Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Antonio Calviño
MiembroYa esta funcionando.
Antonio Calviño
MiembroGracias por el aviso. Estamos revisando a ver que paso.
27 mayo, 2012 a las 9:25 am en respuesta a: Actualización de Librerías dependientes – Java Mail #36531Antonio Calviño
MiembroJavier,
Como siempre lo tuyo prácticamente es una clase magistral.
Entendemos que es un tema que hay que mejorar por lo que si lográs actualizar las librerías y eliminar las que no se utilizan mas, esperaremos ansiosos las instrucciones para pasar todo al Core de manera que ya quede en la versión estándar.Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroEstimado Juan,
Respecto del reporte, vamos a revisar para ver si hay un error en el mismo. De ser así, el error será reportado dentro del proyecto para que pueda ser atendido en algún momento, en lo posible previo al próximo release.Respecto de la factura de proveedor, si no ves el campo punto de venta dentro de la ventana de proveedores (debería estar en la parte superior) entonces quiere decir que hay algún problema con tu instancia. Ese campo es el que corresponde a los 1eros 4 dígitos del Nro de factura (Es decir, la factura Nro 0001-000000000111 tiene como Punto de venta el “0001” o “1” ). Debería aparecerte con un cero y hay que completarlo con el Nro que corresponda. Esto es parte de la localización Argentina y la lógica de visibilidad está dentro del código ya que se activa al activar la localizacion. Si no lo ves es altamente posible que tengas algún problema en tu instancia.
Saludos
Antonio.27 mayo, 2012 a las 9:17 am en respuesta a: Remito de Entrada de Mercadería y Relación con Almacenes #36555Antonio Calviño
MiembroDaniel,
Si la consulta es como resolver a nivel de datos, lo que deberías hacer es modificar el campo de cantidad pendiente (qtyreserved, si mal no recuerdo) de la tabla M_Storage, buscando por el ID del producto (que podes ver haciendo click en la esquina inferior derecha de la ventana de articulos al pararte sobre ese articulo).
En esa tabla tendrás varios registros: al menos uno para cada almacen y ubicación; tenés que revisar cuál es el correcto o bien poner en cero todos los del producto si estás seguro que no hay pendientes.
La sentencia en la DB sería algo así como:Code:Update libertya.M_Storage set qtyreseved=0 where M_product_id=ID_DEL_PRODUCTODonde ID_DEL_PRODUCTO es el ID interno del articulo en cuestión.
Para ejecutar la consulta (si no sabés como) podes hgacerlo con el pgadmin que viene con el postgres o bien desde una consola con:
Code:$ psql -U libertya -d libertya -c “Update libertya.M_Storage set qtyreseved=0 where M_product_id=ID_DEL_PRODUCTO;”Por favor, usa ésta consulta bajo tu responsabilidad, solo es a modo de ejemplo, pero no lo verifiqué sobre la base de datos.
Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroEstimado mdl2006,
Esta claro cuál sería el cálculo correcto. Lo que quería que me comentes, es cuál es el monto que te está calculando el sistema (el incorrecto) para ver si de ahi podemos inferir por dónde viene el problema.Por otro lado, verificaste cuál es el monto NETO de la factura dentro de Libertya ? Si la factura no tiene bien puesta la tasa de IVA en las líneas, entonces no podrá calcular correctamente al momento del pago ya que lo que hace no es quitar el IVA, sino tomar el monto NETO de la factura (lo cual es lo mismo en el caso de tener una sola tasa de IVA, pero solo si la factura está correcta).
Finalmente, comentános si la tarifa de la factura tiene impuestos incluídos o no. Se han encontrado algunos problemas en algunos procesos cuando la tarifa tiene marcada la opción de “impuesto incluido”, es decir que el precio que se indica ya posee el IVA.
Podrías probar de desmarcar ese casillero, para ver si en ese caso el cálculo lo realiza correctamente.Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroEstimado Friss,
Pareciera que lo que indicas es correcto y de ser así, hay un error en algún momento del circuito.
Por favor, podría indicar cuál es la versión de Libertya que estás usando ?Saludos
Antonio.Antonio Calviño
MiembroPhantom,
Hay un método que recalcula los montos del IVA al Completar. Deberías mirar por ahi.
