Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 1,031)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: TPV error al regenerar CAE #65910
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Mauro, gracias por el feedback. Probablemente falte incorporar alguna validación de expiración de solicitud por timeout a fin de que la aplicación desista se su intento de conectar contra ARCA. Estaremos revisándolo.

    Slds!
    Federico

    en respuesta a: Cargar saldos iniciales cuentas contables #65904
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Fijate si este video sobre configuración de contabilidad en Libertya puede serte de utilidad. En el canal de LY en YouTube también hay otros videos que abarcan tópicos relacionados con contabilidad.

    También en la wiki de Libertya hay un apartado con temas funcionales en donde se incluyen artículos relacionados con el plan de cuentas, la importación de datos, etc.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: TPV error al regenerar CAE #65900
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas, pareciera un problema de conectividad (quizás originado en los servicios de ARCA). Tenés algo de información adicional en consola/terminal como para intentar identificar el origen del problema? O en Libertya podés ir a Herramientas -> Preferencias -> Errores.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Error de instalar plugins nueva resolucion abril del ARCA #65899
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas, fijate en esta novedad del foro en donde se incluye la descarga de un documento paso a paso para la actualización.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Migración Libertya 13 a Libertya 22 #65894
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Bryan, es probable que estés probando la versión PyME de Libertya 22.0? Dicha versión es una distribución simplificada y adaptada en ciertos aspectos a partir de la versión Corporate de Libertya 22.0. Esta última es la versión con la configuración de perfiles y entradas de árbol más parecido a las versiones antiguas de Libertya. Te sugeriría probar esta versión en caso de que no lo haya hecho.

    Daniel, quizás estás accediendo a la compañía System? Deberías acceder a la compañía Libertya con el perfil Configuración de la Compañía (usando la distro Corporate de LY).

    PD: Migrar de LY 13.0 a LY 22.0 requiere no solo actualizar LY CORE paso a paso (13.01 -> 14.02 -> 15.03 -> 16.04 -> 17.05 -> 18.06 -> 19.07 -> 21.00 -> 22.00), si no también actualizar todos los componentes asociados que se estén usando, como por ejemplo LocaleAR, LYEI, LYWS, etc. Tenerlo en cuenta en las pruebas que están haciendo.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Retenciones emitidas en pago adelantado #65856
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas Luis, cómo estás? Antes que nada podría llegar a ser de utilidad que nos comentes qué versión de Libertya estás utilizando?

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Configuración Fraccionamiento #65853
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas, no se si es lo que andás necesitando:

    Usar una Orden de Producción (O/P) para transformar el insumo

    Crear dos productos:

      Etiqueta A3 (Hoja) → unidad: hoja
      Etiqueta A3 (Paquete) → unidad: paquete de 1000 hojas

    Definir la unidad de medida de cada producto correctamente.

      En el producto “Paquete”, definir la UoM como “paquete” (crear una si no existe).
      En el producto “Hoja”, usar “unidad” o “hoja”.

    Configurar una lista de materiales (BoM):

      Crear una lista de materiales que diga: 1 Paquete de etiquetas → produce → 1000 Hojas de etiquetas

    Usar una orden de producción (tipo ensamblado inverso):

    Crear una orden de producción para “desensamblar” el paquete y producir hojas. Esto ajustará el stock automáticamente: baja 1 paquete, sube 1000 hojas.

    Otra opción si no se quiere usar producción, se podría registrar una salida de inventario del producto “Paquete”. Se registra simultáneamente una entrada de inventario de 1000 unidades del producto “Hoja”. Esto requiere más control manual, pero puede funcionar si no se desea llevar un esquema de producción.

    Como es un área en la que no estoy muy en tema, validá bien si alguna de estas alternativas puede serte de utilidad.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Descriminacion de Impuesto en Controladores Fiscales #65850
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Ariel, cómo estás?

