Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 226 a la 240 (de un total de 245)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35145
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Creo que le encontré la punta al ovillo.
    Con la misma máquina virtual – Ubuntu 10.04, Postgresql8.3.
    Con la misma base de datos que no migraba.
    Cantidad de memoria asignada a la máquina virtual 384 Mb
    Subí cantidad de memoria a 768 Mb y regeneré desde el backup la base de datos (ya había hecho la actualización de los binarios).
    Lancé la migración y comenzó a funcionar :
    – generó el log
    – llenó la consola de migración y el log con los mensajes (el log los mensaje más largos, con más detalle).
    – No terminó, se plantó en la postinstalación, pero los mensajes en el log no son lo suficientemente explicativos. Copio las 3 últimas líneas :

    === Comprobando secuencias de nuevos componentes – metadatos ===
    === Disparando proceso de postinstalación ===
    Error al realizar la instalación: Instalacion cancelada en post configuracion!

    Revisando el log he visto algunos errores como de borrado de registros, en vez de desactivado. Será esto lo que produce el error?
    Alguna sugerencia?
    Cómo hago para adjuntar el archivo de log?

    en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35144
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Qué versión de Ubuntu utilizaste para instalar postgresql8.3?
    Te pregunto porque con 10.04 hay que hacer algunpos malavarismos (tuve que instalar paquetes de Debian para hacerlo y bloquear 8.4).
    De todas maneras me puse a probar con Windows.
    Tenía una instalación con libertya 10.03 de hace un tiempo y traté de migrarla.
    Llegué hasta más adelante en la migración, pero vuelta a clavarse, y sin generar log (parece que los log tienen un problema de gps, porque no se generan en mi domicilio).
    ==Instalando Componente y Version. Registrando plugin==
    ==Ejecutando sentencias de preinstalacion==
    ==Comprobando secuencias de nuevos componentes-preinstalacion==
    ==Insertando metadatos de instalacion==
    Y ahí quedó.

    Por último tomé una máquina virtual de windows sin ningún tipo de instalación, le instalé libertya10.03, configuré, etc.
    Después comencé la migración y nuevamente problemas (por supuesto sin log)
    === Instalando Componente y Version. Registrando Plugin ===
    === Ejecutando sentencias de preinstalacion ===
    Error al realizar la instalación: ERROR: there is no unique constraint matching given keys for referenced table “ad_electronicinvoiceformat”
    Digamos que la tabla no tiene índice único por lo tanto no puede generar una relación sobre la misma.

    Cómo hiciste para que te funcionara? Versión de Ubuntu, versión de postgresql, pasos de instalación, etc…

    en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35143
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Llegamos al fondo, creo.
    Ejecuté todas las instrucciones del preinstall.sql (a excepción de aquella que cambia la versión “– Fecha de release
    UPDATE ad_system SET version = ’24-09-2010′ WHERE ad_system_id = 0;”. Esta es la única instrucción que dejé en el archivo preinstall.sql, dentro del jar de actualización.
    Ejecuté los pasos habituales (me logueé como system, fui a instalar componentes y elegi el componente de actualización.
    Esta vez sí generó el log (nunca había llegado hasta aquí), pero falló la actualización, y la verdad es que el log no dice nada.
    LOG
    === Instalando Componente y Version. Registrando Plugin ===
    === Ejecutando sentencias de preinstalacion ===
    === Comprobando secuencias de nuevos componentes – preinstalacion ===
    Error al realizar la instalación: null
    Alguien hizo un upgrade correctamente?
    Voy a armar una instalación en Windows y tratar de actualizar las base de datos desde la misma.

    en respuesta a: Como ident. distintas instancias de un producto #35311
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Sabés si funciona igual a la hora de la lista de materiales?
    Se trata de una fábrica de zapatos, los cuales, además de talles, tienen en su ciclo de producción el teñido del cuero de distintos colores, dependiendo en qué color se hará el zapato.
    Es decir el mismo modelo puede venir en más de un color y tamaño. La estructura de producto es igual, pero la tinta para teñir el cuero es distinta.

