Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Carranza Carlos
ParticipanteEncontré como solucionar el punto 1). Tengo una factura tamaño A5 (la mitad de A4). Pero esa disposición me la presenta como landscape (apaisado). Entonces trato de hacer un formato custom. Cuando le ponga las medidas (hasta he probado no poner exactas por las dudas) siempre elije el tamaño más pequeño (en modo retrato) como ancho. Si lo cambio, me cambia a landscape y por supuesto esta disposición sale mal en la hoja. Alguna forma de indicarle el tamaño 20,99 de ancho por 14,83 de largo?
El punto 2) posiblemente se pueda solucionar cortando el formulario y usándolo como 2 (si hubiera forma de duplicar las bandas sería óptimo).
El punto 5) sigue siendo crítico.
El punto 6) es un plus.
Gracias.Carranza Carlos
ParticipanteA los puntos 3 y 4 los solucioné, pero agrego el 6
6) Necesito agregar un cartel tipo mensaje en el footer de todas las facturas. Esto es posible hacerlos vía los mensajes preestablecidos (tabla AD_Message). A Qué clase debo llamar para lograrlo?Carranza Carlos
ParticipanteEfectivamente el paso de valores de campo de pedidos de clientes a facturas se hace campo a campo vía seters.
Por lo que tuve que generar toda la cadena de geters y seters correspondientes para que quede bien ordenado y armónico.
No tuve que escribir ninguna línea extra. Copié un seter y geter simple de otros campos.
Solucionado.13 enero, 2011 a las 12:58 am en respuesta a: Problema con los puertos durante la instalacion #35408Carranza Carlos
Participanteprobá con 8080 y 995 respectivamente
Carranza Carlos
ParticipantePor todo lo que pude ver, el problema está en el mapeo de kerberos y la cuenta del servicio.
PostgreSql no se puede instalar en un terminal server y pareciera que en un controlador de dominio (AD) tampoco (porque probé de varias maneras y con distintos instaladores).
Mirá este documento http://www.hagander.net/talks/Deploying%20PostgreSQL%20in%20a%20Windows%20Enterprise.pdfCarranza Carlos
ParticipanteLo instalé en w2k3 sp2, sin ad, con el usuario administrator sin problemas.
Fijate en lo siguiente :
1) Instalador de xp, no de w7.
2) java y postgres instalarlos en el directorio raíz y no en program files, como lo sugiere el instalador.Ya voy a actualizar la máquina virtual de w2k3 a sp3 y le voy a instalar el servicio AD y voy a probar de nuevo, mientras, probá lo anterior.
Carranza Carlos
ParticipanteAgrego más info.
En uno de los párrafos del documento “features_componentes_talle_color.pdf” dice “Las ventanas de Ingreso de Pedidos tanto de Clientes como a Proveedores, así
como las de remito de proveedor poseen una funcionalidad adicional: Una vez seleccionado un producto, se despliega una “Matriz de Talle/Color” que permite introducir las cantidades para cada par dentro de los casilleros de la matriz. De esta manera, se simplifica el proceso de pedido y se visualiza de una manera intuitiva el pedido”. Esto no funciona así.
La ventana de pedido a proveedor (purchase order) sí tiene el botón “Matriz de Atributos”, la de pedido de clientes (sales order) no lo tiene. Se lo agregué, pero no funciona igual (no graba los n registros, de acuerdo a las cantidades agregadas para cada atributo).
En donde reviso el funcionamiento de la matriz? Cómo se abre la matriz, si no tiene un callout el campo?Carranza Carlos
ParticipanteEstás instalando con el usuario administrator?
Si está activo el servicio de Active Directory, fijate de usar el administrator del AD (aunque con el administrador local debería alcanzar.
Te fijaste que no exista previamente el usuario / perfil postgres?Carranza Carlos
ParticipanteEsto no sería sencillamente tratar a cada repartidor/canillita como un depósito y hacer remitos entre los mismos?
Para el caso de los kioscos y los canillitas, al final del día le puedes facturar lo que efectivamente les queda en el depósito y en ese momento también los eliminás de dicho depósito.
Para la comisión al canillita se la calculás sobre lo vendido cuando hacés la factura.
Cuando recibís de las editoriales cargás el remito en tu depósito principal, al entregar a repartidores y canillitas hacés un remito de movimiento de depósito, al recibir la rendición hacés un remito de vuelta al depósito central y facturás lo que queda en los otros depósitos, con su comisión correspondiente. Así te queda registro de todo.
Espero que sirva esta ayuda.
Saludos, Carlos.Carranza Carlos
ParticipanteFederico,
Gracias por tu post.
Cuando dije aseveraciones quise decir que así ocurría, es decir así funciona.Voy a probar el tema de n° de lote, quizás la semana que viene.
Mi problema ahora es lo que puse en el post como consultas/problemas :
– Si generé mal las instancias (de hecho tengo este problema), cómo las elimino (para poder generar las correctas)?.
– En la pestaña de UPC artículo se genera el código genérico con el cual identificar cada artículo? Cómo se relaciona esto con la clave de búsqueda del artículo?
– En la pestaña de UPC de instancia se genera la identificación de cada instancia (artículo x combinaciones)?Gracias y felices fiestas.
Carranza Carlos
ParticipanteGenio ó Idolo. Cuál te gusta más?
Gracias a tu respuesta descubrí cuál era el problema y lo paso a explicar :
Después de tantas pruebas, me quedé con un cliente libertya 10.09 mal actualizado.
La vez que funcionó bien es porque lo hice desde el equipo local (máquina virtual con Ubuntu), ejectuando un cliente bien actualizado con Configurar.sh.