Lo mejor sería que mires en la version 11.10 para ver como está resuelto allí. Si modificas tu código de la misma manera que quedará en la 11.10, entonces no tendrás problemas para actualizar (si los cambios solo son de código)Saaludos
Antonio27 mayo, 2012 a las 8:35 am en respuesta a: Importar artículos con 2 unidades de medida diferentes #36550Antonio Calviño
MiembroExiste una manera de automatizar el cambio de Unidades de medida y es a través de la ventana de Fraccionamiento. Esta permite realizar un mov. de mercadería que surje de fraccionar un producto en varias unidades de otros productos. Originalmente está pensada para productos de venta al peso, en los cuales se puede comprar una bolsa de una tonelada y fraccionar en 100 bolsas de 10 Kg, o bien en 50 de 10Kg y 500 de 1Kg. El proceso acepta la posibilidad de generar la merma por el fraccionamiento (es decir dar de baja lo que se “pierde” al fraccionar).
Con éste proceso, se podrían hacer las transformaciones entre ítems para ese caso, pero también para cualquier otro.
ej: 10Kg de “tornillos al peso” se “fraccionan” en 2000 Unidades de “tornillos por unidad”. Notar que el producto es diferente y entonces se mantiene un Stock diferenciado y un precio diferenciado para cada uno.
Para usar esta ventana, se deben definir previamente las conversiones “permitidas” en la ventana de Unidades de medida y darle también los parámetros para poder hacer la merma.Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroPhantom,
Deberías considerar seriamente en migrar a 11.10 no solo para contar con las ultimas funcionalidades sino para no “quedarte” en el tiempo , lo que va a dificultar cada vez mas el mantenimiento y la posibilidad de actualizar.
Si por alguna razon no podes o querés hacer eso, te diría que te descargues el codigo fuente de la 11.10 y compares las clases de Invoice , invoice_line y c_tax ya que en alguna de esas debe estar el fix de ese tema.Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroEstimado Ventasofiz,
La 1er recomendacion es que crees un post nuevo en el foro para cada consulta, previo utilizar la busqueda para ver si hay ya alguien que haya preguntado lo mismo. Si haces las preguntas correctas dentro del foro, vas a obtener respuestas para casi todo.Por otro lado, si no tenés la posibilidad de probar la aplicación hasta hacerla funcionar, la manera mas rapida de avanzar es contactar a algun partner del proyecto en la sección de partners para que te pueda brindar un servicio de consultoría o implementacion.
Respecto de la capacitación, podes contratar cursos online directamente desde aqui: http://libertya.org/servicios/capacitacionSaludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroUna consulta: El pago lo estas haciendo sobre una factura o es un pago anticipado (es decir que no se pagan facturas) ?
Hay un tema con los pagos anticipados: No es posible saber que es IVA y que es Neto, por lo que se retiene por el total (lo cual no le gustara al proveedor, pero no le molestará a la AFIP)Por favor, indicá si el valor que te toma es el 2% sobre los 3.000 o es otro valor (y cuál es este valor)
Antonio Calviño
MiembroPost Duplicado. Seguir en: http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/6-ayuda/4302-error-pend-de-entrega–10000
Antonio Calviño
MiembroGregor,
Lo que te indica el mensaje es que tienes un item en la Orden de Compra con Pendiente de entrega.
La Orden en cuestión, había sido completada cuando intentaste cambiar la ORG ?
En la captura se ve que está “en proceso” lo cual indica que ya se había intentado completar. Deberías completarla nuevamente y luego reabrirla. Ahi debería dejarte cambiar la Organizacion.
Otra alternativa es simplemente crear una nueva OC a partir de la anterior (con Copiar desde) y luego anular la incorrecta.Saludos
AntonioAntonio Calviño
MiembroEstimado,
Hay dos enfoques del tema:
1) Instalar Libertya en una PC con Win y accederlo desde MAC OS X. Para ésto solo debes apuntar el navegador de la MAC a la direccion del servidor Win y ejecutar el cliente liviano JavaWebStart (debes tener Java SUN 1.6 en la MAC)2) Instalar el servidor en la MAC: También es posible (Yo tengo una MAC y lo tengo instalado) Es mas difícil ya que hay que hacer toda la instalación a mano (en forma muy similar a la instalación en Linux) En éste post hay mas info: http://www.libertya.org/comunidad/foro-libertya/7-instalacion-y-configuracion/3113-mac-osx#3113 La unica salvedad es que en Libertya 11.10 ya no hace falta la parte de PLJava por lo que se facilita (un poco) la instalación, pero hacen falta conocimientos avanzados para hacerla.
Saludos
Antonio -
AutorEntradas