Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
20 septiembre, 2009 a las 10:28 pm en respuesta a: Como Configurar dos companias en libertya? #33474
Antonio Calviño
MiembroFrancisco,
Se pueden crear mas de dos compañias. Debes usar el usuario “System” (busca en estos foros como activarlo si no lo has hecho) y luego utilizar el menu “Crear compañia desde plantilla” , alli indicas una compañia (Libertya, por ejemplo) como plantilla, le indicas los usuarios y el archivo de plan de cuentas y te creará una nueva compañia.Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroMiguel,
No puedo ver la imagen, pero si te aparece algo luego de hacer click en el link de iniciar el cliente, es posible que debas configurar los datos de acceso a la aplicacion. Lo que hay que hacer es ponerle el servidor correcto en la ventana de configuracion de la conexion.
Por favor actualiza el post con los pasos que sigues y el error que da.Antonio Calviño
MiembroDebes ingresar con el perfil administracion del sistema y verificar que la moneda este activa en la ventana : datos -> monedas, luego, ingresando con el perfil “Administracion” en la ventana de: Contabilidad-> Esquema contable,le cambias la moneda.
Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroEn realidad, si entiendo lo que hiciste, solo cambiaste el nombre del perfil Administrador del sistema.
Si solo cambiaste el nombre, entonces solo hay que ingresar con el perfil “contador” y volver a cambiar el nombre o usarlo tal cual esta.
Si quitaste permisos, es posible que hayas quitado alguno importante. Lo principal es que tengas el permiso de ver y editar la ventana de perfiles y permisos.
Suerte!Antonio.
Antonio Calviño
MiembroDaniel,
Debes ingresar con el perfil “Administrador del sistema” , luego ir a la ventana “Pais;Region y Ciudad” y alli marcar el campo”Activo” del registro “Venezuela”. También alli puedes cargar las regiones y configurar cono se muestran las direcciones en tu pais con el campo: “Formato de Impresion de Direccion”Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroDaniel,
En este post esta explicado como hacer para crear usuarios: http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/7-instalacion-y-configuracion/263-usuarios#280Suerte!
Antonio.Antonio Calviño
MiembroLa estructura de los archivos puede ser revisada y modificada (en cuanto al orden y diposicion de los campo) en la ventana: Formato de importación que se encuentra en el menu del perfil administrador del sistema. No hay por ahora documentacion formal respecto de los campos mas alla de esta ventana.
Antonio Calviño
MiembroDaniel,
El tema de las variables de entorno es por dos motivos:
1) Para poder instalar y correr el postgres.
2) Para poder ejecutar el Java adecuadamente.El tema del postgres, son las variables como el PATH para poder encontrar algunos comandos.
El tema de JAVA (JAVA_HOME, PATH, etc) es porque Java trabaja así. La manera en que las aplicaciones encuentran los ejecutables de JAVA es mediante esa variable.
Las variables de entorno son un mecanismo que sirve tanto en Linux como en Windows.
Otros programas utilizan el registro (registry) de Windows, pero eso solo existe en Windows y Libertya es multiplataforma, por lo que esa alternativa (propietaria) no es viable.
Espero haber clarificado un poco tu duda.Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroPor favor, aguarda hasta el Lunes que lo verificaremos a ver si encontramos el problema.
Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroCuando se queda “pensando” , tenes que dejarlo que piense. En realidad está haciendo el deploy del servidor JBoss. Dependiendo de la PC puede demorar un par de minutos o un poco mas. Una vez que termine hay que presionar el boton de grabar y dejarlo nuevamente que trabaje un poco mas y la ventana se cerrará sola. Solo allí el servidor quedará en condiciones.
Por favor, intentálo nuevamente, asegurate de solo tener una instancia del servidor funcionando y recién ahi fijate, en caso de no funcionar , cuáles son los mensajes que da en el log.Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroNo esta arrancando correctamente porque el puerto que esta intentando usar ya esta en uso.
El primer error que tira es:Quote:java.rmi.server.ExportException: Port already in use: 1098; nested exception isEsto es: El puerto 1098 ya esta en uso.
Fijate que servicio tenés en el puerto 1098 o ejecuta el Configurar.sh y cambiá el puerto 1098 por otro.Suerte!
AntonioAntonio Calviño
MiembroDaniel,
Podrás postear los mensajes de error exactamente como salen ?
También seria bueno saber la version del sistema operativo. Entiendo que es un ubuntu, pero es un 9.04, un 8.10, etc ?Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroDaniel,
En la wiki esta toda la informacion que necesitas. Todo el codigo que se encuentra en ServidorOXP es decir la version ya compilada es multiplataforma, por lo que se ejecutara en cualquier entorno.
Si estas usando Linux:
Iniciar el servidor con: sh /ServidorOXP/utils/IniciarServidor.sh
Iniciar el cliente con: sh /ServidorOXP/Libertya.sh o bien ingresando a la pagina web del servidor (normalmente http://localhost) y seleccionar el 1er acceso (JavaWebStart)
Te recomiendo leer el wiki (la de instalacion de CentOS es casi igual a la de Ubuntu) de todas maneras para poder configurarlo correctamenteSaludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroPuedes usar la guia para Centos como base. La instalación es casi igual, salvo por la 1era parte donde pide hacer
Quote:Se debe tener instalado el paquete readline_devel:
yum install readline-develEn vez de eso, hay que utilizar synaptic para instalar los paquetes: readline-common , libreadline5 y libreadline5-dev (si no los tuvieras ya instalados)
Luego , en la parte que dice:
Quote:Agregar en /etc/profilePGDATA=/usr/local/pgsql/data
export PGDATA
pathmunge /usr/local/pgsql/bin/
Hay que cambiar
Code:pathmunge /usr/local/pgsql/bin/por
Code:PATH=/usr/local/pgsql/bin/:$PATH
export PATHFinalmente, para arrancar el servidor utilizar:
Code:su – postgres
/usr/local/pgsql/bin/pg_ctl starty para deternerlo:
Code:su – postgres
/usr/local/pgsql/bin/pg_ctl stopTambién cambia un poco la ruta del java,solo hay que buscar cuál es el directorio donde se encuentra. En mi equipo está en: “/usr/lib/jvm/jdk1.6.0_14” en vez de: “/usr/java/jdk1.6.0_14”
Como verás , las diferencias son mínimas. SI mientras vas haciendo todos los pasos, vas tomando nota con todo detalle, con gusto agregaremos a la wiki la instalación sobre Ubuntu.
Saludos!
Antonio.Antonio Calviño
MiembroEsos Warnings son normales y no tienen relacion con el problema… la verdad es que no me puedo imaginar cuál es el problema.
Podrías indicarnos como tienes configurado el TPV (ventana configuracion de TPV) y el cliente “Cliente contado” (ventana de Entidades comerciales y todas sus pestañas) ?
Tal vez haya algún problema por allí.
También cabe la posibilida de que se a una excepción mal atrapada por el TPV. Podrías iniciar la aplicación desde una ventana DOS (o terminal si estas en linux) utilizando el .bat que se encuentra en /ServidorOXP/utils/Libertya.bat (o en linux: /ServidorOXP/Libertya.sh) y verificar si allí sale alguna exepcion al momento de agregar el monto a pagar.. .en ese paso, se debería habilitar el boton F9 de pagar.
Aguardo tus comentarios.Saludos
Antonio. -
AutorEntradas