En una de las pruebas (donde no había copiado los jar al directorio plugins) generé un cliente “malo”, sin los jar. Ahí comenzó toda mi falla.
Cuando hicer las correcciones necesarias, probé desde la misma máquina virtual, con el cliente “bueno” y funcionó.
Al probar con el cliente que había generado primero falló.
Imagino que este problema es por tener el application server bajo, para poder usar múltiples bases de datos.
Muy agradecido por los aportes.Ahora viene los otros problemas/consultas :
– Si generé mal las instancias, cómo las elimino (para poder generar las correctas)?.
– En la pestaña de UPC artículo se genera el código genérico con el cual identificar cada artículo? Cómo se relaciona esto con la clave de búsqueda del artículo?
– En la pestaña de UPC de instancia se genera la identificación de cada instancia (artículo x combinaciones)?Aseveraciones :
– Los conjuntos de atributos deben ser obligatorios.
– Los atributos deben ser tipo Lista y deben tener tildado Entrada obligatoria e Instancia de atributo.Digo este comentario anterior, porque si tenían algo generado y no estaba en estas condiciones, no va a funcionar como se espera.
– De todas maneras sigue el error que al crear un atributo, el valor por defecto es S (Cadena) y al salir del registro y volver a entrar lo transformó en L (lista).
– En la instalación en la que estoy trabajando hay un artículo que necesita n° de lote, cómo podría trabajar con el mismo?Carranza Carlos
ParticipanteVolvimos al problema. Todo lo anterior lo probé en un ambiente de prueba con la base de datos de producción.
Al ir con mi “Solución” a la instalación real, la misma no funcionó.
Entonces volví a la instalación de prueba, generé un artículo y traté de crear las combinaciones y nuevamente dio la falla, la misma que antes :java.lang.ClassNotFoundException: org.libertya.attributeSet.process.GenAttSetInstCombinations
at java.net.URLClassLoader$1.run(URLClassLoader.java:200)
at java.security.AccessController.doPrivileged(Native Method)
at java.net.URLClassLoader.findClass(URLClassLoader.java:188)
at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:307)
at sun.misc.Launcher$AppClassLoader.loadClass(Launcher.java:301)
at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:252)
at java.lang.ClassLoader.loadClassInternal(ClassLoader.java:320)
at java.lang.Class.forName0(Native Method)
at java.lang.Class.forName(Class.java:169)
at org.openXpertya.apps.ProcessCtl.startProcess(ProcessCtl.java:520)
at org.openXpertya.apps.ProcessCtl.run(ProcessCtl.java:282)En otras palabras, no sé porqué funcionó (creía que sí) y ahora volvimos para atrás.
Incluso cree un conjunto de atributos que sólo tuviera el atributo color, lo apliqué y dio la misma falla.
Qué condiciones debe tener el artículo para que no de un error de ejecución (es posible que me falte cargar un dato y por eso no carga?)?
Cómo es el manejo del UPC del articulo y la UPC de la Instancia?
Carranza Carlos
ParticipanteYa encontré cual era el problema, pero también encontré otros problemas que serán puestos en otro post.
Ya tenía definidos de antemano talle y color, y daba error al tratar de crear las combinaciones.
El problema fue, que al estar definido de antemano y habiendo hecho pruebas, había definido como no obligatorio dicho conjunto de atributos.
Cambié el valor a obligatorio y realizó las combinaciones (las cuales demoraron mucho tiempo – muchos colores y talles).Los nuevos problemas encontrados han sido :
Al definir un NUEVO conjunto de atributos, sólo puede ser obligatorio y no se puede seleccionar lote, nro de serie, garantía, instancia y/o caducidad.
Asimismo, en atributos, no permite seleccionar lista, sino que queda como “Cadena (max 40)”, pero al salvar el registro, salir del mismo y volver, se transforma en “Lista”.Sería interesante si, en el documento del componente atributos set se explicara un poco mejor el concepto de manejo de atributos. Por lo escrito, además pareciera que si se tiene atributos set instalado, cambia el manejo de cualquier otro atributo. Será posible una ampliación de esto?
Carranza Carlos
ParticipanteHice lo indicado y no funcionó.
Empecé de nuevo.
Tomé el backup 10.03, el cual ya tenía definido color y talle (atributos y conjunto de atributos), le eliminé el conjunto de atributos y los atributos (lo dejé como si no hubiera tenido atributos), copié todos los jar nuevos en /lib/plugins (upgrade + atributos), ejecuté configurar.exe, aplicé upgrade de 1003 a 1009, apliqué upgrade de AR de 1.0 a 1.1, apliqué set de atributos, asigné permisos sobre pantallas y procesos.
Tenía un solo artículo al que le comencé a crear el conjunto de atributos, y, en el mismo acto los atributos.
Al querer seleccionar lista, dicho campo no permitía zoom ni estaba como combobox.
Hice todo esto porque me pasó lo mismo la primera vez, partiendo de todo ya creado con anterioridad.En la base ya migrada con datos, falla al ejecutar la generación de combinaciones y no permite generar una lista de valores en un atributo, por no presentar la opción de lista (no revisé el campo de la pestaña).
Sugerencias?
Gracias.Carranza Carlos
ParticipantePor fin lo pude solucionar, y gracias a las ayudas del foro y en especial a Federico.
El problema era el Java, estaba usando OpenJDK y no el JDK de sun.
Hay que usar JDK 6 de sun.
Después de desinstalar OpenJDK, instalar JDK de sun (habilitar los repositorios e instalar), revisar los archivos de environment, configuración de postgreSQL y PlJava (reiniciando postgreSQL) e instalé los componentes bajando la memoria de la máquina virtual hasta donde estaba originalmente y funcionó en todos los casos. -
AutorEntradas