Coloqué el comprobante en borrador, y lo puse en homologación, y completé, colocando un break en el código de anulación para ver qué valores tienen las variables.
El comprobante original está rechazado por el cliente (del cliente), pero está completado por lo que en “opcionalAnulacion” tiene los siguientes valores id = “22”, valor = “N”, ya que inv.isVoidProcess = false
Y en el manual de WSfeb1-compg encontré
<FeCabReq><CbteTipo>/
<CbteAsoc><Tipo><PtoVta><Nro><Cuit> 10154
Si el tipo de comprobante que
está autorizando es MiPyMEs
(FCE) y corresponde a un
comprobante de débito o crédito,
es obligatorio informar
comprobantes asociados.
Si el tipo de comprobante que
está autorizando es MiPyMEs
(FCE) y corresponde a un
comprobante de débito o crédito.
Tener en cuenta que:
– sí el comprobante asociado se
encuentra rechazado por el
comprador hay que informar el
código de anulación
correspondiente sobre el campo
“Adicionales por RG”, códigos 22
– Anulación. Valor “S”
– sí el comprobante asociado no
se encuentra rechazado por el
comprador hay que informar el
código de no anulación
correspondiente sobre el campo
“Adicionales por RG”, códigos 22
– Anulación. Valor “N”
En otras palabras me parece que inv.isVoidProcess tiene el valor incorrecto. No es este valor true al querer anular, o me equivoco? Pero estamos completando….