Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
27 diciembre, 2012 a las 1:58 am en respuesta a: Libro Diario -Diario General – Cual es? IMPORTANTE #37096
AMEBIS
ParticipanteHola, te comento que si se algo de SQL, pero el libro diario es un requerimiento legal en Argentina y en todo el mundo, deberia estar en Libertya.
Voy a ver un poco mas en detalle, pero estaría bueno consultar con los desarrolladores para ver como se resuelve este tema.
Saludos
21 diciembre, 2012 a las 7:35 am en respuesta a: Libro Diario -Diario General – Cual es? IMPORTANTE #37087AMEBIS
ParticipanteAsi es, creo que esta activado en el perfil de administracion, solo tenes que activar con el perfil system y despues (por las dudas) fijate con el perfil de conf. de la compañia si esta para el menu de administracion.
Luego te logeas con el perfil de administracion y deberia aparecer ese boton en la carpeta de informes de contabilidad. Fijate y decime como la sacaste con ese proceso.
Saludos
21 diciembre, 2012 a las 7:24 am en respuesta a: Libro Diario -Diario General – Cual es? IMPORTANTE #37084AMEBIS
ParticipanteYo tengo logre activar un proceso que se llama Libro Diario, y parece hacer lo que estamos buscando, pero hay que tocar mucho. Entra con el perfil System -> Menu -> Libro Diario (ACTIVAR). Despues fijate que este en los perfiles de administracion tanto en el mantenimiento de arbol como en el perfil. Creo que por defecto ya esta puesto. A este documento hay que tocarlo bastante ya que no tira subtotales ni nada parecido.
Estamos en contacto para cualquier cambio o novedad que se realice, si vos tenes algo sobre esto avisame y lo podemos ver.
Saludos
21 diciembre, 2012 a las 4:03 am en respuesta a: Libro Diario -Diario General – Cual es? IMPORTANTE #37082AMEBIS
ParticipanteSi si, me refiero a ese libro. Algunos lo llaman diario general, otro libro diario del mayor, etc.
Te comento que lo habilite desde el perfil System – Libro Diario y es un .jasper, pero le faltan muchas cosas, como ser los subtotales de los asientos creados, los nombres de los asientos, etc.
Me podes dar una mano con este tema por favor.
GRACIAS!!!!!
15 diciembre, 2012 a las 5:02 am en respuesta a: Factura de compras, sin articulo, simple texto, imputacion #37065AMEBIS
ParticipanteGracias por la respuesta, te hago un consulta.
Tuviste que crear tantos articulos como cuentas? El problema es que tenemos muchas facturas de compra que no tienen articulos y seria bastante complejo cargar todos esos articulo y a la vez cargar las cuentas.
Saludos
14 diciembre, 2012 a las 6:57 am en respuesta a: COMO USAR LIBERTYA CON DOS SUCURSALES U OFICINAS #37059AMEBIS
ParticipanteHola, por supuesto que se puede, todo depende de la conexion que vas a realizar entre ambas PC y donde vas a poner el servidor.
Yo realice varias implementaciones donde hay vendedores que se conectan al sistema por acceso remoto y crean pedidos, facturas, etc.
Si averiguas un poco mas, podes crear una ip fija (dyn dns, NO-IP) en el servidor libertya, modificar los puertos, firewall, y acceder simplemente con libertya, o incluso poner el servidor en un hosting y acceder mediante internet.
La forma mas facil, para mi, es remotamente.
Saludos
AMEBIS
ParticipanteProbé la opción de reactivar el pedido tanto para compras como para ventas.
Se modifican las cantidades, luego se vuelve a completar el pedido y no queda nada mas pendiente de entrega / recepción.
Gracias por encontrar una solución a un problema y compartirla con la comunidad.
Saludos
AMEBIS
ParticipanteLA verdad que nunca vi este tema en Libertya, pero parece bastante interesante. ME pasarías algún link donde pueda obtener mas información al respecto.
Muchas gracias por tu tiempo.
AMEBIS
ParticipanteLA verdad que nunca vi este tema en Libertya, pero parece bastante interesante. ME pasarías algún link donde pueda obtener mas información al respecto.
Para hacer esto tengo que modificar el codigo de Libertya? o simplemente con la versión standard se puede hacer estos reportes?
Muchas gracias por tu tiempo.
AMEBIS
ParticipanteGracias por la respuesta, pero la idea es crear la formula en algun reporte standard de libertya y no de Jasper, igualmente tu respuesta me sirvio para futuros casos.
Te adjunto una imagen para que veas cual es la ventana donde me gustaria poder realizar una operacion.
Seria mas que nada para ir creando un sencillo modulo de producción, muy artesanal.
System – Formato de impresion – Elemento de Formato
SaludosAMEBIS
ParticipanteEs buena esa, ya voy a probar y dar mi opinion al respecto.
Saludos
AMEBIS
Participante– Teniendo algunos productos que tengo don proveedores con precios diferentes.
Crear listas de precios diferentes y asociarlas en la pestaña de compras en la ventana de artículos. Cuando selecciones ese proveedor para ese articulo determinado, te traerá la lista de precios correspondiente.– Y como se implemententarian las reglas de precios, yo conozco su funcionamiento simplemente que tengo poco experiencia y todavía no me hago bien una idea de que camino seguir.
Nunca toque esta parte, pero me fijo y te comento de que se trata.– Necesito tener distintos precios de venta, por ejemplo Precio lista, Precio costo u otros.
Cargar Diferentes listas de precios. En la pestaña precios de la ventana de artículos, tenes que elegir de los precios de este articulo, tanto como costo, venta lista, venta efectivo. Todo depende de la lista que seleccionar durante la creación del pedido, acá es donde te hace la relación con el articulo elegido.– Se puede teniendo una lista de precios, hacer descuentos sobre ellas en un presupuesto?.
Si se puede y es bastante fácil, tenes que hacerlo en la configuración de descuentos, creo que también lo podes directamente en la ventana de la creación del pedido.Saludos
AMEBIS
ParticipanteTe recomiendo modificar las cantidades en el pedido asi ya no quedaran unidades pendientes de entrega. Saludos
14 noviembre, 2012 a las 2:50 am en respuesta a: Pregunta Que motor de base de datos usa Libertya #36985AMEBIS
ParticipanteTe comento que despues de realizar una implementacion de Libertya con Postgre 8.4 tuve varios problemas, si haces la instalacion basica que viene por defecto en la pagina de libertya, vas a ver que se instala el postgreSQL 8.3, te recomiendo que instales el 8.3.
Saludos
AMEBIS
ParticipanteMe sumo al pedido de Mayta, la idea es optimizar el proceso de ventas sin la necesidad de crear un TPV y sus respectivas cajas diarias.
Saludos
-
AutorEntradas