    en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35142
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Fede, estoy utilizando Postgresql 8.3
    Lancè la actualizaciòn, y despuès de dejarlo toda la noche, lo cancelè y en el log del motor podemos ver las siguientes lìneas :

    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: ALTER TABLE / ADD PRIMARY KEY creará el índice implícito «ad_electronicinvoiceformat_key» para la tabla «ad_electronicinvoiceformat»
    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: ALTER TABLE / ADD PRIMARY KEY creará el índice implícito «ad_electronicinvoiceformathdr_key» para la tabla «ad_electronicinvoiceformathdr»
    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: ALTER TABLE / ADD PRIMARY KEY creará el índice implícito «ad_electronicinvoiceformatline_key» para la tabla «ad_electronicinvoiceformatline»
    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: ALTER TABLE / ADD PRIMARY KEY creará el índice implícito «e_electronicinvoice_key» para la tabla «e_electronicinvoice»
    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: ALTER TABLE / ADD PRIMARY KEY creará el índice implícito «e_electronicinvoiceline_key» para la tabla «e_electronicinvoiceline»
    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: ALTER TABLE / ADD PRIMARY KEY creará el índice implícito «e_electronicinvoiceref_key» para la tabla «e_electronicinvoiceref»
    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: ALTER TABLE / ADD PRIMARY KEY creará el índice implícito «t_electronicinvoice_key» para la tabla «t_electronicinvoice»
    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: CREATE TABLE / PRIMARY KEY creará el índice implícito «m_product_upc_key» para la tabla «m_productupc»
    2010-11-19 15:32:12 ART NOTICE: CREATE TABLE / UNIQUE creará el índice implícito «unique_upc_by_client» para la tabla «m_productupc»
    2010-11-19 15:32:13 ART NOTICE: ALTER TABLE / ADD PRIMARY KEY creará el índice implícito «ad_scheduler_para_key» para la tabla «ad_scheduler_para»
    2010-11-19 15:32:13 ART NOTICE: CREATE TABLE / PRIMARY KEY creará el índice implícito «c_pospaymentmedium_key» para la tabla «c_pospaymentmedium»
    2010-11-19 15:32:13 ART NOTICE: CREATE TABLE / PRIMARY KEY creará el índice implícito «m_entidadfinancieraplan_key» para la tabla «m_entidadfinancieraplan»
    2010-11-19 15:32:14 ART NOTICE: CREATE TABLE / PRIMARY KEY creará el índice implícito «ad_changelog_replication_key» para la tabla «ad_changelog_replication»
    2010-11-19 15:32:14 ART NOTICE: CREATE TABLE / PRIMARY KEY creará el índice implícito «ad_tablereplication_key» para la tabla «ad_tablereplication»
    2010-11-19 15:32:14 ART NOTICE: CREATE TABLE / PRIMARY KEY creará el índice implícito «ad_replicationhost_key» para la tabla «ad_replicationhost»
    2010-11-19 15:32:14 ART NOTICE: CREATE TABLE / UNIQUE creará el índice implícito «ad_replicationarrayuk» para la tabla «ad_replicationhost»
    2010-11-20 11:00:42 ART LOG: se encontró fin de archivo inesperado en la conexión del cliente
    2010-11-20 11:00:42 ART LOG: se encontró fin de archivo inesperado en la conexión del cliente
    2010-11-20 11:00:42 ART LOG: se encontró fin de archivo inesperado en la conexión del cliente
    2010-11-20 11:00:42 ART LOG: no se pudo enviar datos al cliente: Conexión reiniciada por el par
    2010-11-20 11:00:42 ART LOG: se encontró fin de archivo inesperado en la conexión del cliente
    2010-11-20 11:00:44 ART LOG: no se pudo enviar datos al cliente: Tubería rota
    2010-11-20 11:00:44 ART SENTENCIA:
    UPDATE ad_process_access SET AD_ComponentObjectUID = ‘CORE-AD_Process_Access-1000060-1000115’, ad_componentversion_id = (select ad_componentversion_id from ad_componentversion where ad_componentobjectuid = ‘CORE-AD_ComponentVersion-1010012’) WHERE ad_process_id = 1000115 AND ad_role_id = 1000060
    2010-11-20 11:00:44 ART LOG: mensaje incompleto del cliente

