Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Federico Cristina
SuperadministradorBuenas,
Son todas las clases que extienden la clase Info (InfoBPartner, InfoProduct, InfoInvoice, etc.), para las tablas de uso más frecuente.
Para cualquier otra tabla, utiliza siempre la clase InfoGeneral.
Saludos,
Federico27 octubre, 2009 a las 12:09 pm en respuesta a: Cambiar puerto Web para acceso Cliente Ligero #33658Federico Cristina
SuperadministradorAcabo de probarlo localmente (Ubuntu 9.04) y no he tenido inconvenientes, al menos desde localhost.
¿Pueden levantar el servidor de aplicaciones correctamente?
Me refiero a que si una vez ejecutado el Configurar, al invocar a IniciarServidor.sh les presenta algún error o luego de finalizar el inicio del servidor acceden correctamente a localhost:81 (o el puerto que sea).
Si hasta pueden acceder el problema no pareciera radicar en LY, sino más bien en una configuración de red.
Por ejemplo, si están intentando acceder fuera de una LAN, deberían configurar el router de manera que les permita forwardear el puerto correspondiente.
Federico Cristina
SuperadministradorBuenas,
Por favor, probá a invocar al Configurar.sh (o Configurar.bat) del directorio ServidorOXP. Sin hacer ningún cambio en dicha ventana, guardá la configuración. De esta manera el nuevo oxp.jar debería propagarse correctamente.
Saludos,
FedericoFederico Cristina
SuperadministradorBuenas,
Podés utilizar la ventana “Asignar Cobranza”, en el perfil Administración con el fin de realizar imputación débito-crédito.
Sin embargo, en lugar de realizar el circuito Facturas, Cobros, Asignar Cobranza; podría llegar a ser más útil utilizar la ventana de Recibos de Clientes, la cual ya realiza la imputación correspondiente: seleccionas la o las facturas a imputar y en la siguiente pestaña indicás los medios de cobro correspondientes.
Saludos,
FedericoFederico Cristina
SuperadministradorHermann,
En este momento ya deberías poder descargar la nueva versión.
Con respecto a realizar una actualización siguiendo la guía, deberás tener en cuenta que en caso de realizar modificaciones ad-hoc para tu empresa, posiblemente pierdas ciertos cambios al aplicar la actualización.
La arquitectura que estamos armando para el próximo release contempla actualizaciones independientes del core con respecto a customizaciones ad-hoc. Estas últimas serán interpretadas como funcionalidades pertenecientes a un plugin, el cual deberá respetar una política de desarrollo a fin de impedir superposiciones entre upgrades del core y plugins.
Estaremos brindando la documentación y guías técnicas correspondientes a fin de que cualquier desarrollador pueda crear su propio plugin para su empresa, sin perder la posibilidad de realizar nuevsa actualizaciones al core de la aplicación.
Saludos,
FedericoFederico Cristina
SuperadministradorHermann,
Debido a la complejidad del módulo de upgrades que comentás, dicha funcionalidad quedará relegada recién para el release posterior al 9.10.
Sin embargo, preveemos brindar una guía de actualización a partir de la versión 9.10.
Saludos,
FedericoFederico Cristina
SuperadministradorBuenas,
Supongo que te referís este link que se hacía referencia en este thread.
Como podrás verificar, ya está corregido el enlace.
No dudes en consultar cualquier inquietud específica que tengas al respecto.
Saludos,
FedericoFederico Cristina
SuperadministradorDeberías setear el JAVA_HOME desde la terminal, antes de invocar el Configurar.sh.
Saludos!
Federico Cristina
SuperadministradorBuenas,
Intentaré darte una semántica lo más adecuada posible de cada categoría, a fin de que te sea un poco más intuitivo el uso de las mismas.
Podrías ver cada una de las tres categorías como distintos niveles de abstracción del usuario con respecto de la aplicación:
Ayuda abarca consultas sobre la utilización de LY como un usuario final en el uso cotidiano del ERP; esto es: en el dominio de la aplicación.
Instalación y Configuración comprende cualquier inquietud en las áreas técnicas referidas precisamente a instalar el producto y/o configurar la aplicación con un nivel de conocimiento mayor al que puede llegar a tener un usuario final.
Desarrolladores abarca las inquietudes relacionadas con el desarrollo y modificación de los componentes que conforman LY, y debería ser utilizado únicamente por personas con conocimiento en Java, SQL, etc.
Espero haber podido responder a tu inquietud.
Saludos!
FedericoFederico Cristina
SuperadministradorBuenas!
Tu JAVA_HOME debería apuntar al directorio donde se encuentra instalado la JDK 1.6. Para setearla tenés que escribir algo similar a ésto, pero con el path correcto para tu configuración:
Code:export JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-6-sun/Saludos!
Federico Cristina
SuperadministradorBuenas,
Deberías usar el módulo de ensamblaje, fijate este thread:
http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/6-ayuda/370-ensamblaje#370
Saludos!
Federico Cristina
SuperadministradorMario,
Respecto a adjuntar archivos, dicha funcionalidad se encuentra temporalmente deshabilitada debido a restricciones de seguridad.
Específicamente sobre el error, estaremos revisando el stack trace que enviaste a fin de darte una respuesta.
Saludos,
FedericoFederico Cristina
SuperadministradorPor ser una aplicación basada en Java, la misma es compatible con cualquier plataforma donde esté soportada la JVM.
Saludos
Federico Cristina
SuperadministradorQue tal.
Fijate este post, quizás pueda serte utilidad.
Saludos!
21 octubre, 2009 a las 12:45 pm en respuesta a: ME APARECE EN EL ESTADO DE LA FACTURA “BORRADOR” #33627Federico Cristina
SuperadministradorNo, te falta completarla con el botón Completar.
Saludos
-
AutorEntradas