#39262
Saulo GilSaulo Gil
Miembro

Bueno, por lo que pude ver la generación de FE actualmente (v15.03) tiene un par de problemas:

[ul]
[li]No discrimina lo que es impuesto IVA de lo que no, con excepcion de las percepciones, excepto que ..[/li]
[li]Los datos de percepciones son generados en el archivo entrada.txt pero luego ignorados completamente por el script wsfev1.py[/li]
[li]Tanto Libertya como esta versión modificada del script wsfev1.py no manejan otros impuestos que no sean IVA ni percepciones (e.g.: Impuestos Internos), desde ya dentro del contexto de facturación electrónica.[/li]
[li]Si existen impuestos con el mismo código de FE los mismos no se agrupan de la forma que lo espera el web service de la AFIP, ocasionando errores[/li]
[li]Al utilizar el TPV, los artículos con tasas compuestas (con más de una impuesto) mantienen un impuesto del tipo carpeta (que contiene otros impuesto) hasta que se completa el documento. Ahora, trabajando con FE el documento se completa recién una vez obtenido el CAE, lo cual solo deja como opciones a) modificar el TPV para que “abra” las tasas compuestas antes de completar el documento o b) hacer que el procesador de FE pueda manejar tasas compuestas[/li]
[li]Libertya toma como inválidas las respuestas del webservice de la AFIP con un CAE válido aunque con observaciones. Puede pasar que la factura se genere sin inconvenientes aunque quien recibe la factura no puede tomarse el IVA como crédito fiscal. Adicionalmente, estas observaciones de la AFIP deberían ser impresas junto con la factura.[/li]
[/ul]

Actualmente nosotros tenemos la mayor parte de esto solucionado, duplicando parte de la lógica de cálculo de impuestos y otros valores dentro del procesador de FE, lo cual no es del todo ideal.

La idea de este post es el de dejar una referencia para evitar que otros pierdan tiempo haciendo debugging y eventualmente trabajar en conjunto hacia una solución mas robusta y completa.

Saludos