Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Antonio Calviño
MiembroEjecutalo nuevamente después de actualizar.
El cliente lo estás ejecutando con “libertya.exe” o entrando por la pagina web que te abre al poner: “http://localhost” en el navegador ?10 enero, 2012 a las 7:51 pm en respuesta a: Problema con /configuration.sh libertya 11.10 en ubuntu 11.10 #36249Antonio Calviño
MiembroEstimado Lenin,
Por lo que se ve, el error comienza porque tienes mal seteada la variable del JAVA_HOME en : /usr/lib/jvm/java6sun/bin/Debes asegurarte que tu variable JAVA_HOME apunte a la carpeta correcta. Dentro de la carpeta indicada por el JAVA_HOME debe estar tu java instalado (los archivos java y javac deberían estar ahi dentro)
Recien una vez que ese 1er errror desaparezca, hay que ver si el resto tiene algún problema, pero es mas probable que sea a causa de éste 1er error que el resto falla.
Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroEste post esta repetido.
Se contestó aqui: http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/6-ayuda/3932-no-puedo-ingresar-al-tpv-ayudaAntonio Calviño
MiembroEstimado Jlaragon,
Por lo que se ve, tu sistema se actualizó correctamente en el lado de la Base de datos, no así en el codigo.
Lo que debes hacer es pisar la carpeta servidorOXP con el de la ultima versión, pisar el configurar.exe por el que poste al inicio de éste tema y ejecutar el configurar.exe nuevamente.No aclarás si estás trabajando siempre sobre un equipo unico o accediendo desde una PC a un servidor
Si es el segundo caso, también puede ser necesario que borres el cache de aplicaciones java (Inicio->Panel de control-> Java) para asegurarte de que te la vuelva a cargar al iniciar.Lo que se ve en las capturas, es que la base de datos está actualizada a 11.10 pero el cliente sigue en 11.05. La solucion NO ES volver hacia atras (salvo que restaures un backup completo, tanto de base de datos como de código) sino ir hacia adelante y pisar todo el código que tenes (siempre previa copia de seguridad) con la versión 11.10 de la carpeta ServidorOXP.
Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroEstimado,
Lo que sucede es que hay que crear una configuracion de TPV desde la ventana de “Configuracion de TPV” en el perfil de “Administrador de la compañía”.
En este link hay mas información al respectoSaludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroEl archivo está en la sección: Instalación Completa Multiplataforma.
Una aclaracion adicional: recientemente se ha detectado que en algunos casos (y solo para Windows) es necesario actualizar el archivo configurar.exe ya que se produce un problema en el paso 4 de la etapa 1.
Adjunto el archivo dentro de un ZIP deberías descargarlo luego de haber descomprimido la nueva carpeta ServidorOXP pisando el que allí existe.
Saludos
Antonio.Antonio Calviño
Miembromm … creería que no tiene ningun efecto ese campo.
1ero: Probaste con un pedido “nuevo” ? Es decir no intentando completar el que ya tenías sino creando uno nuevo ?
2do: Proba ponerle “dias de historia y días a futuro = 1 a ver si hay algun error con el 0 (esta correcto en cero si no querés que se pueda cargar absolutamente nada fuera del período en curso, pero si por ejemplo, el 1ero de Feb tratas de cerrar la caja del 30 de Enero, no te va a completar. Ese Nro es el que da el rango de “flexibilidad” al control de período automático3ero: Verifica si no tenés mas de un calendario creado. El calendario se asocia a la compañía y si tenes mas de uno y no es el que estas editando… no lo va a tomar.
4to: Fijate en el menu herramientas -> Preferencias -> Errores si te da algún error cuando completas. Por ahi hay otra cosa que no está bien.
Antonio Calviño
MiembroLa respuesta esta en este hilo: http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/6-ayuda/3896-creacion-de-nuevo-anio-calendario-y-periodos
Antonio Calviño
MiembroRafael,
No es posible con la versión estandar. Deberías hacer una modificación al TPV.