    Realizaste la instalación del patch tanto a nivel binarios como a nivel base de datos?

    Podés verificar si existen los valores predeterminados correspondientes, por ejemplo que el atributo MostrarImpuestosFC_B sea Y.

    Adicionalmente, validá que no existan clases duplicadas entre los jars ubicados en /ServidorOXP/lib/plugins, como por ejemplo la clase LaunchInvoice, y lógicamente que se encuentre en dicho directorio el archivo org.libertya.core.patchly21_discriminaimpuestos.jar.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Descriminacion de Impuesto en Controladores Fiscales #65841
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Ariel, cómo estás?

    Respecto al patch org.libertya.core.patch.hasar.2G.jar, el mismo soluciona errores del tipo: La respuesta recibida tiene un formato no válido. Faltan datos del estado fiscal o general del controlador. (Petición: { 39 “X” }, Respuesta: { 39 }).

    En el documento de instalación de dicho patch se sugiere que una vez instalado, se elimine el archivo org.libertya.core.patch.hasar.2G.jar de /ServidorOXP/lib/plugins a fin de evitar potenciales conflictos al momento de instalar nuevas versiones de CORE.

    Respecto al patch org.libertya.core.patchly21_discriminaimpuestos.jar, tal como se menciona en este thread, también se incluye la discriminación en tickets/facturas fiscales a consumidores finales.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Funciona con Postgresql 17.4 (2025)? #65835
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas Diego, gracias por el feedback.

    Prestá especial atención a la persistencia de registros, dado que – como te comentaba – LY 22.0 se apoyaba en el uso de OIDs de Postgres, feature que dejó de existir a partir de Postgres 12.0. Probablemente se presenten errores al momento de guardar registros en la base de datos.

    Si querés podés instalar este patch para Libertya 22.0 que justamente resuelve este inconveniente.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Cambios WebService ARCA 15/04/2025 #65818
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Para la discriminación de impuestos en facturas B, podés descargar los archivos necesarios desde este enlace.

    Para WSFEv1 4.0 bajo LY 19.07, podés descargar los archivos necesarios desde este enlace.

    Saludos!
    Federico

    en respuesta a: Cambios WebService ARCA 15/04/2025 #65813
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Muy buenas, ya está publicada la novedad sobre este tema en el foro.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Funciona con Postgresql 17.4 (2025)? #65810
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Diego, cómo estás?

    La versión 22.0 probablemente sea compatible hasta con Postgres 11.

    Postgres 12+ dejó de soporta OIDs, cosa que LY 22.0 utilizaba. Esto se adecuó unos meses atrás en el código de Libertya para ser compatible con las versiones más recientes de postgres, y probablemente la nueva versión de Libertya que se lanzará en un tiempo tendrá compatibilidad con hasta Postgres 16.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Cambios WebService ARCA 15/04/2025 #65802
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas, en breve estaremos liberando los componentes de adecuación correspondientes para la version 22.0 de Libertya.

    Saludos,
    Federico

    en respuesta a: Instalar Libertya en web hosting. #65800
    Federico CristinaFederico Cristina
    Superadministrador

    Buenas,

    Libertya puede ser utilizado de dos maneras: mediante un cliente de escritorio que se conecta a la base de datos y también desde cualquier browser conectando contra el servidor web que ejecuta. Efectivamente es posible ejecutar Libertya en cualquier hosting siempre y cuando el mismo cuente con las versiones adecuadas de Java y Postgres.

    Para la instalación tenés disponible los instaladores de Windows y si es un hosting que corre en Linux, tenés el correspondiente manual de instalación paso a paso en la wiki.

    Otra opción es ejecutar la máquina virtual la cual ya tiene todo configurado para utilizar la versión web de LY. También estamos avanzando en una versión de docker, aunque todavía no se encuentra disponible.

    Todas las descargas disponibles de la última versión están en la correspondiente sección.

    Saludos,
    Federico

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 1,031)