    No da ningùn mensaje de error en la consola de actualizaciòn ni graba el log.
    Voy a habilitar el usuario root (ubuntu no lo tiene habilitado por defecto) y voy a tratar de actualizar con èl (no creo que vaya a funcionar, pero veremos).
    Luego de esto probarè a mano (preinstall.sql) y luego actualizarè, dejando ese archivo vacìo para que no se trabe.

    en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35141
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Gracias por tus aportes.
    El problema no debe ser concurrencia porque es lo único que estoy haciendo. El servidor de aplicaciones está bajo, es un máquina virtual de prueba (no producción) y estoy ejecutando el cliente desde la misma máquina (local).
    El problema es en postgresql. Si cuando “se clava” que no responde ni me deja ver las preferencias, trato de ver la base de datos desde pgAdmin, el mismo queda sin respuesta.
    Las instrucciones que probé a mano fueron crear los índices únicos y relacionados (probé 3 o 4 instrucciones) y luego las volví atrás.
    UTF8? La instalación está por defecto, no creo, pero; cómo podría controlar esto?
    Voy a revisar a ver que dice en el instalador de esto.
    Voy a revisar el documento de ajustes básicos de postgresql.
    Si todo esto está bien, voy a probar ejecutando a manos las instrucciones (antes de instalar, ya que es pre) y voy a ver las de post (en el install están todos los updates de versión).
    Insisto, estoy prácticamente convencido que es el postgresql, porque también se clava el pgAdmin3.
    Si alguien se le ocurre algo en este punto será bien recibido.
    Gracias de antemano.

    Agregado extra.
    Si bien no generó el log del component, sí puedo ver el log de postgresql.
    Se ejecuta hasta la línea 250, donde crea la tabla ad_replicationhost.
    Luego de esto viene Ampliación de esquemas de descuentos y etc.
    Es como si se quedara corto de algo, como si la transacción fuera muy grande.
    Puede ser?
    Alguien puede aportar algo?
    Gracias

    en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35139
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    No hay caso, no migra.
    Arranqué con sudo el cliente libertya (en ubuntu equivale a root).
    No generó log y no actualizó nada.
    Borré 3 de las 4 bases de datos, dejé la que instala por defecto y no migra.
    Hay algún proceso que no se está ejectuando.
    Estoy trabajando con máquinas virtuales, así que mi backup es un clon del disco virtual.
    Reemplacé los fuentes (en ese momento tuve problemas y los corregí), luego modifiqué la seguridad (hoy todos pueden reemplazar), ingreso como system (le digo que no actulice la base de datos), selecciono opción instalador de componentes y plugins (dentro de configuración/configuración de componentes), selecciono el plugin org.libertya.core.upgrade_10.03-10.09.jar, me muestra los datos del componentes, le doy instalar, indico que “sí” a la advertencia de que voy a instalar, presenta los mensajes “Instalando componente y version. Registrando plugin” y “Ejecutando sentencias de preinstalación”, y ahí queda.
    Me pueden dar una mano. En dónde miro/busco?
    Estoy con 384 kb de memoria, pero no veo que la use toda. El uso del procesador sube, pero al cabo de unos segundos baja.
    Las instrucciones a mano funcionan. Para mí que no llega al punto de ejecutarse, como si fallara antes de ejecutar el sql.

