Bien, no he podido probar esto con una factura real… Si alguien puede, se lo agradezco.
Para ver si el certificado actual es SHA-1, hacer lo siguiente:
Tecla Windows+R y ejecutar ‘CMD’
C:\> cd C:\OpenSSL-Win32\bin
C:\OpenSSL-Win32\bin\> openssl.exe x509 -in c:\pyafipws_prod\SU-CERTIFICADO.CRT -text -noout
…
Explicit Text: Certificado para computadores solo valido par
a entornos productivos
Signature Algorithm: sha1WithRSAEncryption
…
…
Se ve claramente que es un certificado SHA1
Debemos generar un certificado SHA2 (familia SHA-224, SHA-256, SHA-384, SHA-512, SHA-512/224, SHA-512/256)
Para ello simplemente generamos una nueva key. En el manual se indica 1024, asi que cambiamos ese valor por 2048
También generamos el pedido CSR y con este archivo vamos a solicitar un nuevo certificado a AFIP.
C:\OpenSSL-Win32\bin\> openssl.exe genrsa -out EMPRESA.KEY 2048
C:\OpenSSL-Win32\bin\> openssl.exe req -new -key EMPRESA.KEY -out EMPRESA.CSR -config afip-openssl.cnf
Con el nuevo EMPRESA.CSR gestionamos el certificado y lo descargamos.
Comprobamos nuevamente y vemos que ahora dice SHA512
C:\OpenSSL-Win32\bin\> openssl.exe x509 -in c:\pyafipws_prod\NUEVO-CERTIFICADO.CRT -text -noout\
Signature Algorithm: sha512WithRSAEncryption
Solo resta cambiar el archivo properties.ini para colocar la nueva KEY y el nuevo certificado.
Si estoy equivocado, que me disculpen dado que no he podido probar si con el nuevo certificado genera correctamente las facturas electrónicas.