Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
AMEBISParticipanteNunca realicé las conciliaciones bancarias de la forma que decis, siempre lo hice manualmente, seleccionando todos los cheques. Creo que es la mejor solución.
Saludos
AMEBISParticipanteDeberias probar con algun tipo de proveedor de estos servicios y contratar un servidor dedicado NO se puede hacerlo en un hosting wbe. Creo que la mejor opcion es instalar Libertya en un servidor personlay acceder remotamente.
Saludos
AMEBISParticipanteFijate en DMZ y ahi pones la ip del servidor donde esta corriendo Libertya.
Saludos
AMEBISParticipanteTe paso este archivo, estudialo bien y fijate, tiene una sola entidad que es compumundo.
Saludos
[attachment=385]EntidadesComerciales-1.csv.zip[/attachment]
AMEBISParticipanteHagamos mas fácil, decime que tipo de datos queres importar y te paso algún documento que tenga yo y que funciono, el importador funciona perfectamente y nunca ví ningún bug. Por lo tanto no deberías tener ningún problema.
Saludos
AMEBISParticipanteMartín, como estas?
Esta bueno lo que mencionas y parece ser una gran utilidad. Si encontras o logras hacer funcionar esto, estaría bueno que lo compartas con la comunidad.
Cualquier cosa estoy a tu disposición y lo vemos juntos.
Saludos
AMEBISParticipanteSi sos de Argentina te recomiendo Libertya, a menos que no te interese la parte de retenciones, impresoras fiscales o demás.
También te recomiendo Adempiere, que seria como el padre de Libertya y muy parecido, con un modulo de Producción y manufactura bastante complejo y útil.
Saludos
AMEBISParticipanteLo principal antes de comenzar a utilizar el programa es lo siguiente:
1.- Instalar la aplicacion con sus componentes.
2.-En el menu configuracion de la compañía seguir los pasos principales. (Compañía, Organizacion, Almacenes, plan de cuentas)
3.- Ver en la carpeta datos todo lo que se puede modificar o agregar (monedas, localizaciones, unidades de medida, etc)
4.- En el menu administracion se puede dar de alta los proveedores y articulos.
5.- Menu compras, podemos hacer compras (pedido de proveedor – remito de proveedor – factura de proveedor)
6.- Pagos a proveedores en el perfil de Administracion PAGOS.
7.- Gestion de almances, en la ventana inventario fisico podemos dar de alta stock para luego vender.
8.’ perfil de ventas, (pedido de clientes – remito clientes – factura clientes)Y también tenemos mas cosas para hacer, pero es cuestion que entres en el sistema y averigues un poco al respecto.
Te recomiendo bajar el manual de libertya, IMPRIMIRLO y leerlo.
Saludos
AMEBISParticipanteAntes que nada, bienvenido al foro de Libertya.
Que es lo que queres hacer? iniciar el servidor de aplicaciones? El script que tenes que correr esta en la carpeta /ServidorOXP/utils/IniciarServidor.sh, pero recuerda que antes tenes que configurar el archivo con todas las propiedades de Libertya, que se encuentra en /ServidorOXP/Configurar.sh
ejecutas sh Configurar.sh e ingresas todo lo que corresponda.
Saludos
AMEBISParticipanteNo deberías tener ningún problema, recorda de modificar el subreporte según corresponda, y verifica bien el nombre del subreporte con su traducción.
Saludos
AMEBISParticipanteLa verdad que nunca probé acceder como lo estas haciendo, pero seguramente vas a tener problemas con el tema de los puertos del SO y del router. Te recomiendo poner el servidor como DMZ en el router, y abrir todos los puertos de SO.
Acordarte tambien de cambiar el server-pc por la ip 190.17.255.255 en la configuración de Libertya.
Saludos
8 enero, 2013 a las 1:18 am en respuesta a: Libro Diario -Diario General – Cual es? IMPORTANTE #37076
AMEBISParticipanteSe llego a alguna solución con este tema??? Esto es algo clave para Argentina y para todo el mundo, se lo conoce como General Ledger en EEUU. Si es que no existe se podría decir que el sistema no esta adaptado a las necesidades basicas de una empresa.
Como se puede resolver este tema?
8 enero, 2013 a las 1:17 am en respuesta a: Libro Diario -Diario General – Cual es? IMPORTANTE #37098
AMEBISParticipanteSe llego a alguna solución con este tema??? Esto es algo clave para Argentina y para todo el mundo, se lo conoce como General Ledger en EEUU. Si es que no existe se podría decir que el sistema no esta adaptado a las necesidades basicas de una empresa.
Como se puede resolver este tema?
AMEBISParticipanteGracias por colaborar! Saludos
AMEBISParticipanteHola y bienvenido al foro Libertya.
Te comento que Libertya es totalmente parametizable con cualquier tipo de empresa. Tranquilamente lo podes hacer para un concesionario, ya que el modulo contable es bastante bueno y te servirá para tratar todos los puntos. De ahí en mas esta de parte tuya querer instalar otros módulos y cosas que se te ocurran.
Saludos
-
AutorEntradas