    en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35138
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Fede, revisé la seguridad del Ubuntu. Ahora permito TODO a TODOS y logré generar un log.
    En el motor tengo 4 bases de datos. Cada una de ellas tiene el esquema Libertya.
    Lancé la actualización con el script install.sql modificado para que apuntara adonde necesitaba, pero, error mío, como los esquemas son en realidad libertya, falló (los esquemas de las 4 bases de datos son libertya y yo utilicé el nombre de la base de datos).
    Todo bien, porque generó el log.
    Cargué el install.sql original en el jar y ejecuté todo de nuevo.
    Volvimos a no generar log ni hacer ninguna tarea.
    Por las dudas. Reinicié todo el servidor.
    Sigue sin generar el log ni ejecutar nada.
    La verdad no sé dónde mirar, son sentencias sql que no se ejecutan.
    El problema que tengo que justo la grilla de talle color es lo que me está haciendo falta.
    Qué pasaría si al install.sql le dejo una línea o lo dejo vacío y ejecuto vía pgAdmin todas las sentencias sql?

    en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35137
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    efectivamente no se habían actualizado como correspondían los binarios.
    Luego de hacerlo correctamente los primeros mensajes aparecieron como debía, sin embargo no pude migrar la base de datos.
    Luego de varias vueltas, abrí el jar y fui tomando instrucción por instrucción y el problema que encontré fue que debía agregarle el nombre de la base de datos que quería alterar a cada instrucción ALTER.
    En el motor en cuestión, tengo 4 bases de datos.
    En el servidor tengo bajo el application server.
    Existe alguna intrucción para setear la base de datos (fuera de cuando se hace la conexión), para agregar al principio del preinstal.sql?
    Por otro lado no se genera el log de la actualización.

    en respuesta a: Migracion de 10.03 a 10.09 – problemas #35147
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Perdón por no poner antes más datos.

    Tengo Ubuntu 10.04 con PostgreSql 8.3.11-0Lenny, proveniente del repositorio de Debian (ya que la versión 10.04 de Ubuntu viene con PostgreSql 8.4). Esto, por supuesto, con las dependencias necesarias para que funcione (también de Debian).
    Todo esto ejecutándose en una máquina virtual virtualbox.

    En el motor tengo 4 bases de datos.
    Esta en particular se llama Libertya y está parametrizada toda, menos la factura.
    Como toques particulares tiene un plan de cuentas ampliados y nada más.

    Casualmente quiero probar la ampliación de colores y talles.

    Cosas que noté :
    – No indicó que la base de datos estaba desactualizada.

    – El cliente “Libertya.sh” indicó versión 10.03 (a pesar de poner que reemplazara todo el /ServidorOXP al descomprimir – con sudo).

    – No creó el log del instalador de componentes, pero largué la aplicación desde consola y pude capturar los siguientes mensajes :

