ¿Es esta la forma correcta o la mejor para modelar la situación descripta en el mensaje original?
Saludos
1 junio, 2012 a las 3:22 am en respuesta a: Remito de Entrada de Mercadería y Relación con Almacenes #36569Daniel Esteban Oliva
ParticipanteExcelente, Muchas gracias.
Verificaré esta opción si soluciona el inconveniente. De ser así lo comentaré aquí.
Un abrazo.
Daniel Esteban Oliva
ParticipanteBuenas tardes.
He solucionado este problema. Lo que sucedía es que realizaba las configuraciones necesarias sin salir de Libertya,sino que salía del perfil. Utilizaba la opción Archivo/Desconectar para cambiar de Perfil y realizar las configuraciones. Por ejemplo, ingresé con el Perfil Ventas, cree la Caja Diaria, luego me desconecté (Archivo/Desconectar) y me conecté con el perfil Compras e intenté Completar la factura de compras.
En el momento que cerré la ventana y volví a crear una instancia nueva de la aplicación, pude, ingresando con el perfil Compras, Completar las Factura de Compra a Proveedor.Por favor, si es posible, pueden confirmarme si este comportamiento que describo es el correcto.
Un abrazo y gracias por las rápidas y buenas respuestas que siempre brindan.
28 mayo, 2012 a las 9:49 pm en respuesta a: Remito de Entrada de Mercadería y Relación con Almacenes #36556Daniel Esteban Oliva
ParticipanteGracias Antonio por tu respuesta.
Mi pregunta estaba orientada a saber a nivel de negocios, si esta situación que quedaba representada en el campo Pendientes de Recibir, podía ser satisfecha con la funcionalidad del sistema o bien ese dato debo corregirlo, con la forma que tu me comentas.
Desde ya muchas gracias por la pronta respuesta.
9 marzo, 2012 a las 6:59 am en respuesta a: Problema al intentar ejecutar Libertya desde Eclipse #36423Daniel Esteban Oliva
ParticipanteLogre solucionar el problema.
Estos eran 2:
1. La jdk estaba instalada en c:archivos de programa… un path con espacios que traía problemas.
2. El workspace de Eclipse estaba en un path muy largo.
Para solucionarlo
1. Instalé la JDK 1.6.x en el C:
2. Copie los fuentes a C:libertya_sourceEstas indicaciones están explicadas en el instructivo pero no las tuve en cuenta. Realizados estos pasos pude ejecutar la aplicación perfectamente.
Saludos.
-
AutorEntradas