El tilde en realidad es un nuevo feature que permite imprimir luego del ticket un DNF en la impresora fiscal con los productos que NO se retiraron para que el cliente tenga un comprobante que no sea la factura para ir a retirar (para eso se debe marcar el otro tilde que implica que lo que se carga por nota de pedido no se retira automáticamente o bien que no genere los remitos en ningún caso). Esto se usa cuando tenés entrega diferida y sobre todo cuando el cliente contrata a un flete externo y en vez de darle la factura para que retire, se le da ese comprobante (si es una A darle a un fletero la factura es un problema)Una alternativa es que le des al cajero acceso de solo lectura a la ventana de remitos de clientes y que desde ahi lo imprima. El tema es que encontrar el remito no es fácil (sobre todo con varios puntos de venta y con clientes Consumidor final). Una manera sería tener la ventana de facturas y a partir de ésta encontrar el remito haciendo zoom (o en la ventana de libro de caja, hacer zoom a la factura y desde ésta al remito)
Si son Facturas A, entonces podes filtrar el remito por el cliente.Saludos
Antonio8 diciembre, 2011 a las 10:46 am en respuesta a: Proyecto de Actualización del Manual Libertya #36208Antonio Calviño
MiembroEstamos armando la estructura de lo que será el nuevo Manual.
Ya está casi migrado por completo a un formato de Wiki, lo que nos permitirá actualizarlo de manera colaborativa.
En cuanto eso esté terminado volveremos a contactar a todos los que estén dispuestos a colaborar.Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroEstimado Abdul,
Primeramente comentarte que el Stack que estás utilizando: Java 7 y Postgres 9, no han sido testeados con Libertya (esto no quiere decir que no funcione, pero podrías encontrar algún problema). Será interesante tu feedback al respecto si logras configurarlo y probarlo, pero si deseas un entorno “certificado” deberías usar Java 6 y Postgres 8.3.
Respecto del error, no queda claro si estás utilizando el instalador automatizado o bien el mensaje es al instalar el postgres panualmente. si se trata del instalador automatizado, es posible que éste no esté encontrando el postgres 9 y te haya instalado el 8 y el password que te pide es del 8, que tal vez se haya instalado con otro usuario porque ya existía el usuario “postgres” en el sistema operativo. En ese caso, el usuario debería ser postgres1.
En todo caso, por la instalación que estás haciendo, te recomiendo realizar el proceso de instalación manual que consiste en cargar el Dump de la base de datos, descomprimir el código binario (o compilarlo) y configurar. Hay mas información en la wiki de libertya.
Finalmente, te recomiendo que utilices la version 11.10 de Libertya (si no es la que estás usando) que no utiliza PLJava.Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroSi mal no recuerdo, la cuenta que trata de encontrar para los cheques de clientes es una que debe tener la marca de “Cheques en cartera”.
Fijate en la configuración de la cuenta bancaria (Ventana Bancos en el perfil de Adminostracion) que hay un campo que indica que esa cuenta , no es una cuenta “real” sino la cuenta que se usa para mantener los cheques en cartera que luego podrán ser depositados o utilizados para pagar a proveedores.Saludos
Antonio.7 diciembre, 2011 a las 5:55 am en respuesta a: Proyecto de Actualización del Manual Libertya #36200Antonio Calviño
MiembroJosé,
Nos estaremos comunicando por correo a la brevedad.Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroGustavo,
A veces el JavaWebStart se revela. Lo mas probable es que no te haya tomado el hecho de que hay un cliente nuevo para descargar. Lo que tendrías que hacer es limpiar el cache de Java Web Start (en el panel de control de windows deberías tener un item “java”) eliminando las versiones viejas de libertya. A veces también funciona limpiando el cache del navegador.17 octubre, 2011 a las 3:27 am en respuesta a: ERROR EN CONEXION: jdbc:postgrel. … NO PUEDO ACCEDER #36138Antonio Calviño
MiembroEn el menú de inicio de Windows dentro de postrgresql
No tengo uno a mano para decirte exactamente el nombre ya que no uso win. Tal vez alguien mas pueda postearlo -
AutorEntradas