    Code:
    carlos@ubuntuserver:/ServidorOXP$ ./Libertya.sh
    Cliente Libertya v10.03
    JAVA_HOME no esta establecido
    Debe establecer la variable JAVA_HOME
    Establecer JAVA_HOME al directorio base del JDK de java.
    La variable OXP_HOME no aparece establecida
    Deebe establecer la variable OXP_HOME
    al directorio base del servidor de Libertya.
    *** 2010-10-26 15:48:13.539 OpenXpertya Log (CLogConsole) ***
    15:48:12.837 OpenXpertya.startup: Libertya (r) Versión 10.03_15-03-2010 – Software Libre de Gestión- (c) 2009 DISYTEL; Implementación: Libertya 20100315-1136 – SERVICIOS_DIGITALES [11]
    15:48:12.837 OpenXpertya.startup: – OpenJDK Client VM 16.0-b13 – Linux 2.6.32-25-generic-pae unknown [11]
    ———–> CConnection.setAppsServerInfo: jnp://Servidor_Aplicaciones:1099
    – javax.naming.CommunicationException: Receive timed out [Root exception is java.net.SocketTimeoutException: Receive timed out]
    – {java.naming.provider.url=jnp://Servidor_Aplicaciones:1099, java.naming.factory.initial=org.jnp.interfaces.NamingContextFactory, jnp.discoveryTimeout=5000, jnp.timeout=5000, java.naming.factory.url.pkgs=org.jboss.naming:org.jnp.interfaces, jnp.sotimeout=5000} [11]
    ———–> CConnection.setAppsServerInfo: jnp://Servidor_Aplicaciones:1099
    – javax.naming.CommunicationException: Receive timed out [Root exception is java.net.SocketTimeoutException: Receive timed out]
    – {java.naming.provider.url=jnp://Servidor_Aplicaciones:1099, java.naming.factory.initial=org.jnp.interfaces.NamingContextFactory, jnp.discoveryTimeout=5000, jnp.timeout=5000, java.naming.factory.url.pkgs=org.jboss.naming:org.jnp.interfaces, jnp.sotimeout=5000} [12]
    ===========> MSession.saveNew: saveNew [11]
    org.postgresql.util.PSQLException: ERROR: llave duplicada viola restricción de unicidad «ad_session_key»; State=23505; ErrorCode=0
    at org.postgresql.core.v3.QueryExecutorImpl.receiveErrorResponse(QueryExecutorImpl.java:1512)
    at org.postgresql.core.v3.QueryExecutorImpl.processResults(QueryExecutorImpl.java:1297)
    at org.postgresql.core.v3.QueryExecutorImpl.execute(QueryExecutorImpl.java:188)
    at org.postgresql.jdbc2.AbstractJdbc2Statement.execute(AbstractJdbc2Statement.java:437)
    at org.postgresql.jdbc2.AbstractJdbc2Statement.executeWithFlags(AbstractJdbc2Statement.java:353)
    at org.postgresql.jdbc2.AbstractJdbc2Statement.executeUpdate(AbstractJdbc2Statement.java:307)
    at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
    at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
    at sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
    at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
    at org.postgresql.ds.common.PooledConnectionImpl$StatementHandler.invoke(PooledConnectionImpl.java:467)
    at $Proxy1.executeUpdate(Unknown Source)
    at org.openXpertya.util.CPreparedStatement.executeUpdate(CPreparedStatement.java:227)
    at org.openXpertya.model.PO.saveNew(PO.java:2557)
    at org.openXpertya.model.PO.save(PO.java:1783)
    at org.openXpertya.model.MSession.get(MSession.java:246)
    at org.openXpertya.apps.AMenu.(AMenu.java:106)
    at sun.reflect.NativeConstructorAccessorImpl.newInstance0(Native Method)
    at sun.reflect.NativeConstructorAccessorImpl.newInstance(NativeConstructorAccessorImpl.java:57)
    at sun.reflect.DelegatingConstructorAccessorImpl.newInstance(DelegatingConstructorAccessorImpl.java:45)
    at java.lang.reflect.Constructor.newInstance(Constructor.java:532)

    ===========> MSession.saveError: Error – Error por clave duplicada [11]
    ===========> MSession.saveNew: Not inserted – INSERT INTO AD_Session (AD_Client_ID,AD_Org_ID,AD_Session_ID,Created,CreatedBy,IsActive,Processed,Remote_Addr,Remote_Host,Updated,UpdatedBy) VALUES (?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?) [11]
    === Instalando Componente y Version. Registrando Plugin ===
    === Ejecutando sentencias de preinstalacion ===
    Error al realizar la instalación: ERROR: no hay restricción unique que coincida con las columnas dadas en la tabla referida «ad_electronicinvoiceformat»
    ———–> Msg.getMsg: NOT found: Error al realizar la instalación: ERROR: no hay restricción unique que coincida con las columnas dadas en la tabla referida «ad_electronicinvoiceformat» [12]
    ———–> Msg.getMsg: NOT found: OXPSYS [12]
    ———–> Msg.getMsg: NOT found: OXPSYS [12]

    en respuesta a: cambie ip y no contesta app server – solucionado #34942
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Gracias Federico.
    Ahora me puedo conectar al servidor de aplicaciones.
    Modifiqué el archivo host del cliente.
    Lo raro es que me manejo con ip y no con los nombres.
    Con respecto al otro tema (puerto usado) no lo probé aún.

    en respuesta a: Consejos #34816
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Gracias por la respuesta. Me demoré en responder porque estaba revisando.
    Había pensado que debía ir sumando pedidos, lo que no sabía es que con los mismos se podía impactar en la cuenta corriente.
    Cuando vaya a pagar tomo todos los pedidos del mes (abonos, compra de elementos, etc) y los pongo en una factura. Ideal. Voy a revisar esto.
    Con respecto al stock, al hacer la factura, el remito no impacta automáticamente. Hay forma de no tener que hacer el remito?

