Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 36)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Citi Compras Ventas #39477
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    Hola!!! Muchas Gracias por este aporte. Lo estuve probando y me funciono perfecto.

    Una sola consulta me quedo. ¿Cual es la versión que hay que usar, la beta.3 (Que esta para descargar directamente en el ultimo Link) o la beta.4 que es la ultima que figura?

    Desde ya muchas gracias. Saludos

    en respuesta a: Error al editar datos en la pestaña clientes #39456
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    Muchas Gracias!!
    Si Efectivamente, había realizado una modificación en dicha ventana y me confundí, puse el valor a usar como predeterminado en el campo “lógica de solo lectura” en vez de en el de “Lógica predeterminada”.
    Corregí eso y se soluciono el problema.

    Muchas gracias a ambos.

    en respuesta a: Modificar parametro “Buscar EC” en Informe de Cuenta Corriente #39419
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    Gracias Daniel, nunca modifique el código fuente de Libertya hace poco que uso el programa y no llegue a profundizar en ese tema, seguramente tendré que copilar y no se como se hace.

    Lo solucione, no muy prolijamente, marcando a todas las entidades comerciales como clientes y proveedores.

    Saludos

    en respuesta a: Bug en Reporte Cronológico de Cuenta Corriente (v15.03) #39451
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    Hola, en mi caso me pasa lo mismo, no es muy practico este Informe. No se como seria en otras versiones porque recién estoy empezando con libertya.

    Una forma que encontré para que aparezcan todos los cobros, incluso los realizados en efectivo, es completando el libro de caja en uso y tildando la opción de “Mostrar detalles de cobros/Pagos”.
    Con respecto a la fecha del cobro en efectivo, muestra la fecha que se creo el libro de caja y no la que realmente se realizo el movimiento (Linea de caja)

    en respuesta a: Nombre para Mostrar – Envío de email desde Libertya #39341
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    En realidad en mi caso lo configure con yahoo, no configure ninguno de gmail.
    Estimo que en el caso de gmail: ID de usuario es el nombre de usuario de email SIN el @gmail.com
    Debería quedar algo así:
    requestemail = “nombre_usuario”@gmail.com
    requestuser = “nombre usuario”

    Si no te funciona podes probar cambiando los parámetros de configuración de email desde:
    C:ServidorOXP -> Configuración.exe (En caso de Windows)

    Saludos

    en respuesta a: Nombre para Mostrar – Envío de email desde Libertya #39335
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante
    amebis wrote:
    Te voy a agradecer se indicas como se configura el mail en Libertya. Saludos

    Hola, básicamente para que funcione el envió de email de libertya hice lo siguiente:

    1-Configurar Host SMPT de salida
    Configuración de la compañía -> Configuración de la compañía -> Compañía
    En gestión de mensajes, configurar:
    El host SMPT de salida y tildar que requiere autorización SMPT y SSL según corresponda

    2-En cada usuario que va a enviar email, configurar el usuario y contraseña del mail
    Configuración de la compañía -> Seguridad -> Usuario
    Primero se completa el email del usuario.
    Luego en el apartado “interno”, completar:
    “ID del usuario de email” y contraseña de dicho mail.

    Espero que te sirva y si alguien encuentra la forma de cambiar el nombre para mostrar cuando se envían los email que también lo comente aquí.

    Saludos

    Saludos

    en respuesta a: Actualizacion de precios no genera lista de importacion #39322
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    Al parecer los pasos que indicas son correctos.
    Se me ocurre que podrías revisar en la configuración de la rega, la parte de referencia, quizás halla algo configurado ahí que hace que dicha regla no aplique a ninguno de los artículos que tenes cargados.

    Saludos

    en respuesta a: Factura electronica Token #39299
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    A mi me pasa algo similar, algunos detalles sobre el error que se produce en mi caso los había publicado en el tema:
    Error raro FE
    La verdad no se que puede ser, en todas las instalaciones de prueba que realice me pasa lo mismo.
    Aclaro que estoy usando el modo Hmologacion, a partir de Septiembre tenemos planeado arrancar con Libertya. Por ello estoy haciendo todas las pruebas necesarias para no tener problemas.

    Saludos

    en respuesta a: Error raro factura electronica #39101
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante
    funkytorino wrote:
    Hola,

    por lo que entiendo de tu explicación, tenés problemas en la generación del ticket de acceso al webservice de AFIP; el módulo encargado de hacerlo es wsaa.

    Podés probar generar el ticket antes de iniciar Libertya desde el archivo .bat

    De cualquier manera, para ver el log completo deberías guardarlo en un un archivo y revisarlo desde ahí.

    Saludos,
    Juan Manuel.

    Muchas gracias por la Respuesta!!!
    La solución por ahora fue hacer un acceso directo en el escritorio al archivo runwsaa.bat y lo ejecuto antes de abrir Libertya cada vez que tengo que hacer facturas electrónicas.
    Esto me sirve por lo menos hasta que encuentre una solución mejor.

    Gracias!!! Saludos

    en respuesta a: Importar Entidades comerciales #38872
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante
    ccarranza wrote:
    El importador no tiene en cuenta esos valores porque está pensado para importar clientes, proveedores y empleados, y para algunas de esas categorías esos valores no tienen sentido.
    Los posibles caminos me parece que son dos : largo – modificar la clase ImportBpartner; o corto – con PgAdmin hacer un sql update y cambiar los valores a los campos una vez importados.

    Muchas Gracias por el dato!!! buscando un poco mas sobre sql update, logre hacer lo que necesitaba. Use pgAdmin con sentencias del estilo:

    UPDATE libertya.c_bpartner SET paymentrule =’P’;

    Gracias nuevamente. Saludos

    en respuesta a: Falla al pedir CAE en version 15.03 #39279
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    Eliminado

    en respuesta a: Falla al pedir CAE en version 15.03 #39278
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    Yo tenia el mismo error, les comento cual era mi problema y quizás el de ustedes es algo similar.
    Estaba intentando completar facturas electrónicas con un usuario distinto al que había configurado inicialmente en los valores predeterminados.
    Lo que hice es configurar un valor predeterminado por cada usuario que use FE, tal cual indica el tutorial.

    Configuración de la compañía -> Datos -> Valores Predeterminados

    [attachment=528]Vp.jpg[/attachment]

    Saludos

    en respuesta a: Precios #39310
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante

    Gracias por la respuesta,igualmente estoy casi seguro que el precio que se usa para todos los documentos es el “Precio de Referencia”.
    Voy a dejar tanto el precio limite como el de tarifa en 0, y probar si el sistema en algún momento necesita esos datos.

    en respuesta a: Importar datos de reabastecimiento de articulos #39275
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante
    amebis wrote:
    Deberias hacerlo mediante una query SQL, no es complicado. Saludos

    Para hacer una query SQL, hay que usar algún programa en particular. Se puede hacer con PgAdmin. Tengo conocimientos básicos pero si no es muy complicado capas los puedo hacer.
    ¿Sabes de donde bueno buscar mas información?

    Gracias!!

    en respuesta a: Importar Entidades comerciales #38871
    Federico De TittaFederico De Titta
    Participante
    ccarranza wrote:
    con PgAdmin hacer un sql update y cambiar los valores a los campos una vez importados.

    Con respecto a sql update. ¿Sabes si se requiere mucho conocimiento de Java y SQL para hacerlo?. Cuento con conocimiento básico.
    Estuve buscando pero no encontré mucha información de como hacerlo, ¿donde podría buscar mas información?.

    Con PgAdmin estuve modificando valores directo desde la base datos, pero lo tengo que hacer uno por uno.

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 36)