Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 931 a la 945 (de un total de 1,033)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: No puedo entrar al sistema #33829
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Hector,

    Tal como te comenta Hermann, deberías explayarte un poco más sobre la manera en que intentaste instalar Libertya: ¿bajo qué plataforma estás trabajando (windows / linux)? ¿estás utilizando el instalador automático?.

    Por otra parte, si no detallás el error que se te presenta será imposible para nosotros poder ayudarte.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Temas de Interfaz de Usuario #33830
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Tal como comentás; en el Libertya.properties que genera la aplicación con información de conexión a bbdd, login de usuario, almacén, etc. se almacena también este dato bajo la clave UILookFeel.

    Este archivo lo encontrás en el directorio personal del usuario logueado al sistema operativo:

    Windows: Documents & Settings / usuarioXXX
    Linux: home / usuarioXXX

    Saludos!

    en respuesta a: Actualizacion del script libertyad #33823
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Hermann,

    Muchas gracias por tus aportes!

    Aproveché tu post con la Guía de Instalación Libertya, en conjunto con este update, y agregué un artículo en la wiki, a fin de que esta información no quede solo en el foro.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Usuarios #33819
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Hermann,

    Como siempre, tus aportes son bienvenidos!

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: AMB de articulos #33820
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Esto se debe a la configuración inicial que posee cada perfil. En general, los encargados de almacenes no pueden gestionar los maestros de artículos, líneas de producto, familias, etc. Esta actividad recae específicamente en perfiles como Administración o Compras.

    Sin embargo, es posible modificar estos permisos accediendo al diccionario de datos de la aplicación y realizando las habilitaciones correspondientes.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Soporte de “Vendedores” #33824
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Tal como comentás, al acceder como perfil System Administrator, el único perfil que podés gestionar desde la ventana de perfiles es precisamente éste mismo.

    A fin de habilitar una ventana existente para un perfil en particular de una compañía (por ejemplo el de Administración), es necesario realizar un conjunto de pasos que recaen específicamente para el perfil de Administrador del Sistema:

    1) Desde la ventana Mantenimiento de Diagramas de Arbol, seleccionar el árbol del perfil Administración e incorporar a éste la entrada de menú correspondiente (x ej. comisiones).

    2) Acceder a la ventana Perfil, seleccionar el perfil Administración, y en la pestaña Acceso a Ventana, incorporar un nuevo registro dando permiso a la ventana correspondiente (x ej. comisiones).

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Importar Fuentes en Eclipse #33814
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Debido a la migración de Libertya a Java 1.6, hemos modificado el contenido de la explicación de cómo importar el proyecto a Eclipse.

    Hemos puesto mucho esfuerzo en facilitarle la tarea al desarrollador. Como habrás notado, actualmente es mucho más sencillo realizar la importación. Hay que tener en cuenta únicamente que deberás contar con Java 1.6.

    Sobre los warnings no te hagas problema. Lo importante es que el proyecto no presente errores. En este enlace tenés más información al respecto.

    Suerte!
    Federico

    en respuesta a: 2 Bugs #33794
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Es verdad que la carga automática ayudaría mucho. Sin embargo es un arreglo mínimo de código para cualquier puesta en producción.

    Respecto al tema de los impuestos, lo había probado para Pedidos de Clientes y no me presentó inconvenientes. Sin embargo, como en tu respuesta mencionabas a Pedidos de Proveedores, lo verifiqué y ahí sí se presentaba el problema.

    En la clase org.openXpertya.model.CalloutOurder de base/src/, método tax(…), deberás modificar esta línea de código:

    Code:
    shipC_BPartner_Location_ID = Env.getContextAsInt( ctx,WindowNo,”C_BPartner_Location_ID” );

    Por estas otras:

    Code:
    MOrder order = new MOrder(ctx, (Integer)mTab.getValue(“C_Order_ID”), null);
    shipC_BPartner_Location_ID = order.getC_BPartner_Location_ID();

    Obviamente, este fix ya estará disponible en el próximo release.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: no puedo iniciar libertya #33795
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Es verdad lo que comentás Sergio. Sin embargo esto no te garantiza que se haya realizado correctamente la instalación de PL/Java. La manera más fácil de verificar ésto sería viendo si existen las funciones correspondientes dentro del schema sqlj (por ejemplo accediendo desde el pgAdmin).

    Para hacer el restore desde línea de comandos se utiliza esta sintaxis:

    Code:
    psql -d baseDeDatos -U usuario -h host -f archivo.sql

    específicamente para este caso sería algo así:

    Code:
    psql -d libertya -U libertya -h localhost -f dump_libertya_0910.sql

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: 2 Bugs #33781
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Respecto al primer punto, es verdad que sería ideal traer automáticamente todas las líneas, sin embargo será necesario realizar la codificación correspondiente.

    Como te comentaba previamente, la solución pasa por crear una nueva columna a nivel metadatos de tipo SQL, en la que resuelvas el nombre o código del producto a partir del M_Product_ID de la línea de pedido. Esta columna luego deberá ser parte del identificador visual de la tabla.

    Respecto al segundo punto, efectivamente lo he probado con el último release. Este fix tiene varios meses ya, no es específico de este release. Por las dudas, verificá si no es un error en la configuración de Impuestos.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Sigo sin libertya #33783
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Cintia,

    Cierro este thread, y continuamos la disusión en este otro, que ya habías iniciado previamente.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: no puedo iniciar libertya #33782
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Tal como te comentó Antonio, en el directorio raiz del equipo deberia haber dos archivos de log de la instalacion, por ejemplo:


    c:Libertya_Instalacion_FECHA.log
    c:Libertya_ImportacionDB_FECHA.log

    Para saber a qué se debe tu error necesitaríamos ver el contenido de esos archivos.

    Es probable que por algún motivo el postgreSQL no se instaló correctamente y debido a ésto es que Libertya no puede conectar a la base de datos. Para ganar tiempo, podés probar a instalar Java 1.6 y PostgreSQL 8.3 primeramente de manera independiente, y luego aplicar el instalador automático. Este último debería detectar la presencia de estos componentes y solo trabajar por encima de los mismos.

    Fijate este link para mas detalles.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Instalación OpenXpertya 3.0 #33775
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Estimado,

    Deberías consultar en algún foro específico del producto openXpertya. Seguramente allí podrán darte respuesta a tu consulta.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Vaciar Cache de JavaWS #33779
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Ehmmm… quizás algún dato que queda en el browser? probaste borrando la cache propia del firefox?

    Si encontrás el motivo no dudes en comentar al respecto!

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Soporte de “Vendedores” #33786
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Javier,

    Libertya soporta lo que comentás.

    Por un lado, las Entidades comerciales pueden ser Proveedores, Clientes o también Empleados. Dentro de la configuración de empleados, se puede indicar a uno de éstos como representante de ventas.

    Por otra parte, las facturas contienen una relación a éste representante de ventas mediante el campo comercial/ususario.

    Por último, hay funcionalidad para calcular comisiones según ciertos parámetros customizables. Las ventanas Comisión y Ejecución de Comision te dan acceso a estas funciones. Las mismas se encuentran inicialmente sin acceso para los perfiles debido a que no son de uso frecuente. Deberás habilitar su uso desde el diccionario de datos de la aplicación.

    Saludos,
    Federico

Viendo 15 entradas - de la 931 a la 945 (de un total de 1,033)