    Nuevas preguntas
    Las facturas tienen esquemas de vencimientos y se pueden pagar parcialmente.
    – Se puede hacer un proceso que genere “pedidos” (las cuotas mensuales de servicio) y otro proceso que, tomando todos los pedidos los junte en una factura?
    – Cómo se marca que una factura o una factura parcial está vencida? y Dónde se consulta?

    en respuesta a: Al querer facturar no están compañía/organización #34801
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Ultimo momento – mil disculpas
    Al escribir el mensaje anterior y releer lo escrito pensé PERFIL.
    Me logueé con el perfil Ventas y si aparecen compañía y organización. Ergo no hay falla, es error mío.
    Con perfil de ventas se ven en pedido y en factura, la compañía y organización.
    Con perfil de compras se ven, en pedido y factura, la compañía y organización, pero no en remitos.
    Solucionado.
    No hace falta que me hagan comentarios de mi estado mental, ya me los hice yo.

    en respuesta a: Al querer facturar no están compañía/organización #34800
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Perfil Administración, logueado en Organización definida (no *)
    Probé todas las pantallas.
    No aparece en :
    Corresponder pedidos
    Pedido a proveedor
    Facturas de proveedor
    Remitos de proveedor
    Pedido de clientes
    Factura de clientes
    Remitos de clientes

    Unidad de medida muestra system, pero al dar nuevo, aparece.

    En esquema contable aparece compañía y organización queda en *, pero si doy nuevo aparece la organización en la que estoy logueado. Idem con Elemento contable.

    Esto me comenzó a pasar después de que hice la importación de las cuentas contables (las por defecto).

    En todas las demás pantallas aparece compañía y organización en las que logueé el usuario AdminLibertya, perfil Administración.

    en respuesta a: Varias consultas pequeñas #34754
    Carranza CarlosCarranza Carlos
    Participante

    Primero que nada : Muchas gracias por contestar y perdón por explicar indebidamente. Tu respuesta está clara pero no es lo que busco. A ver si esta vez me sale bien.
    1) Tengo una columna tipo tabledir, con una validación para que no traiga todos los registros, sino sólo los no utilizados (validación = campo not in (select campo where campo_con_dato_que_indica_utilizado is not NULL).
    Este valor puede o no ser seleccionado en un alta o modificación de registro.
    Si estoy haciendo un alta y selecciono un campo de la tabla secundaria, ese registro pasará a estar utilizado, y por lo tanto no deberá aparecer más dentro de las posibilidades de selección.
    Si quiero agregar un nuevo registro a la tabla principal, para que esta lista se actualice debo cerrar la pantalla y abrirla de nuevo o dar nuevo registro y “actualizar” (botón derecho del mouse) en dicho campo (sino, el registro que antes elegí sigue apareciendo en la lista). Me suena a que hay que limpiar la lista de la memoria.
    2) La tabla hija puede tener más de un registro, salvo que se cumpla cierta condición de entrada de datos de la tabla padre, por lo tanto, por no ser siempre, no lo puedo manejar con relaciones de tabla, lo tengo que hacer programáticamente, y lo que me gustaría es hacer que no estuviera disponible el botón “nuevo registro”.
    Desde ya agradecido, y espero haberme podido explicar (sino podemos seguir por chat – je)
    Revisé la tabla ad_orginfo y tiene el botón de agregar registro habilitado, después de agregar una organización y es lógico, sino no tendríamos más de una organización dentro de una compañía.

Viendo 15 entradas - de la 226 a la 240 (de un total de 245)